En diario inglés “The Guardian” afirman que EEUU financia a los grupos golpistas en Venezuela
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
11 años atrás 1 min lectura
El diario inglés The Guardian denunció a Estados Unidos de intervenir activamente en el intento de desestabilización del gobierno de Venezuela, y de destinar “cientos de millones de dólares del presupuesto federal” para financiar actividades de la oposición.
La nota se titula «El apoyo de Estados Unidos para un cambio de régimen en Venezuela es un error», y se trata de un artículo editorial del diario londinense, donde afirman que hay una campaña contra el gobierno democrático del presidente Nicolás Maduro, y que esto es parte de una política de la Casa Blanca «contra toda América Latina».
«El gobierno de Estados Unidos interviene en Venezuela», aseguró el periodista Mark Weisbrot en esta nota, y agregó: «En este año 2014 son 5 millones de dólares del presupuesto federal los destinados a solventar las actividades de la oposición”.
De acuerdo al artículo, la política norteamericana está dirigida hacia “América Latina en su conjunto”, mientras que la acción en Venezuela fue considerada como “la punta del iceberg”, ya que según el diario inglés, en los últimos 15 años se destinaron más de “cientos de millones de dólares a líderes de la oposición”
«Cuando el secretario de Estado John Kerry dice que están ‘particularmente alarmados por los reportes de que el gobierno de Venezuela arrestó a quienes protestan contra el gobierno’, está tomando una posición política”, aseguraron en la nota.
*Fuente: Diario Registrado
Artículos Relacionados
Presos Mapuches: 43 días de huelga de hambre
por Mauricio Buendía (Azkintuwe)
19 años atrás 8 min lectura
Instituto de Derechos Humanos entra a la cancha
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
México se defiende y lucha contra el fraude
por Rita Chatillon (México)
19 años atrás 2 min lectura
Comenzó el golpe fascista en Santa Cruz, denuncia el gobierno boliviano
por Bolpress (Bolivia)
16 años atrás 4 min lectura
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
La novedad del año. Así son las cosas en este mundo desde que existen los imperios. La autodeterminación existe en la medida que se pagan los tributos al imperio y a los facilitadores de los imperios. Y la finalidad de todo imperio es succionar los recursos para mantenerse en el poder, y para eso necesitan gobiernos que paguen los tributos la Capo de turno, y que se humillen ritualmente en forma pública. Si no lo hacen, conocemos las formas de como lo obtienen a través de la calumnia, la desestabilización, el chantaje económico o el escarnio público, y por último la invasión y la guerra.
Ninguna novedad para los que hemos vivido en L.America durante el siglo 20.