Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encuentran «nieta» número 110
por
12 años atrás 4 min lectura
El anuncio fue realizado en la sede del organismo de derechos humanos por su titular, Estela de Carlotto, acompañada por el tío de la joven, el exjuez español Baltasar Garzón y nietos recuperados, entre otros asistentes.
La nieta recuperada, hoy de 37 años, es hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
La mujer, ausente en la conferencia de prensa, se había presentado el 31 de octubre pasado en la sede de las Abuelas ante dudas sobre su identidad y fue derivada a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, contó Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituida, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo «no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad».
Gutiérrez realizó un «reconocimiento especial» para su sobrina porque se «animó a acercarse para buscar la verdad».
La mujer que acaba de recuperar su identidad contó al organismo de derechos humanos que la supuesta madre que la crió le había dicho que «el 31 de diciembre de 1976 había sido entregada por personal de la Policía Bonaerense a quien figuraba como su padre, también miembro de esa fuerza».
Según el falso relato, la policía la había «encontrada abandonada» en una ruta de la provincia de Buenos Aires, y los agentes «le ofrecieron la beba» al «matrimonio apropiador» porque no tenía otros hijos.
Como era habitual entre quienes se apropiaban de los bebés dados a luz por detenidas desaparecidas que inmediatamente eran asesinadas, muchos de ellos pertenecían a las fuerzas de la represión.
La pareja asesinada en 1976 -ella estudiante de Agronomía y el sociólogo- eran militantes de la organización Montoneros y los abuelos buscaron a la niña, pero fallecieron antes de lograr hallarla.
Vilma de Gutiérrez, abuela paterna de la nieta recuperada, fue una de las fundadoras de la Asociación de Abuelas de Plazas de Mayo y murió hace dos años.
Argentina: Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 110
Por: Agencia de Noticias Telam | Jueves, 06/02/2014 07:17 PM
Buenos Aires, febrero 6 – Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta recuperada, hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976 por la última dictadura cívico militar, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
El anuncio fue realizado en la sede de Abuelas de Plaza Mayo por la titular de la entidad, Estela de Carlotto, junto al tío de la nieta restituída y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.
La joven se presentó el 31 de octubre del año pasado en Abuelas con dudas sobre su identidad, e inmediatamente fue recibida por el Equipo de Presentación Espontánea del organismo, que derivó el caso a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, según relató la propia Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituída, quien manifestó sus ganas de conocer a su sobrina, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo «no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad».
Gutiérrez realizó un «reconocimiento especial» para su sobrina, que se «animó a acercarse para buscar la verdad», y agregó: «Esto fue un embarazo de 37 años que hoy dio a luz».
«Este hecho se da en el contexto de un gobierno que lleva adelante políticas públicas para que esto se produzca», enfatizó y le habló a su sobrina: «queremos conocerte, hablarte y contarte que siempre te estuvimos buscando».
Por su parte, Fresneda expresó que «como secretario de Derechos Humanos de la Nación, en nombre del Estado argentino quiero resaltar la emoción de recuperar un trozo de identidad, de democracia» y agregó que «esta es una lucha que hoy se cristaliza en un Estado presente».
Artículos Relacionados
Londres: La policía habría ejecutado a De Menezes
por Alejandro Sánchez (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
No tenemos ni ‘un puto peso’, pero… Ferrari y Maserati anuncian casa matriz en Santiago
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Carabineros impidió matrimonio de oficial con funcionaria de origen mapuche
por Medios (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
Dilma apuesta fuerte a la relación con Cuba
por Eric Nepomuceno (Brasil)
12 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Paisaje después de la batalla
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.