Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encuentran «nieta» número 110
por
11 años atrás 4 min lectura
El anuncio fue realizado en la sede del organismo de derechos humanos por su titular, Estela de Carlotto, acompañada por el tío de la joven, el exjuez español Baltasar Garzón y nietos recuperados, entre otros asistentes.
La nieta recuperada, hoy de 37 años, es hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
La mujer, ausente en la conferencia de prensa, se había presentado el 31 de octubre pasado en la sede de las Abuelas ante dudas sobre su identidad y fue derivada a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, contó Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituida, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo «no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad».
Gutiérrez realizó un «reconocimiento especial» para su sobrina porque se «animó a acercarse para buscar la verdad».
La mujer que acaba de recuperar su identidad contó al organismo de derechos humanos que la supuesta madre que la crió le había dicho que «el 31 de diciembre de 1976 había sido entregada por personal de la Policía Bonaerense a quien figuraba como su padre, también miembro de esa fuerza».
Según el falso relato, la policía la había «encontrada abandonada» en una ruta de la provincia de Buenos Aires, y los agentes «le ofrecieron la beba» al «matrimonio apropiador» porque no tenía otros hijos.
Como era habitual entre quienes se apropiaban de los bebés dados a luz por detenidas desaparecidas que inmediatamente eran asesinadas, muchos de ellos pertenecían a las fuerzas de la represión.
La pareja asesinada en 1976 -ella estudiante de Agronomía y el sociólogo- eran militantes de la organización Montoneros y los abuelos buscaron a la niña, pero fallecieron antes de lograr hallarla.
Vilma de Gutiérrez, abuela paterna de la nieta recuperada, fue una de las fundadoras de la Asociación de Abuelas de Plazas de Mayo y murió hace dos años.
Argentina: Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 110
Por: Agencia de Noticias Telam | Jueves, 06/02/2014 07:17 PM
Buenos Aires, febrero 6 – Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta recuperada, hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976 por la última dictadura cívico militar, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
El anuncio fue realizado en la sede de Abuelas de Plaza Mayo por la titular de la entidad, Estela de Carlotto, junto al tío de la nieta restituída y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.
La joven se presentó el 31 de octubre del año pasado en Abuelas con dudas sobre su identidad, e inmediatamente fue recibida por el Equipo de Presentación Espontánea del organismo, que derivó el caso a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, según relató la propia Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituída, quien manifestó sus ganas de conocer a su sobrina, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo «no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad».
Gutiérrez realizó un «reconocimiento especial» para su sobrina, que se «animó a acercarse para buscar la verdad», y agregó: «Esto fue un embarazo de 37 años que hoy dio a luz».
«Este hecho se da en el contexto de un gobierno que lleva adelante políticas públicas para que esto se produzca», enfatizó y le habló a su sobrina: «queremos conocerte, hablarte y contarte que siempre te estuvimos buscando».
Por su parte, Fresneda expresó que «como secretario de Derechos Humanos de la Nación, en nombre del Estado argentino quiero resaltar la emoción de recuperar un trozo de identidad, de democracia» y agregó que «esta es una lucha que hoy se cristaliza en un Estado presente».
Artículos Relacionados
Iquique vive hoy una mezcla de corrupción, chauvinismo y lucha ciudadana
por Diario21
14 años atrás 8 min lectura
Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Vecinos de La Granja luchan por sus Derechos y sus viviendas
por Vilma Alvarez (La Granja, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Patricio Bustos Streeter asumirá como nuevo director de SML
por
18 años atrás 2 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
14 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
14 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.