Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encuentran «nieta» número 110
por
12 años atrás 4 min lectura
El anuncio fue realizado en la sede del organismo de derechos humanos por su titular, Estela de Carlotto, acompañada por el tío de la joven, el exjuez español Baltasar Garzón y nietos recuperados, entre otros asistentes.
La nieta recuperada, hoy de 37 años, es hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
La mujer, ausente en la conferencia de prensa, se había presentado el 31 de octubre pasado en la sede de las Abuelas ante dudas sobre su identidad y fue derivada a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, contó Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituida, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo «no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad».
Gutiérrez realizó un «reconocimiento especial» para su sobrina porque se «animó a acercarse para buscar la verdad».
La mujer que acaba de recuperar su identidad contó al organismo de derechos humanos que la supuesta madre que la crió le había dicho que «el 31 de diciembre de 1976 había sido entregada por personal de la Policía Bonaerense a quien figuraba como su padre, también miembro de esa fuerza».
Según el falso relato, la policía la había «encontrada abandonada» en una ruta de la provincia de Buenos Aires, y los agentes «le ofrecieron la beba» al «matrimonio apropiador» porque no tenía otros hijos.
Como era habitual entre quienes se apropiaban de los bebés dados a luz por detenidas desaparecidas que inmediatamente eran asesinadas, muchos de ellos pertenecían a las fuerzas de la represión.
La pareja asesinada en 1976 -ella estudiante de Agronomía y el sociólogo- eran militantes de la organización Montoneros y los abuelos buscaron a la niña, pero fallecieron antes de lograr hallarla.
Vilma de Gutiérrez, abuela paterna de la nieta recuperada, fue una de las fundadoras de la Asociación de Abuelas de Plazas de Mayo y murió hace dos años.
Argentina: Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 110
Por: Agencia de Noticias Telam | Jueves, 06/02/2014 07:17 PM
Buenos Aires, febrero 6 – Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta recuperada, hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976 por la última dictadura cívico militar, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
El anuncio fue realizado en la sede de Abuelas de Plaza Mayo por la titular de la entidad, Estela de Carlotto, junto al tío de la nieta restituída y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.
La joven se presentó el 31 de octubre del año pasado en Abuelas con dudas sobre su identidad, e inmediatamente fue recibida por el Equipo de Presentación Espontánea del organismo, que derivó el caso a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, según relató la propia Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituída, quien manifestó sus ganas de conocer a su sobrina, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo «no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad».
Gutiérrez realizó un «reconocimiento especial» para su sobrina, que se «animó a acercarse para buscar la verdad», y agregó: «Esto fue un embarazo de 37 años que hoy dio a luz».
«Este hecho se da en el contexto de un gobierno que lleva adelante políticas públicas para que esto se produzca», enfatizó y le habló a su sobrina: «queremos conocerte, hablarte y contarte que siempre te estuvimos buscando».
Por su parte, Fresneda expresó que «como secretario de Derechos Humanos de la Nación, en nombre del Estado argentino quiero resaltar la emoción de recuperar un trozo de identidad, de democracia» y agregó que «esta es una lucha que hoy se cristaliza en un Estado presente».
Artículos Relacionados
Los países del Tratado de No-Proliferación guardan silencio frente a ensayos nucleares de India
por Oriol Sabata (LibreRed.net)
15 años atrás 3 min lectura
Dictan prisión preventiva contra Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
"Hemos venido con un ramo de olivo en nuestras manos"
por Iván Márquez (Colombia)
13 años atrás 43 min lectura
Desde la Cárcel de La Picota de Bogotá escribe DMG
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia
17 años atrás 7 min lectura
¿Qué pasa con el oro que Venezuela guarda en Londres y que reclaman Maduro y Guaidó?
por Ahi les va
5 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.