Artículos Relacionados
Valparaíso, 31 de agosto de 1989: La muerte de Marcelo Barrios
por Ernesto Guajardo (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Los problemas de la nanotecnología: convergencia tecnológica y control (IV y última)
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Chile lanza dardos envenenados contra Cuba, pero su sistema carcelario viola los Derechos Humanos
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
La derecha en pie de guerra contra el poder judicial
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Se estrecha el Marco de la candidatura de Enríquez-Ominami
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Si todos los Gobernantes tuvieran tan claras las cosas como el sr. Mujica, la inteligencia para darse cuenta de la situacion y el valor para denunciarlo, que distinta podria ser nuestra realidad.
Si existe semejante pensador en latinoamerica ¿porque no lo eligen para comandar alguna organizacion que tenga relevancia para los distintos pueblos de americalatina?
Me da pena ver al sr. Inzulsa, (insulso dirigente de la OEA), el tipico funcionario arrellenado en un sillon, sin proponer nada productivo o de realce, en las relaciones entre los gobiernos que debe politicamente coordinar para su mutuo entendimiento.
El Sr. Jose Mujica tiene mucha razon, con el predicamento del progreso, no va quedando planeta
para que sobrevivan las generaciones futuras.