«Manifestantes de Kiev usan tácticas que remiten al escenario yugoslavo»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 27 ene 2014 | 2:40 GMT
AFP / Vasily Maximov
Los manifestantes en el centro de Kiev están usando tácticas de extorsión y provocación que remiten a las protestas que provocaron el derrocamiento de Slobodan Milosevic en Yugoslavia.
Esta es la opinión expresada por el analista político Nebojsa Malic en el transcurso de una entrevista concedida a RT.
Quieren inducir al Gobierno a reaccionar, que las fuerzas de seguridad se enfrenten a los manifestantes, y después gritar: ‘¡Asesinos, Dios mío! ¡Nos están matando, oprimiendo, ayúdennos por favor, extranjeros!’
«Esta táctica, que sigue el guión de revueltas articulado en Serbia hace 15 años, se está aplicando en todo el mundo, desde Georgia hasta la misma Ucrania en 2004», agregó.
Sostiene que los manifestantes, entrenados y financiados por el Gobierno estadounidense, están acampados en la plaza lanzando cócteles molotov contra la Policía y presentan demandas absolutamente irrazonables y no democráticas, como que dimita inmediatamente el Gobierno y le entregue el poder a la llamada ‘oposición popular’, que todavía no ha participado en elecciones y cuenta con un apoyo muy diminuto de los partidos que sí han participado.
«Y de repente declaran que son demócratas y que el Gobierno es antidemocrático porque John McCain así lo dijo», subrayó.
Malic advirtió sobre la amenaza de una guerra civil, dado que «existen fuerzas en la parte occidental de Ucrania que siempre han sido hostiles a la mayoría de la población y que descienden de los colaboracionistas de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial».
«Al mismo tiempo, la parte oriental, que concentra toda la actividad económica e industrial, es rígidamente pro rusa e intolerante hacia tales movimientos. Por eso si la oposición y sus patrocinadores occidentales los intensifican, la situación podría volverse muy inquietante» explicó.
*Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/118159-manifestantes-kiev-escenario-yugoslavo
Artículos Relacionados
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
2 años atrás 3 min lectura
Lobby y acuerdos de última hora: Cómo se mueve el Senado ante discusión de Ley de Pesca
por El Ciudadano
12 años atrás 6 min lectura
Las empresas privadas compran el gas argentino a US$ 1,80 el BTU y lo venden a más de 24
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Egan Bernal: «Solo tengo ganas de llorar. Espero no despertarme y saber que esto ha sido un sueño»
por Medios
6 años atrás 7 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.