Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
por Juan Pablo Larraín Suckel (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Soy Juan Pablo Larraín Suckel, médico cirujano del hospital de Huasco.
Durante 8 meses me desempeñé como profesional a honorarios en el servicio de salud de la CMP ( filial minera de CAP), empresa que posee una planta de concentracion de mineral de hierro cercana a la comuna de Huasco, donde resido actualmente.
Durante este tiempo, he vivido como profesional la atencion de multiples problemas de salud en los que la contaminación ambiental es factor evidente en su génesis, y he constatado mediante diversos estudios publicados que la población de Huasco presenta índices de salud fuertemente influidos por la contaminación ambiental presente, principalmente explicada por las emisiones de CMP y su planta de pellets.
Dicha empresa utiliza procesos productivos antiguos, e irresponsablemente no invierte en mecanismos que permitan disminuir su cantidad de emisiones en pos de mejorar la salud de la comuna en la que está situada, gracias a que las normas ambientales vigentes no se aplican a CMP por no ser retroactivas ya que esta planta es más antigua que la norma.
Lo que es indignante es que esta empresa en la actualidad se va a transformar en un cómplice de la instalación de una nueva termoeléctrica: Punta Alcalde de Endesa. CAP va a recibir convenientemente un precipitador electrostático para disminuir las emisiones de su peor chimenea, y es la condición bajo la cual se aprobó esta planta por la Corte Suprema recientemente. Me pregunto por que CAP no tuvo dicha iniciativa con anterioridad, para resguardar la salud de los habitantes del Valle del Huasco.
Ante esta nula preocupación de CAP por el ambiente donde están insertos sus procesos productivos, y al actuar como un cómplice conveniente de ENDESA para su proyecto punta alcalde, como médico tengo el deber ético de desvincularme totalmente de dicha empresa, que sólo trae consigo un daño a la salud de los pacientes de Huasco. Dichos daños están demostrados por diversos estudios e informes de instituciones competentes, y es chocante la nula preocupación de nuestras autoridades y de estas empresas irresponsables en mitigar estos daños.
Huasco es una zona de latencia por contaminación aérea por material particulado respirable, y su gente vive en una situación de abandono y de daño permanente por las toneladas de emisiones diarias de las empresas vecinas: CAP y Guacolda. Aun esperamos las medidas de mitigación de parte de nuestro ministerio. al parecer debemos seguir esperando.
Es muy decepcionante que para los empresarios de CAP el valor de las personas de la comuna de Huasco sea intrascendente y nieguen sistemáticamente el daño que han hecho y seguirán provocando. Con vergüenza me retiro de su sucia empresa, y espero jamás trabajar de nuevo para los intereses irresponsables de empresarios ineptos como ustedes, que sólo traen a estas comunidades pequeñas enfermedad y dolor.
Juan Pablo Larraín Suckel
Medico cirujano
Artículos Relacionados
Kissinger sabía del asesinato que se preparaba a Letelier
por National Security Archive (EE.UU.)
15 años atrás 4 min lectura
Hugo Gutiérrez y compra de acciones de Bancard en Perú: “Me sorprende que no haya sabido la Inteligencia Naval de Chile”
por Felipe Leiva B. (Chile).
8 años atrás 7 min lectura
La tragedia de las Semillas Transgénicas
por Dra. Vandana Shiva (India)
12 años atrás 1 min lectura
Argentina: “Donde hubo fuego negocios quedan”
por Camilo Ratti (Argentina)
1 año atrás 20 min lectura
La historia no contada de Estados Unidos Bush y Obama la era del terror
por Oliver Stone (EE.UU.]
9 años atrás 1 min lectura
«Las miradas rotas de las revueltas»
por El Mostrador
5 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Dr. Juan Pablo Larraiin ,me adhiero absolutamente a su dignidad .Espero que ahora cuando asuma la doctora Michelle Bachelet tome nota de su denuncia e investigar a la Cap por el daño que esta causando a los trabajadores y al medio ambiente. Ademas a esa empresa trasnacional Endesa. Doctor Juan Pablo en mi concepto Ud. no esta solo en esta cruzada