Arqueólogo: El rally Dakar es un escándalo para Chile
por Cooperativa.cl
11 años atrás 1 min lectura
El director del Museo de Arte Precolombino, el arqueólogo Carlos Aldunate, consideró que el rally Dakar es «un escándalo para Chile» por el daño que provocan las motos al terreno.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Aldunate enfatizó: «Yo encuentro que esto es un escándalo para Chile. En primer lugar, es un escándalo que nosotros recibamos con tanta alegría un acontecimiento que ha causado muchos daños al patrimonio arqueológico y los sigue causando, y además que se llama Dakar. Eso lo encuentro increíble».
«Dakar está en Africa, yo no sé qué estamos ganando nosotros con esto francamente«, dijo sobre la carrera más extrema que este lunes llega a Calama para iniciar la ruta hacia Iquique tras pasar por Argentina y Bolivia.
Aldunate sostuvo que «estas motos han pasado por arriba de los geoglifos, por arriba de restos patrimoniales arqueológicos, de caminos, de senderos prehispánicos que todos los arqueólogos estamos estudiando y que nos sentimos muy orgullosos y que demuestran todo el gran tráfico que hubo a través del desierto de Atacama».
«Todo esto está sufriendo mucho peligro, lo mismo han dicho los arqueólogos bolivianos y argentinos. Estamos nosotros realmente muy preocupados por esto«, recalcó.
*Fuente: Cooperativa
Si le interesa el tema, le recomendamos leer:
Artículos Relacionados
Nada que celebrar en Bicentenario de los mercaderes de América Latina
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Un señor invisible y amordazado que infunde mucho miedo en cierta gente muy inocente
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
La educación superior gratuita es posible.
por Rafael Gumucio Rivas, Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Perú: El triunfo de la impunidad
por Jimena Sanchez Velarde (Perú)
19 años atrás 5 min lectura
¿Quién es el padre del niño tonto de la Constitución autoritaria chilena?
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Me gustaría saber, después de tanta preocupación de los arqueólogos, cuales son las actividades que ellos han desarrollado para evitar que estas zonas arqueológicas sean dañadas. ¿han coordinado con el gobierno o le habrán dicho a las autoridades correspondientes lo que ocurre?. si empiezan a enviarse mensajes por la prensa buscando que alguien tome contacto con ellos, creo que no esta bien, sobre todo pensando que este no es el primer rally Dakar en chile. quiere decir que existe negligencia de este grupo de arqueólogos por no hacer presente este tipo de acciones durante los Rallies anteriores. Si en Chile estos arqueólogos dieran a conocer como corresponde el trabajo que desarrollan y los lugares que requieren una especial atención por su importancia histórica, estas cosas no ocurrirían. como «corresponde» me refiero a la correcta, entretenida, e inteligente difusión del patrimonio.
El Museo Chileno de Arte Precolombino depende de la DIBAM, que a su vez depende del Ministerio de Educación. No siendo el primer Dakar que se hace en Chile, es muy posible que, al ser desoídos por las autoridades ministeriales, no les ha quedado otra que gritar en la prensa. Yo no sería tan ligero de cascos como para asegurar que ha habido negligencia por parte de los arqueólogos, diría más bien que la negligencia es de toda la ciudadanía que no es capaz de defender su patrimonio y se deja encandilar por cuentas de vidrio. La responsabilidad sobre el patrimonio es de todos los chilenos, los arqueólogos no tienen por qué ser una especie de vigilantes de lo que nos pertenece a todos.
Muy cierto lo que expresa. La arqueología en Chile no la ha financiado ningun gobierno , lo poco que se ha hecho ha surgido con el financiamiento de privados, la valorización de nuestro patrimonio arqueologico tampoco lo ha hecho gobierno alguno. Este rally puede estar destruyendo este poco conocido patrimonio. Si no lo conocemos todavía a cabalidad, no es justificación para permitir este rally continue , ya que poco o nada deja al pais . No podemos cambiar un bien permanente como es nuestro patrimonio cultural por un bien temporal como este rally que ni siquiera nos pertenece y nos impusieron sin consultar a los chilenos. Cordiales saludos.