Lo dice la ciencia y Otero lo difunde
por Eduardo Carrasco (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Listo. Ahora, por medio de la charla de Miguel Otero en la “Academia” de Renovación Nacional quedamos definitivamente informados sobre los últimos descubrimientos de la ciencia en materia de coeficiente intelectual y familia.
Sus conclusiones, que hasta ahora habían estado ocultas para la mayor parte de los chilenos (y por qué no decirlo, para el mundo entero) vienen a encender la luz de la sabiduría en todas las cabezas y permitirán por fin, del brazo de la ciencia, solucionar diferentes problemas que han estado discutiéndose sin la debida información.
De acuerdo con su sabiduría, resulta que las familias que él llama “normales”, con padre y madre (probablemente casadas por la Iglesia y que respingan la nariz cuando se les habla de divorcio), pueden estar tranquilas.
Sus hijos obtendrán los más altos puntajes en las pruebas de inteligencia, entre 200 y 220 de CI.El premio de Dios, que favorece a sus hijos fieles y respetuosos de las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia.
Los hijos de padres separados, en cambio, se verán afectados en sus posibilidades de desarrollo intelectual porque solo alcanzarán, en el mejor de los casos, 160 de CI. El descarrío de los padres, que rompen el sagrado vínculo recae como una maldición sobre las cabezas de los hijos y les impide ser inteligentes.
El problema grave se produce con los hijos de madres solteras, porque sus hijos a veces (se entiende con suerte) alcanzan un CI de 100. Aquí, la gravedad de las consecuencias indica que ya no se trata de que Dios ya no les dé la cara, sino del mismo Satán, que prepara a sus futuros huéspedes en el infierno con sufrimientos terribles, como tontificar a sus hijos nacidos del pecado.
Si tomamos en cuenta otro dato que nos entrega Otero, vemos de inmediato que su preclara información ilumina territorios insospechados de nuestra realidad.Fíjense que el 60% por ciento de los niños en Chile son de madres solteras.
¿Qué quiere decir esto? Que si consideramos el dato anterior de que los hijos de madres solteras no alcanzan un 100% de CI, se concluye que el 60 por ciento de los chilenos son tontos.
Es cierto que algunas veces, al ver, por ejemplo, que en las marchas los manifestantes destruyen los paraderos del Transantiago, semáforos y señalizaciones del tránsito, además de quioscos de diario y farmacias, uno se siente tentado a creer que efectivamente hay altas cuotas de tontera en nuestro pueblo, pero de ahí a concluir que el 60% de nuestros compatriotas bordean la debilidad mental nos parece exagerado.
Nunca se había dicho una cosa así de manera tan cruda, y, probablemente Otero está convencido de ello, porque, si no, resulta difícil entender a qué tipo de público se está dirigiendo con sus afirmaciones.
Por otra parte, si comenzamos a extraer las necesarias conclusiones que derivan de estas dolorosas conclusiones de Otero, el resultado es asombroso. Descubrimos, por ejemplo, lo equivocado que hemos estado todos al discutir con tanta pasión sobre el problema educacional.
En lugar de estar hablando tanto sobre presupuestos, educación gratuita y de calidad, planes y programas para mejorar la educación, deberíamos ponernos serios y tomar el toro por las astas.
Estamos cometiendo un tremendo error, la solución de todo nos la da este iluminado político. Hay que volver a prohibir el divorcio y casar obligatoriamente a todas las madres solteras. Con una buena campaña en esta dirección y con fuertes medidas disciplinarias en contra de la soltería subiríamos rápidamente el coeficiente intelectual de nuestros hijos.
Resulta muy esclarecedor también revisar algunos datos históricos que tienen que ver con lo que hablamos.
Por ejemplo, ¿Bernardo O´Higgins, que era hijo natural, tenía un bajo coeficiente intelectual?
¿Y qué pasa con Rubén Darío, hijo de padres separados, también tendría un coeficiente intelectual menor a 100?
¿Y la Consagración de la primavera de Stravinsky (quién fue criado por su hermana mayor), será en realidad la expresión de un retardo mental? ¿Y Barak Obama, será en realidad un oligofrénico disfrazado de hábil estratega político?
¿Y están ustedes seguros de que Miguel Otero no es hijo de madre soltera? Debería investigarse bien su procedencia familiar. No sería raro que nos encontráramos con alguna sorpresa. Sus intervenciones políticas indican que alguna desavenencia tuvieron que tener en algún momento sus padres.
Si se tienen en cuenta estas declaraciones de Otero se entiende que en este momento haya un éxodo de militantes de su partido hacia otras formacion ¿Quién puede querer hoy día estar en una misma agrupación con personajes como este?
Pareciera que lo que en realidad está sucediendo en Chile, contrariamente a las barbaridades anunciadas por Otero, es que el país se está volviendo más inteligente.
*Fuente: Cooperativa
NdR piensaChile: Si le dan las fuerzas, escuche la catedra completa de este «gran científico» de RN:
Artículos Relacionados
Oslo: El uso occidental de resentimientos como pretextos en la crisis económica
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.