'Matapaco', el perro revolucionario que no se pierde una protesta en Chile
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 28 dic 2013 | 6:25 GMT
Nadie sabe mucho de este perro. Lo únicoque se sabe con certeza es que Matapaco se ha convertido en el icono de las marchas estudiantiles chilenas, tiene varias páginas en Facebook y Twitter y miles de seguidores. Es más, tras la salida de la película documental ‘Matapaco’, que obtuvo el premio al Mejor Documental en el Festival Santo Tomás de Viña del Mar, la fama del perro se duplicó y desbordó las fronteras chilenas.
Los medios europeos lo comparan con Lukánicos (que significa ‘salchicha’ en griego), que protagonizó casi todas las manifestaciones de protesta en Atenas contra las medidas de austeridad económica tomadas por el Gobierno para afrontar la profunda crisis del país.
Igual que el can griego, Matapaco participa en las manifestaciones estudiantiles de Santiago sin mostrar ningún miedo a los gases lacrimógenos ni a los cañones de agua.
Prefiere la zona entre la Universidad Tecnológica Metropolitana y la
Universidad Central de Chile. Es más, los activistas subrayan que el perro defiende a los estudiantes de los que se supone deberían protegerlos, los policías.
El animal siempre ha sido muy agresivo con los carabineros y, al contrario, muy dócil y cariñoso con los manifestantes, que le adornan con pañuelos de colores vivos.
Los internautas de Santiago suponen que esto debe al hecho de que los agentes de seguridad han separado a Matapaco de su perra.
Los autores de una de sus páginas en Facebook le han denominado «revolucionario innato, padre de 32 hijos (reconocidos)y marido de seis señoras, amigo del pueblo y la peor pesadilla de la Policía».
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
Chile: «Lafken, la historia de su ley»
por ICCA Consortium
2 años atrás 3 min lectura
El Gobierno estadounidense debe retirar los cargos contra Julian Assange
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
3 años atrás 5 min lectura
¿Hasta dónde puede llegar el odio, el racismo, el desprecio, hacia quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 años atrás 2 min lectura
U. de Chile homenajeará a actor Humberto Duvauchelle
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.