'Matapaco', el perro revolucionario que no se pierde una protesta en Chile
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 28 dic 2013 | 6:25 GMT
Nadie sabe mucho de este perro. Lo únicoque se sabe con certeza es que Matapaco se ha convertido en el icono de las marchas estudiantiles chilenas, tiene varias páginas en Facebook y Twitter y miles de seguidores. Es más, tras la salida de la película documental ‘Matapaco’, que obtuvo el premio al Mejor Documental en el Festival Santo Tomás de Viña del Mar, la fama del perro se duplicó y desbordó las fronteras chilenas.
Los medios europeos lo comparan con Lukánicos (que significa ‘salchicha’ en griego), que protagonizó casi todas las manifestaciones de protesta en Atenas contra las medidas de austeridad económica tomadas por el Gobierno para afrontar la profunda crisis del país.
Igual que el can griego, Matapaco participa en las manifestaciones estudiantiles de Santiago sin mostrar ningún miedo a los gases lacrimógenos ni a los cañones de agua.
Prefiere la zona entre la Universidad Tecnológica Metropolitana y la
Universidad Central de Chile. Es más, los activistas subrayan que el perro defiende a los estudiantes de los que se supone deberían protegerlos, los policías.
El animal siempre ha sido muy agresivo con los carabineros y, al contrario, muy dócil y cariñoso con los manifestantes, que le adornan con pañuelos de colores vivos.
Los internautas de Santiago suponen que esto debe al hecho de que los agentes de seguridad han separado a Matapaco de su perra.
Los autores de una de sus páginas en Facebook le han denominado «revolucionario innato, padre de 32 hijos (reconocidos)y marido de seis señoras, amigo del pueblo y la peor pesadilla de la Policía».
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
El pasado 3 de Noviembre hizo 223 años que guillotinaron a Olympe de Gouges
por Redacción Tribuna Feminista
9 años atrás 7 min lectura
El cierre del diario La Nación pesa entre los peores ‘negocios’ del Gobierno de Piñera
por Macarena Segovia (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
Manu Chao: «El sol saldrá para Cuba»
por La Jiribilla (Santa Clara, Cuba)
16 años atrás 2 min lectura
Justicia para Romero: se reanuda la investigación
por Alver Metalli
7 años atrás 11 min lectura
Valentín Trujillo hace un «desesperado» llamado: «El Gobierno le ha dado la espalda a la cultura»
por Radio Cooperativa (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Murió Mercedes Barcha, la viuda de Gabriel García Márquez
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.