'Matapaco', el perro revolucionario que no se pierde una protesta en Chile
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 28 dic 2013 | 6:25 GMT
Nadie sabe mucho de este perro. Lo únicoque se sabe con certeza es que Matapaco se ha convertido en el icono de las marchas estudiantiles chilenas, tiene varias páginas en Facebook y Twitter y miles de seguidores. Es más, tras la salida de la película documental ‘Matapaco’, que obtuvo el premio al Mejor Documental en el Festival Santo Tomás de Viña del Mar, la fama del perro se duplicó y desbordó las fronteras chilenas.
Los medios europeos lo comparan con Lukánicos (que significa ‘salchicha’ en griego), que protagonizó casi todas las manifestaciones de protesta en Atenas contra las medidas de austeridad económica tomadas por el Gobierno para afrontar la profunda crisis del país.
Igual que el can griego, Matapaco participa en las manifestaciones estudiantiles de Santiago sin mostrar ningún miedo a los gases lacrimógenos ni a los cañones de agua.
Prefiere la zona entre la Universidad Tecnológica Metropolitana y la
Universidad Central de Chile. Es más, los activistas subrayan que el perro defiende a los estudiantes de los que se supone deberían protegerlos, los policías.
El animal siempre ha sido muy agresivo con los carabineros y, al contrario, muy dócil y cariñoso con los manifestantes, que le adornan con pañuelos de colores vivos.
Los internautas de Santiago suponen que esto debe al hecho de que los agentes de seguridad han separado a Matapaco de su perra.
Los autores de una de sus páginas en Facebook le han denominado «revolucionario innato, padre de 32 hijos (reconocidos)y marido de seis señoras, amigo del pueblo y la peor pesadilla de la Policía».
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
La intelectualidad iquiqueña a fines del siglo XIX y comienzo del siglo XX
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Abiertas las inscripciones a taller gratuito que acerca los niños a los museos
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Escritor Luis Sepúlveda rechaza invitación a integrar la delegación oficial de Chile al Salón del Libro de Torino
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
13 años atrás 1 min lectura
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Pétalos de Memoria y Rebeldía: “Mujeres tras las rejas de Pinochet”
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
1 día atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?