Denuncian “revancha política” en la PDI: Dan de baja a investigadores en derechos humanos
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Organizaciones de Derechos Humanos rechazan la baja del prefecto Sandro Gaete de la PDI, institución que determinó la medida por razones de salud. Acusan una persecución contra el investigador, a partir de este Gobierno, a raíz de los logros de sus tramitaciones en casos por crímenes de lesa humanidad.
El pasado martes 10 de diciembre se firmó un documento en la Policía de Investigaciones (PDI) con el cual se oficializaba la baja del prefecto Sandro Gaete, considerado un investigador histórico de la institución en materia de Derechos Humanos.
Gaete fue incluso fundador de la brigada de DDHH de la PDI y su trabajo investigativo significó condenas a miembros de las desaparecidas Central Nacional de Informaciones (CNI) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), además del Ejército.
Organizaciones ya habían advertido sobre los cambios en dicha brigada, cuando en el año 2011 el ex director de la Institución envió a Gaete, junto a Abel Lizana, también destacado investigador en la materia, a Puerto Aysén y Punta Arenas, respectivamente.
En ese momento se acusó una marginación por parte de la dirección de la Policía de Investigaciones de las pesquisas que hacían y obligarlos así, a realizar funciones ajenas a los Derechos Humanos.
Para la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, la nueva marginación de Gaete se da como una señal de castigo y de revancha: “Es una situación clara de impunidad, una señal casi de castigo y revancha a un funcionario de la PDI con un currículo intachable en la búsqueda de verdad y justicia. Esta unidad era ejemplo a nivel regional, que más de alguna vez colaboró con policías de otros países por el mismo tema”.
La dirigente aseguró que se solicitará una audiencia con el director de la PDI, Marcos Vásquez para aclarar la situación.
La presidenta del directorio del Colectivo Londres 38 Espacio de Memorias, Erika Hennings aseguró que se realizarán distintas acciones para revertir la decisión: “Sabemos que tiene derecho a apelar, y entiendo que así lo hará. Esperamos que se revierta la situación, no puede ser que una persona con tanta experiencia lo saquen. Hemos recurrido a instancias del Parlamento, porque debieran estar preocupados ante esta intervención, no nos parece que exista una razón válida”.
Desde la agrupación señalaron que los argumentos para la baja del investigador no se sostienen. “No es aceptable que se diga que hay razones médicas incompatibles con el cargo”que ejerce en Aysén, lugar al que fue enviado hace casi cuatro años, cuando se le sacó de las causas que investigaba”, aseguran.
Gaete efectivamente se encontraba con licencia médica por una lesión en la rodilla, pero ya está en condiciones de reintegrarse a sus funciones en enero próximo, como indicó su médico.
La decisión final, luego de los trámites para evitar la determinación, la tendría el Presidente de la República.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Perú: continúa detención arbitraria, racismo, maltrato a personas detenidas en el campus de la Universidad de San Marcos
por Renata Bregaglio (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
General Cristián Llévenes involucrado en denuncia por tortura de lonko Víctor Marilao
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Presentan demanda para evitar que AFP Cuprum eluda 80.000 millones en impuestos
por Prensa Alejandro Navarro Brain (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Senador Navarro:“Colegio Médico se comporta como un cartel de la salud”
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia
por
14 años atrás 1 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …