Jorge Peña Hen, su música y sus niños, asesinado en octubre de 1973
por
12 años atrás 1 min lectura
En septiembre de 1973, poco después del golpe militar de Augusto Pinochet, Jorge Peña, fue acusado de internar armas en los estuches de los violines de los niños y realizar instrucción paramilitar.
Es detenido por funcionarios de Carabineros de La Serena, trasladado a la Comisaría y luego a la Cárcel de esa ciudad, recinto en el cual es visitado por su familia. Durante sus días de incomunicación, compone una melodía en un pequeño trozo de papel, que escribe con palos de fósforo quemados. Luego entrega a su madre la pluma con que ha escrito su música, para ser reparada, y permitirle continuar escribiendo con ella, una vez en libertad.
El responsable del asesinato por fusilamiento de Peña, el General Sergio Arellano Stark eludió la cárcel aduciendo demencia.
Artículos Relacionados
Justicia para Víctor Jara y Littré Quiroga: Ministro condena a nueve oficiales (R)
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Chile Pueblos: escriban sus memorias, enuncien sus proyectos. Convocatoria literaria
por Referente Político Social, RPS
4 años atrás 3 min lectura
Perú: Intercambio epistolar entre Hugo Blanco y José María Arguedas (noviembre 1969)
por Hugo Blanco y José María Arguedas (Perú)
4 años atrás 37 min lectura
La huesera de la historia o la absurdidad de las guerras
por Sergio Grez (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
“El español es un modelo de impunidad”
por Mercedes López San Miguel (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Antes de renunciar y como condición para hacerlo, Boric debe exigir una ley que sancione a los que justifican el terrorismo de Estado
por Fernando Balcells Daniels (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.