Convocatoria conmemoración 106 Años Masacre Escuela Santa Maria de Iquique
por
12 años atrás 2 min lectura
Diciembre 1907 – 2013
El próximo 21 diciembre de 2013, se cumplen 106 años de la masacre de los obreros del salitre en la Escuela Santa Maria de Iquique. Es sin duda alguna, uno de los hechos más impactantes en el contexto de la historia de las luchas sociales en el país, y referente obligado –tanto nacional como internacional – a la hora de indagar sobre los orígenes y trayectoria de la organización laboral y política de los trabajadores chilenos que se inicia y consolida precisamente en el norte de nuestro país.
Lo ocurrido en la Escuela Santa María es un hecho insoslayable de nuestra memoria histórica, la que debe ser preservada y proyectada como legado a las nuevas generaciones, como testimonio de las reivindicaciones sociales y contribución al reconocimiento de la dignidad y derechos laborales de los trabajadores.
Se trata, asimismo, de una memoria histórica que pone de relieve, desde una perspectiva social, el tema de la necesaria integración con los países vecinos, considerando que en la escuela Santa María perdieron también la vida muchos obreros oriundos de Perú, Bolivia y Argentina.
Los mártires obreros, hombres y mujeres, que ofrendaron sus vidas en la escuela Santa María, demandando condiciones laborales más justas y dignas, merecen nuestro homenaje y reconocimiento como sociedad. Por ello, instamos a las autoridades competentes, a desplegar acciones e iniciativas tendientes a destacar este reconocimiento, como por ejemplo, asignar la fecha 21 de diciembre al nombre de una calle, plaza o avenida de la ciudad.
En la línea de contribuir a preservar dicha memoria histórica, y de otorgar la relevancia y reconocimiento que amerita los sucesos ocurridos en la escuela Santa María, las entidades que suscriben convocan a la ciudadanía y a actores sociales y políticos a participar de las actividades programadas para los días 20 y 21 de diciembre de 2013.
PROGRAMA
20 diciembre: 19.00 horas: Acto artístico cultural en salón Jorge Iturra del gobierno regional.
Participan: Coro ARS XXI, Ballet Folclórico Kirqui Wayra, Escuela de Teatro Antifaz y lectura de poemas a cargo de Jeannette Miranda.
21 de diciembre: 11.00 horas: Ofrendas florales en monolito de la escuela Santa María.
Participan: Coro Universidad Arturo Prat y grupo musical Los Patizorros.
ENTIDADES CONVOCANTES:
Consejo Regional (CORE) Tarapacá; Corporación Hijos del Salitre; Centro Cultural y Social Artistas Pampa Salitrera, Corporación Museo del Salitre e Instituto del Patrimonio Universidad Arturo Prat (UNAP).
IQUIQUE, diciembre de 2013.-
Artículos Relacionados
Basta de hipocresía, basta de impunidad en las fuerzas armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
«El grone»
por Luis Casado (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Conversación de Tomás Moulian y Manuel Antonio Garretón sobre los 50 años del Golpe de Estado- I
por Radio Universidad de Chile
2 años atrás 1 min lectura
Libro de Maura Brescia aborda tesis de homicidio de Salvador Allende
por Diario Uchile
12 años atrás 7 min lectura
La eterna vida del Mamo y Ricardo Claro
por Javier Rebolledo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
“El Encuentro” de Fidel y Chávez en 1994
por CubaDebate
13 años atrás 1 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI
por La Base (España)
26 segundos atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
12 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…