Convocatoria conmemoración 106 Años Masacre Escuela Santa Maria de Iquique
por
11 años atrás 2 min lectura
Diciembre 1907 – 2013
El próximo 21 diciembre de 2013, se cumplen 106 años de la masacre de los obreros del salitre en la Escuela Santa Maria de Iquique. Es sin duda alguna, uno de los hechos más impactantes en el contexto de la historia de las luchas sociales en el país, y referente obligado –tanto nacional como internacional – a la hora de indagar sobre los orígenes y trayectoria de la organización laboral y política de los trabajadores chilenos que se inicia y consolida precisamente en el norte de nuestro país.
Lo ocurrido en la Escuela Santa María es un hecho insoslayable de nuestra memoria histórica, la que debe ser preservada y proyectada como legado a las nuevas generaciones, como testimonio de las reivindicaciones sociales y contribución al reconocimiento de la dignidad y derechos laborales de los trabajadores.
Se trata, asimismo, de una memoria histórica que pone de relieve, desde una perspectiva social, el tema de la necesaria integración con los países vecinos, considerando que en la escuela Santa María perdieron también la vida muchos obreros oriundos de Perú, Bolivia y Argentina.
Los mártires obreros, hombres y mujeres, que ofrendaron sus vidas en la escuela Santa María, demandando condiciones laborales más justas y dignas, merecen nuestro homenaje y reconocimiento como sociedad. Por ello, instamos a las autoridades competentes, a desplegar acciones e iniciativas tendientes a destacar este reconocimiento, como por ejemplo, asignar la fecha 21 de diciembre al nombre de una calle, plaza o avenida de la ciudad.
En la línea de contribuir a preservar dicha memoria histórica, y de otorgar la relevancia y reconocimiento que amerita los sucesos ocurridos en la escuela Santa María, las entidades que suscriben convocan a la ciudadanía y a actores sociales y políticos a participar de las actividades programadas para los días 20 y 21 de diciembre de 2013.
PROGRAMA
20 diciembre: 19.00 horas: Acto artístico cultural en salón Jorge Iturra del gobierno regional.
Participan: Coro ARS XXI, Ballet Folclórico Kirqui Wayra, Escuela de Teatro Antifaz y lectura de poemas a cargo de Jeannette Miranda.
21 de diciembre: 11.00 horas: Ofrendas florales en monolito de la escuela Santa María.
Participan: Coro Universidad Arturo Prat y grupo musical Los Patizorros.
ENTIDADES CONVOCANTES:
Consejo Regional (CORE) Tarapacá; Corporación Hijos del Salitre; Centro Cultural y Social Artistas Pampa Salitrera, Corporación Museo del Salitre e Instituto del Patrimonio Universidad Arturo Prat (UNAP).
IQUIQUE, diciembre de 2013.-
Artículos Relacionados
Sharon: «pacifista, héroe»…y carnicero
por Robert Fisk (Gran Bretaña)
11 años atrás 6 min lectura
A 55 años del vuelo de Gagarin: Historias poco conocidas sobre el hito y el héroe
por
9 años atrás 16 min lectura
Canto al Programa del Gobierno Popular
por IntiIllimani (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Estatua para Aylwin, para mentiras y ciertas políticas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Retratos en Isla Dawson hechos por Miguel Lawner, prisionero de guerra
por
6 años atrás 5 min lectura
Norte de Chile: Hallan un asentamiento humano de 12.790 años de antigüedad
por Jorge Barreno (Santiago de Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …