Convocatoria conmemoración 106 Años Masacre Escuela Santa Maria de Iquique
por
12 años atrás 2 min lectura
Diciembre 1907 – 2013
El próximo 21 diciembre de 2013, se cumplen 106 años de la masacre de los obreros del salitre en la Escuela Santa Maria de Iquique. Es sin duda alguna, uno de los hechos más impactantes en el contexto de la historia de las luchas sociales en el país, y referente obligado –tanto nacional como internacional – a la hora de indagar sobre los orígenes y trayectoria de la organización laboral y política de los trabajadores chilenos que se inicia y consolida precisamente en el norte de nuestro país.
Lo ocurrido en la Escuela Santa María es un hecho insoslayable de nuestra memoria histórica, la que debe ser preservada y proyectada como legado a las nuevas generaciones, como testimonio de las reivindicaciones sociales y contribución al reconocimiento de la dignidad y derechos laborales de los trabajadores.
Se trata, asimismo, de una memoria histórica que pone de relieve, desde una perspectiva social, el tema de la necesaria integración con los países vecinos, considerando que en la escuela Santa María perdieron también la vida muchos obreros oriundos de Perú, Bolivia y Argentina.
Los mártires obreros, hombres y mujeres, que ofrendaron sus vidas en la escuela Santa María, demandando condiciones laborales más justas y dignas, merecen nuestro homenaje y reconocimiento como sociedad. Por ello, instamos a las autoridades competentes, a desplegar acciones e iniciativas tendientes a destacar este reconocimiento, como por ejemplo, asignar la fecha 21 de diciembre al nombre de una calle, plaza o avenida de la ciudad.
En la línea de contribuir a preservar dicha memoria histórica, y de otorgar la relevancia y reconocimiento que amerita los sucesos ocurridos en la escuela Santa María, las entidades que suscriben convocan a la ciudadanía y a actores sociales y políticos a participar de las actividades programadas para los días 20 y 21 de diciembre de 2013.
PROGRAMA
20 diciembre: 19.00 horas: Acto artístico cultural en salón Jorge Iturra del gobierno regional.
Participan: Coro ARS XXI, Ballet Folclórico Kirqui Wayra, Escuela de Teatro Antifaz y lectura de poemas a cargo de Jeannette Miranda.
21 de diciembre: 11.00 horas: Ofrendas florales en monolito de la escuela Santa María.
Participan: Coro Universidad Arturo Prat y grupo musical Los Patizorros.
ENTIDADES CONVOCANTES:
Consejo Regional (CORE) Tarapacá; Corporación Hijos del Salitre; Centro Cultural y Social Artistas Pampa Salitrera, Corporación Museo del Salitre e Instituto del Patrimonio Universidad Arturo Prat (UNAP).
IQUIQUE, diciembre de 2013.-
Artículos Relacionados
Discurso ante la tumba de Marx (1883)
por Friedrich Engels (Inglaterra)
13 años atrás 4 min lectura
Memoria Histórica. A 30 años de la “Operación Albania”
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Vietnam abriga esperanzas de llevar a juicio a Monsanto por víctimas vietnamitas de dioxina
por VietnamPlus (Hanoi, Vietnam)
7 años atrás 3 min lectura
De nuevo armas alemanas en manos de los carniceros nazis
por Rainer Rupp (Alemania)
3 años atrás 14 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?