Alcalde Carter (UDI) negocia futuro del bosque Panul y la comunidad de La Florida se moviliza
por Agrupaciones en Defensa de la Precordillera (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La modificación del plan regulador, incumpliendo las promesas hechas a los habitantes de La Florida, pone en riesgo uno de los últimos bosques esclerófilos del país y el proyecto de transformar el Panul en un gran parque comunitario para beneficio de toda la ciudad de Santiago. Por esto, la “Red por la Defensa de la Precordillera”, en conjunto con las organizaciones “No Alto Maipo” y “Red por la Defensa de la Quebrada de La Plata”, están convocando a una marcha este sábado 21 de diciembre.
Sin esperar el resultado del estudio de riesgos encargado a la Universidad de Chile, el alcalde Rodolfo Carter (UDI) está realizando modificaciones al Plan Regulador Comunal (PRC) que significarían la destrucción del Panul, el último bosque esclerófilo que sobrevive en la precordillera de Santiago. La propuesta, que implica la subdivisión en parcelas de una hectárea, podría permitirle a las inmobiliarias arrasar con el corazón del bosque nativo.
A diferencia de grandes parques como el Metropolitano, donde se invierten 430 millones mensuales sólo en su mantención, el Panul es un bosque nativo consolidado que no necesita riego, ya que sus especies están adaptadas para sobrevivir con sólo tres meses de lluvia al año.
Pero su valor no es sólo recreacional y educativo, sino que también cumple un importante rol medioambiental: con sus 92 hectáreas el Bosque Panul es un regulador de las temperaturas de Santiago, evita inundaciones y aluviones y limpia el contaminado aire de la capital.
Sin embargo, a pesar de la consulta ciudadana realizada en enero de 2012 donde casi 22 mil floridanos votaron a favor de proteger el Bosque Panul y de las promesas que el alcalde ha realizado desde que era concejal de la comuna, hoy el futuro del Panul se está negociando a espaldas de la comunidad entre las autoridades y las empresas inmobiliarias interesadas.
La Red por la Defensa de la Precordillera emplaza al alcalde Carter a dar explicaciones públicas por su irregular comportamiento y cumplir con el compromiso adquirido con su comuna. Así mismo, demandamos que los recientemente elegidos senadores, Carlos Montes y José Manuel Ossandon, y los diputados Camila Vallejo y Gustavo Hasbún, manifiesten una postura clara a favor de convertir el Bosque Panul en Parque Comunitario.
Para expresar el descontento de la comunidad por la forma en que el alcalde Carter ha manejado el tema del Panul, es que la Red por la Defensa de la Precoridllera hace una invitación amplia a participar en la Marcha-Carnaval a realizarse el sábado 21 de Diciembre, desde las 17.00 horas, desde el Metro Trinidad hasta el “Skate Park” de A. Vespucio con Vicuña Mackenna, en el Paradero 14.
Juan Carlos Bodoque, periodista estrella de la serie infantil “31 Minutos”, grabó una nota a publicarse en marzo e invita a defender el Panul ahora y a manifestarse este sábado 21:
Artículos Relacionados
Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
11 años atrás 3 min lectura
«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Chile: Un luchador contra la dictadura necesita ayuda
por Maximo Kinast Avilés (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«Nosotros mismos éramos aquello que estábamos esperando»
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Periodistas de todo el mundo piden a parlamentarios chilenos revelar sus impuestos
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«La solución a los medicamentos no está en traspasarlos de una mafia a otra»
por Medicamento a Precio Justo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.