Honduras: “Vamos a la Calle para defender el Triunfo”. Xiomara Castro acusa al Poder Fáctico por fraude
por Dick-Mirian Emanuelsson (Honduras)
11 años atrás 2 min lectura
TEGUCIGALPA / 2013-11-30 / El partido Libertad y Refundación (Libre), presentó anoche un amplio informe preliminar que fue leído por la dirigente Rixi Moncada que subrayó que “Los resultados contenidos en las actas de mesas electorales receptoras fueron alterados y falsificados por la suma en los boletines oficiales emitidos por el TSE”.
Sostiene el reporte de Libre que son aproximadamente 800.000 votos de los 2,5 millones votos que estan en cuestión y por lo tanto debe hacerse un recuento de todos los votos de las urnas de 16.000 mesas receptoras de votos (MER).
Los periodistas hemos tomado parte de una cascada de denuncias. Una de las denuncias, escrita por Jerson Medina, Observador Delegado por ACI-Participa, ilustra las circunstancias en que se organizaba y se efectuaba las elecciones el 24 de noviembre del 2013.
El Ejército fue la infrastructura y base logística para efectuar las elecciones el 24 de noviembre en Honduras. En cada local de la mesa receptora había militares.
Medina era observador en la mesa electoral urna 14363 de la comunidad de San Manuel del Triunfo, San Nicolás, Santa Bárbara, ocho horas de camino de la capital hondureña. Cuenta que fue agredido verbalmente por varios de los integrantes de la mesa por cuestionar la actuación de los presentes en la mesa.
Pero lo que resalta es el militar que, dizque, esta encargado de mantener la calma y el orden en la cercanía de la urna/mesa. Reproducimos solo esa parte del reporte de Jerson Medina, sobre cómo actuaba el militar, para que cada uno de los lectores saquen sus propias conclusiones.
VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
El militar no identificado y asignado en la mesa electoral urna 14363 para el centro de votación estaba enseñando a los niños y jóvenes armar y desarmar el arma.
En dos ocasiones hizo 4 disparos entre las 5:30 pm-6:30 pm.
Amenazó a muerte a un joven que se llama ÁBIL CABALLERO JUÁREZ, diciéndole que si se volvía, no iba a salir.
NOV 29. El juez Baltazar Garzón comenta las violaciones de DD.HH. y las candidaturas del general Romeo Vazquez y Billy Joya, capitan del Batallón 3-16 de la década 80.
Artículos Relacionados
El demoledor análisis de los diseñadores sobre el nuevo logo de Piñera
por Felipe Saleh (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Artistas y educadores de EE.UU. piden que se levanten las restricciones de Cuba
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
Ecuador: la antipatria obstaculiza el llamado a la Asamblea Constituyente
por Altercom
18 años atrás 8 min lectura
Huelga de hambre de los ex presos políticos de Rancagua
por Natalia Cruces (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Confirman que son 14 los presos políticos mapuches que siguen en huelga de hambre
por Azkintuwe
15 años atrás 4 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
19 segundos atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
27 mins atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …