Rechazan designación de Oviedo en comandancia del Ejército: su hermano está procesado por violaciones a los DD.HH.
por CINPRODH
11 años atrás 3 min lectura
21 Noviembre 2013
El pasado martes 19, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, escuchó los alegatos de las defensas de 19 de los encargados reos y procesados, por el llamado episodio “Asalto al Polvorín” ocurrido en Temuco el 10 de Noviembre de 1973 en dependencias del regimiento Tucapel, solicitando la libertad de ellos. Sobre lo resuelto por el tribunal, el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, CINPRODH, emite la presente declaración.
1- Si bien la obtención de la libertad de los procesados es una posibilidad cierta contemplada en el debido proceso, el que se les haya concedido se tradujo en una fuerte sorpresa entre los familiares de las víctimas, entre los abogados que son parte querellante y al interior del mundo de los derechos humanos. La sorpresa se instala porque se les concede la libertad tan solo cuatro días después de haber sido detenidos y sometidos a proceso. También explica y refuerza esta sorpresa, que en los alegatos del día de ayer, no surgieron elementos jurídicos nuevos que pudieran haber incidido en esta determinación, ya que la misma segunda sala, había rechazado, con la misma argumentación de la defensa de los procesados, tres recursos de amparo presentados a favor del ex Fiscal Militar Alfonso Podlech Michaud, del General en Retiro Carlos Oviedo Arraigada y del Coronel en Retiro Raimundo García Covarrubias.
2- En horas de la tarde del martes, la opinión pública nacional se impuso de la decisión del Presidente de la República, de designar como nuevo Comandante en Jefe del Ejército al general Humberto Oviedo Arriagada.
Al CINPRODH, le llama la atención y no puede dejar de reflexionar acerca de ella, y no se trata de una simple conjetura, la llamativa y sugerente coincidencia que se produce entre el momento de la libertad del procesado Carlos Oviedo Arriagada y de todos de quienes están junto a él en esta condición y la designación de su hermano como Comandante en Jefe del Ejército.
Considera el CINPRODH necesario referirse a esta asignación presidencial, por cuanto éste general es hermano del General en Retiro Carlos Oviedo Arriagada quien está declarado reo y sometido a proceso por fundadas presunciones de ser autor del delito de homicidio calificado y cómplice de torturas en los asesinatos de siete presos políticos del caso “Asalto al Polvorín”, investigación que acumula 3.700 fojas en nueve tomos.
Nos asiste la certeza y convicción que éste es un factor que se hace ineludible no considerar, por la importancia y trascendencia que tiene al analizar las exigencias, cualidades y atributos que debe tener quien asume el cargo de Comandante en Jefe del Ejército. En esta designación, el Presidente de la República no fue todo lo riguroso que debió haber sido al momento de adoptar su decisión, obviando este factor, ya que quien sirve este cargo no debe, ni siquiera indirectamente, tener vinculación con violaciones a los derechos humanos. Y en este caso a que nos referimos, no se cumple esta premisa. Aquí radica nuestra crítica y rechazo al actuar del gobierno.
3- Junto con esto el CINPRODH reitera su crítica, su molestia y rechazo más absoluto a la decisión política de la secretaria ejecutiva del programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Rossy Lama, en el sentido de disponer al equipo jurídico del programa de inhibirse en el proceso del caso “Asalto al Polvorín” cuando corresponda ver en la Corte de Apelaciones de Temuco recursos de amparo a favor de los procesados, proceder que no es concordante de hacerse parte en los alegatos, a fin de reforzar lograr por el ministro instructor, don Álvaro Mesa Latorre, que apunta en la dirección de hacer verdad y justicia en los alevosos asesinatos del 10 de Noviembre de 1973.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, CINPRODH.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Carta del Presidente Manuel Zelaya a los presidentes de Latinoamérica
por Manuel Zelaya (Presidente, Honduras)
15 años atrás 6 min lectura
«Luego de 72 días de Huelga de Hambre estamos a las puertas de la muerte»
por 8 Huelguistas de Hambre (Caimanes, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Académicos de diversas Facultades de la Universidad de Chile se pronuncian sobre la TV digital
por Académicos de la Universidad de Chile
18 años atrás 6 min lectura
Chile: Informe y análisis político del ejecutivo provisorio del MPT
por Ejecutivo Provisorio MPT (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Derecho a la educación de niños inmigrantes
por Colectivo sin Fronteras (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …