Honduras: Al final el miedo no ajusta
por Javier Suazo (Hondura)
11 años atrás 4 min lectura
ALAI AMLATINA, 22/11/2013.- Las elecciones del 24 de noviembre de 2013 en Honduras son inéditas, no solo por lo que está en juego; el poder para unos, el bipartidismo para otros; sino también por la campaña sucia desatada en contra del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) y su candidata Xiomara Castro.
Inicialmente, incluso antes de las elecciones internas, se acusó a LIBRE de ser un apéndice del presidente Hugo Chávez de Venezuela, ligándolo al Socialismo del Siglo XXI. Las nacionalizaciones y las expropiaciones de propiedades y empresas estarían a la vuelta de la esquina, igual el Estado se quedaría con los bienes de las personas y con los hijos e hijas que serían reclutados para servir a la causa de la revolución; el Comunismo sin pasar por el Socialismo Democrático llegaría a Honduras con Libre.
Se instruyó a las instituciones públicas para que le comuniquen a los beneficiarios de programas sociales, como el bono 10000, que si no votan por el candidato del Partido Nacional no se les seguirá entregado, siendo eliminado por el gobierno de Libre en caso de ganar las elecciones, aunque Xiomara Castro se pronunció a favor de continuar con dicho programa pero con reformas estructurales a través de la Red Solidaria que dirigió en el gobierno del presidente Zelaya Rosales.
La militarización de la sociedad y seguridad ciudadana ha sido utilizada también para sembrar el terror en los electores y meter miedo. Se |persigue a los dirigentes de LIBRE y se les acusa de delincuentes y narcotraficantes. Hay un gran número de personas desaparecidas, particularmente de campesinos, activistas de derechos humanos y periodistas que denuncian o reclaman derechos fundamentales.
A gran parte de los empleados de la empresa privada y del gobierno se les instruye para que voten por el candidato del gobierno, caso contrario serán despedidos. Se paga a cada persona para asistan a las concentraciones políticas y se les instruye por quién va a votar el día de las elecciones. Hay compra de tarjetas de identidad en barrios, colonias y aldeas denominados territorios libres de golpistas, se compran credenciales de otros partidos políticos como Democracia Cristiana (DC) y Unión Democrática (UD) para entregarlas a representantes del Partido Nacional en las mesas electorales.
Lo más reciente es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pretende poner un bozala los observadores internacionales y a medios de comunicación para que no brinden información sobre los resultados preliminares de la elección, ya que solo este órgano puede hacerlo; incluso, a las 6:.45 de la tarde del 24 de noviembre con menos de un 2% de los votos escrutados, declarar oficialmente quién encabeza los resultados y, por ende, quién de los candidatos es el ganador, lo que puede generar caos y una crisis de magnitudes insospechables.
Al final el terror y el miedo no ajustan. Se trata de un pueblo que exige una transformación radical de la economía, sociedad e institucionalidad pública, capturada y asaltada por un grupo de familias enriquecidas a costa del sudor del pueblo y de negocios sucios con el Estado.
Tegucigalpa, DC, 22 de Noviembre de 2013
*Fuente: AlaiNet
Documentos Relacionados:
– A cambiar los pañales y a los políticos tradicionales – Zelaya Gustavo [2013-11-22] (http://alainet.org/active/
– JJ Rendon, la derecha fascista y el fraude anunciado – OFRANEH [2013-11-22] (http://alainet.org/active/
– “Quiero llevar la lucha social en el Congreso”, dice ex fiscal anticorrupción – Trucchi Giorgio [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– Feministas defienden candidatura de Xiomara – Trucchi Giorgio [2013-11-22] (http://alainet.org/active/
– Posibles escenarios (post)electorales – Arkonada Katu [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– LIBRE y la ruta originaria – Suazo Javier [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– Xiomara Castro denuncia irregularidades días antes de las elecciones – Trucchi Giorgio [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– Medios y rumores en campaña – Lucas Kintto [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– Socialismo Democrático: Marco de políticas para transformar Honduras – Suazo Javier [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– Grave peligro de fraude electoral – Guerra Cabrera Ángel [2013-11-21] (http://alainet.org/active/
– Unión Europea denuncia falta de transparencia en financiación de campañas políticas – Trucchi Giorgio [2013-11-19] (http://alainet.org/active/
– Elecciones y pugna de élites – Cáceres Rivera Miguel [2013-11-19] (http://alainet.org/active/
– Honduras territorio Monsanto: maíz y democracia transgénica – OFRANEH [2013-11-19] (http://alainet.org/active/
– El voto de los mártires – Huete Ronnie [2013-11-19] (http://alainet.org/active/
– ¡El halcón solitario ya no se comerá más a los pollitos desde tus entrañas! – Itzamná Ollantay [2013-11-19] (http://alainet.org/active/
– Hacia dónde va Honduras? – Mora Ramírez Andrés [2013-11-18] (http://alainet.org/active/
– Elecciones decisivas para América Latina y el Caribe – Karg Juan Manuel [2013-11-15] (http://alainet.org/active/
Artículos Relacionados
Colombia: Marcha contra el paramilitarismo y denuncia violencia en el campo
por Adital
17 años atrás 3 min lectura
Médicos cubanos, entre los primeros que asistieron a los haitianos
por Isidro Fardales (desde Haiti)
15 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Paisaje después de la batalla
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
17 años atrás 4 min lectura
Chile: Todo listo para Encuentro Unitario Anticapitalista del 4 y 5 de abril
por Mesa Coordinadora Encuentro Unitario (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …