«Podemos cambiar el mundo» es el nombre del libro de Camila Vallejo, de 2012, ahora está libre para descarga gratuita. Durante su período como presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y representante de la Confederación de Federaciones de Estudiantes de Chile, entre 2010 y 2011, el rostro, la voz y el pensamiento de Camila Vallejo se convirtieron en la carta de presentación internacional del movimiento contra el aumento de la mercantilización de la educación en Chile, al tiempo que ella se erigía en una de las líderes con el futuro más prometedor de la joven generación de luchadores sociales y políticos de izquierda que hoy emerge en América Latina.
El volumen se convierte en el nuevo «libro libre” de Ocean Sur con motivo de la inminente participación de la editorial en la 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago, a celebrarse del 24 de octubre al 10 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho de la capital conosureña. Publicado en 2012 por Ocean Sur, y ahora disponible para su descarga gratuita [ http://www.oceansur.com/media/fb_uploads/pdf/camila-vallejo.pdf ], «Podemos cambiar el mundo» ofrece información de primera mano sobre las épicas jornadas protagonizadas por la juventud chilena, que trascienden el ámbito de la educación y las fronteras nacionales, y se convierten en un símbolo de rebeldía contra las fuerzas de la derecha latinoamericana que tratan de iniciar un nuevo ciclo de concentración de la riqueza y aumento de la exclusión social.
Camila Antonia Amaranta Vallejo Dowling dije en la a presentación del libro: «Vengo de aquellos lugares de los cuales poco y nada se dice, porque poco y nada se sabe. Y vengo a luchar. Basta de aplicar mecanismos de ingreso a la educación superior que segregan a los pobres; basta de subestimar disciplinas o de erigir a la universidad en una empresa lucrativa que desangra las economías familiares; basta de promover la apatía, el individualismo y la competencia profesional. Exigimos que la educación se reconozca como derecho social universal ante el cual el Estado debe responsabilizarse y aumentar el financiamiento público a las universidades estatales. Buscamos la democratización del conocimiento al servicio de la comunidad y no de la rentabilidad privada. Nuestro reclamo no se queda en las aulas. Trasciende sus ventanas para transformar el mundo”.
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
“¡Otra Iglesia es posible!… pero sin cómplices ni encubridores”
por Comunidad de Laicas y Laicos –Diócesis de Iquique (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Idea de poesía en Pablo De Rokha en el periodo 1922 a 1929
por Juan Antonio Requena Cerda (Chile)
15 años atrás 20 min lectura
El arte y su misión de renacer constantemente: música y poesía
por Alex Ibarra (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Los Borbones en pelota. El periodismo satírico de Gustavo Adolfo Bécquer
por Javier Cortines (España)
7 años atrás 5 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 día atrás
La generación de Orlando Bahamondes, nuestra generación junto a la que venía antes y a la que vino luego, aprendimos rápido, la derrota trajo consigo la persecución política y la tortura, la prisión y el exilio, lo que vivimos en carne propia.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
3 días atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.