«Podemos cambiar el mundo» es el nombre del libro de Camila Vallejo, de 2012, ahora está libre para descarga gratuita. Durante su período como presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y representante de la Confederación de Federaciones de Estudiantes de Chile, entre 2010 y 2011, el rostro, la voz y el pensamiento de Camila Vallejo se convirtieron en la carta de presentación internacional del movimiento contra el aumento de la mercantilización de la educación en Chile, al tiempo que ella se erigía en una de las líderes con el futuro más prometedor de la joven generación de luchadores sociales y políticos de izquierda que hoy emerge en América Latina.
El volumen se convierte en el nuevo «libro libre” de Ocean Sur con motivo de la inminente participación de la editorial en la 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago, a celebrarse del 24 de octubre al 10 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho de la capital conosureña. Publicado en 2012 por Ocean Sur, y ahora disponible para su descarga gratuita [ http://www.oceansur.com/media/fb_uploads/pdf/camila-vallejo.pdf ], «Podemos cambiar el mundo» ofrece información de primera mano sobre las épicas jornadas protagonizadas por la juventud chilena, que trascienden el ámbito de la educación y las fronteras nacionales, y se convierten en un símbolo de rebeldía contra las fuerzas de la derecha latinoamericana que tratan de iniciar un nuevo ciclo de concentración de la riqueza y aumento de la exclusión social.
Camila Antonia Amaranta Vallejo Dowling dije en la a presentación del libro: «Vengo de aquellos lugares de los cuales poco y nada se dice, porque poco y nada se sabe. Y vengo a luchar. Basta de aplicar mecanismos de ingreso a la educación superior que segregan a los pobres; basta de subestimar disciplinas o de erigir a la universidad en una empresa lucrativa que desangra las economías familiares; basta de promover la apatía, el individualismo y la competencia profesional. Exigimos que la educación se reconozca como derecho social universal ante el cual el Estado debe responsabilizarse y aumentar el financiamiento público a las universidades estatales. Buscamos la democratización del conocimiento al servicio de la comunidad y no de la rentabilidad privada. Nuestro reclamo no se queda en las aulas. Trasciende sus ventanas para transformar el mundo”.
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Diputado Sergio Bobadilla difunde mentiras por Twitter
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La única solidaridad que sanará a nuestros niños es la justicia social
por SubVerso (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
El sábado habrá que retrasar los relojes
por Santiago Alba Rico (España)
13 años atrás 1 min lectura
Releyendo a Melville en Chile
por Ariel Dorfman (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Siria: Masacran a cristianos y la Unión Europea financia el gobierno de los yihahidistas
por Medios Internacionales
4 meses atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».