Eso faltaba del gobierno: lanzar al pueblo engañado contra el pueblo que lucha por sus derechos
por Pedro Echeverría V. (México)
12 años atrás 4 min lectura
1. Televisa, TV Azteca, Grupo Fórmula, llevan decenas de años ideologizando al pueblo en el individualismo con el fin de que llegaran a odiar las luchas sociales; pero si ese pueblo se niega a luchar contra sus hermanos, entonces el gobierno acude a los profascista y mercenarios que por un dinerito agreden (incluso llegan a asesinar por encargo) a quienes luchan. Algunos comerciantes del “barrio bravo” de Tepito agredieron ayer a los maestros de varios estados que se manifestaban en esa zona de la ciudad de México. El barrio de Tepito se ha defendido varias veces de las agresiones e invasiones policiacas, por ello es extraño que no apoyaran a los maestros de la CNTE. Pienso que sería muy importante investigar a los agresores de maestros para encontrar a los mercenarios y a quienes les pagaron para hacerlo.
2. He escrito acerca de la historia de Tepito y defendido a ese barrio de trabajadores al que acudí en los sesenta y setenta infinidad de veces; desde entonces el “barrio bravo” ha sufrido un cambio radical en cuanto a sus actividades, pero mucho de su cultura original es manifiesta. Por ello –a pesar de cambios importantes en ideología e intereses- me ha parecido muy extraño que agredan a los maestros, es decir, a los trabajadores de diferentes estados de la república, por el hecho de luchar por sus derechos en México. Estoy convencido de que es obra de unos cuantos mercenarios que se venden al mejor postor sin importarles a quienes se agrede. Sin embargo pronto, “más temprano que tarde”, los auténticos tepiteños reconocerán que las batallas que libran los maestros contra la imposición gubernamental, son del todo justas.
3. Me recuerda algún pasaje muy importante de la historia de la manipulación. ¿Puede olvidarse acaso aquel año de 1915 cuando los Carranza-Obregón infiltraron a los dirigentes de la Casa del Obrero Mundial (COM) y compraron a muchos para que organizaran “batallones rojos” para enfrentarlos a los campesinos zapatistas, villistas y demás campesinos de todo el país que luchaban por la revolución? Les dieron dinero, locales para la COM (en el DF la Casa de los azulejos), extender la organización en todo México hablando con los gobernadores para que apoyen) ¿Se imaginan a obreros, trabajadores humildes luchando contra los pequeños y casi desarmados ejércitos campesinos mientras la burguesía (alrededor de sus wyskies) aplaudía a rabiar la idea de que los trabajadores se maten entre ellos?
4. ¿Puede olvidarse aquel pasaje –de la película italiana de Monicelli: Los camaradas o il compañeri- en que el ejército que reprime y desbarata la huelga de obreros de la industria textil italiana se lleva al modesto profesor (Marcelo Mastroianni, quien apoya con todo su corazón la huelga) a la cárcel porque los mismos obreros huelguistas lo acusan de agitador comunista y culpable del estallido de la huelga? Era fines del siglo XIX y no existían (al estilo Televisa) los funestos medios de información, pero sí la iglesia y las tradiciones que imponían la ideología individualista y empresarial. Por ello los profesores de la CNTE –que llevan varias meses luchando en el país y la ciudad de México- no pueden descartar que el gobierno de Peña Nieto y de Miguel Mancera paguen a mercenarios “del pueblo” para reprimir a los maestros.
5. Sin embargo tampoco debe pensarse que los habitantes del DF odian a los maestros y sus luchas en las calles por la campaña funesta de manipulación en contra que realizan los medios de información. Los modestos y honrados habitantes del DF saben que los bloqueos de Reforma, del Monumento a la Revolución, de carreteras, sólo perjudican a una minoría, ni al 5 por ciento de los defeños; el otro 95 por ciento de los capitalinos está en sus casas, en las escuelas, en sus trabajos, en sus colonias, los barrios o usa el otro 99.9 de vialidades de la ciudad. Las campañas de los medios de información sólo buscan hacer política contra los trabajadores. Inventan bloqueos de automóviles, sin embargo con o sin manifestación la ciudad siempre ha parecido un estacionamiento por el número de automóviles privados de la ciudad.
6. Los maestros y demás luchadores sociales tendrán que batallar muchos años más contra gobiernos, empresarios y medios de información que no solo usan al ejército, la marina y la policía para reprimir y asesinar, sino que en primer lugar usan la ideología para manipular la mente de los ciudadanos. Muchos piensan que los maestros tienen en sus manos el cambio del pensamiento o de la mentalidad de los niños; pero no es tan así porque se olvida que son más horas las que se pasa en la casa, frente a la televisión, en la iglesia y sobre todo con una serie de relaciones sociales que expresan exactamente cómo se vive el robo, los negocios, el enriquecimiento, en el mundo capitalista. Por eso la mejor enseñanza de los maestros es luchando.
*Fuente: Blog de Pedro Echeverría Artículo tomado de Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
El Papa Ratzinger sabe lo que hace y lo que dice
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
Argentina: "La ley de medios no se toca” gritó una multitud en Plaza Congreso
por Resumen Latinoamericano
9 años atrás 5 min lectura
Dos presidentes y ¼ [Macrón y su reconocimiento a Guaidó]
por Luis Casado (Francia)
6 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …