Militares de Punta Peuco ofrecen entregar información sobre detenidos a cambio de beneficios carcelarios
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
Sábado 19 de octubre 2013
El abogado René López, que representa al ex jefe de la DINA, Manuel Contreras, y a otros ex militares condenados por violaciones a los Derechos Humanos, aseguró este sábado que se podría entregar información sobre detenidos desaparecidos a cambio de beneficios carcelarios.
“Tal vez puede que exista una información que se pudiera entregar siempre que, previo chequeo, sea válida y eficaz a estas personas para que puedan tener los restos de sus familiares, si es que es efectivo y cierto lo que se afirma por algunas personas”, dijo en referencia a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
“Es muy posible que las partes, conversando directamente, puedan llegar a un entendimiento y saber resultados positivos respecto de lo que ellos están buscando”, dijo a CNN Chile.
En ese sentido, López sostuvo que “hay que conversar” lo que pedirían los condenados a cambio y que la baja de penas “podría ser una posibilidad”, agregando que “la información existe, todo el mundo sabe que existe. Una vez que nos sentemos a conversar, ellos dirán dónde están y cómo encontrarlas.
“No estoy diciendo que toda la gente que está acá tiene toda la información, obvio que más de alguien sabe algo, pero no todo. La idea es entregar la verdad a la cara”, añadió.
Según el abogado, la opción “depende fundamentalmente del Presidente de la República, que autorice un cara a cara, una mesa de diálogo -como ustedes le quieran poner- y nos sentamos a conversar. Creo que nadie saldrá defraudado, siempre y cuando el presidente nos cumpla”
López advirtió que “siempre hemos puesto en duda” al Presidente Sebastián Piñera, pero agregó que “esperamos que alguna vez lo pueda cumplir. Si así fuera, estaría cerrando un capítulo enorme en el dolor de todos los chilenos”.
Las palabras del abogado fueron rechazadas por la presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, quien estimó que “es una operación, además de siniestra, muy peligrosa”.
“Están jugando con una verdad que nosotros estamos buscando hace muchos años. Se demuestra una vez más que mantienen un pacto de silencio y que no dicen toda la verdad que saben”, afirmó.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Despedimos hoy a un soldado valiente
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 meses atrás 5 min lectura
El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
4 semanas atrás 3 min lectura
Polonia / R. Dubovsky: «Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon contra los nazis en 1945»
por Iván Dubrovin (Polonia)
2 meses atrás 6 min lectura
A Aylwin lo presentaron como estadista y casi como un santo, no existiendo mérito ni para lo uno ni para lo otro
por Alejandro Guzmán Barbé (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Sobre el Mar Boliviano. Documental de la Guerra del Pacifico
por DIREMAR (Bolivia)
11 años atrás 1 min lectura
La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
10 meses atrás 2 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.