CHILE: Marchas 12/10 por la Resistencia MAPUCHE y en defensa de las semillas ancestrales contra MONSANTO
por Chile sin Transgénicos
12 años atrás 2 min lectura
12 DE OCTUBRE. NADA QUE FESTEJAR!
Invitación a marcha por la resistencia mapuche:
Invitación a marcha contra MONSANTO y en defensa de las semillas ancestrales:
Este 12 de octubre miles de personas en todo Chile marcharán para alzar su voz y denunciar el intento de una nueva colonización y saqueo de las semillas ancestrales
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
El pasado 25 de mayo de 2013, más de 2 millones de personas de más de 436 ciudades de 52 países del mundo participaron en el Día Mundial de Acción contra Monsanto corriendo en una marcha sin precedentes contra las semillas transgénicas de la multinacional.
Chile sin transgénicos se une al clamor mundial contra Monsanto y las otras cuatro multinacionales gigantes de la biotecnología agrícola en semillas, que están decididas a controlar los sistemas de alimentos en el mundo y al robo de nuestras semillas y de nuestra libertad.
Este 12 de octubre miles de personas en todo Chile marcharán para alzar su voz y denunciar el intento de una nueva colonización y saqueo de las semillas ancestrales.
La ley de obtentores vegetales (ley Monsanto), actualmente en discusión en el Congreso, busca extender y ampliar los derechos de propiedad intelectual de las grandes multinacionales productoras de semillas en desmedro de los campesinos, la agricultura familiar y los pueblos originarios.
Marchas programadas
Arica, 14 hrs: Plaza Vicuña Mackenna
Antofagasta , 17 hrs . Prat con Matta
Ovalle , 11hrs . Feria Modelo de Ovalle
La Serena : 18 hrs, La Recova
Santiago, 14 hrs: Plaza Italia
Rancagua, 10 hrs: Plaza de los Héroes
Curicó, 14 hrs: Plaza de Armas
Chillán, 11 hrs: Plaza de Armas
Concepción , 11 hrs . Plaza Perú
Valdivia, 14 hrs: Plaza de Valdivia
Osorno, 12 hrs. Feria libre de Rahue
Punta Arenas, 15 hrs: Plaza de Armas
Mayor información:
Chile sin Transgénicos
chilesintransgenicos@gmail.com
Artículos Relacionados
Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
por Equipo de Coordinación Asamblea Regional de Ciudadanos Cono Sur
18 años atrás 9 min lectura
Carta al gobierno de Chile: "Solidaridad y ayuda a los refugiados saharaui"
por Asociación Chilena de Amigos de la RASD
10 años atrás 4 min lectura
Protesta el 11 de marzo, en el ¡Año de la Movilización Social!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Y sigue prendiendo: Jornada internacional de evasión se vivirá este viernes 29
por Resumen
6 años atrás 2 min lectura
Violación del Derecho al Debido Proceso: Caso Jaime Guzmán
por Patricia Araya (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Primera FUNA en Europa: ¡La justicia alemana debe detener a criminales de Colonia Dignidad!
por FUNA Europea
19 años atrás 17 min lectura
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
8 mins atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
18 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
18 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
21 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….