Ley Forestal de Pinochet: "La segunda Pacificación"
por Bosques Sin Forestales (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Continúa un encendido debate de la Ley de Fomento Forestal, en el Senado chileno. La viciada “Consulta indígena” del proyecto, ha sido el principal tema de conflicto que cuestiona el proyecto. Se ha formado una comisión técnica, que deberá analizar -con suma urgencia- en solo dos semanas, unas 500 observaciones al proyecto. Es así, que el senador Jaime Quintana, ha definido esta discusión como “un atrapa gatos”.
Cuando el proyecto se votó en general en el senado, senadores de la Alianza y nueva mayoría, firmaron un “Acuerdo” con el gobierno (parte de las Leyes de Amarre de Piñera- Bachelet). Este acuerdo especificaba que la ley forestal, cambiara su “orientación” a favor del bosque nativo. Sin embargo, después de 40 años, aun los senadores parecen no darse cuenta que el DL701 de Pinochet, fue ideado para perpetrar -sobre territorio mapuche-, el Fomento (EXPANSIÓN) Forestal (de Plantaciones invasoras de Pino y Eucaliptus), y NO para el fomento del bosque nativo. Así lo dejo en claro el director de CONAF y el gobierno, en sus diversas intervenciones en el Congreso. Por lo que, aquí no cabe la ingenuidad parlamentaria sino, más bien, meros intereses creados con los “grandes gatos de la carnicería forestal”.
A las Forestales, les preocupa la lenta tramitación del proyecto (que tiene suma urgencia). Por lo cual, CORMA (sector que representa los intereses de las grandes Forestales como CMPC-MININCO Y ARAUCO-CELCO), y el Colegio de Ingenieros Forestales (que trabajan junto a las Forestales), han arremetido en los medios, defendiendo la Ley Forestal que les heredó Pinochet.
Ley Forestal de Pinochet en una Imagen aquí: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=239003379583110
Bosques Sin Forestales <bosquesinforestales@gmail.com>
Shaltu may (gracias!)
INFO FORESTAL:
Ley Forestal y sus armas tóxicas: http://piensachile.com/2013/
Ley Forestal y fin autonomía alimentaria Mapuche: http://wp.me/p2zBzD-1dc

Artículos Relacionados
Syngenta: milicias privadas y asesinatos
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Silencian a radios comunitarias de Valparaíso
por Radio Placeres (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
General Bassaletti realizó analogía del país con un paciente con enfermedad grave
por Cooperativa.cl
6 años atrás 2 min lectura
Los conflictos posteriores al 11-S han matado a más de 4,5 millones de personas
por Brett Wilkins (Common Dreams/CTXT)
2 años atrás 4 min lectura
Obama centraliza su guerra mediática contra Cuba (1/2)
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 13 min lectura
CELCO de nuevo: Masiva mortandad de peces en río Mataquito
por Mauricio Becerra (El Ciudadano.cl)
18 años atrás 5 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.