¿Votar "en el extranjero" o "desde el extranjero"? ¿Cuál es la diferencia?
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Hay una diferencia importante:
(1) Votar «en el extranjero» implica el establecimiento de mesas receptoras de sufragios en el exterior, con todas las complicaciones y limitaciones del caso, especialmente dado que habría que establecerlas en los consulados y la gran mayoría de chilenos en el exterior tendría que viajar a ellos, lo que no es siempre viable.
(2) Por el contrario, votar «desde el extranjero» implica sólo emitir el voto electrónicamente o por correo –como hace España, por ejemplo–, respecto a todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en los distritos electorales en que los chilenos en el exterior estamos automáticamente inscritos según la legislación electoral vigente.
Votar «desde el extranjero» preserva nuestro derecho a voto universal tal como está constitucionalmente garantizado, mientras que votar «en el extranjero» abre las puertas a todo tipo de condiciones y restricciones tal como pretende el proyecto de ley relativo al voto en el exterior actualmente en trámite en el Congreso.
Esta es una diferencia que muchos no toman en cuenta y, sin darse cuenta, caen en la trampa de algunos miembros de la clase política chilena que buscan limitar el ejercicio del derecho a voto de los chilenos residentes en el exterior, restringiéndolo a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, en circunstancias que la Constitución y la legislación electoral vigentes nos lo garantizan respecto a todas las elecciones –municipales, de Delegados Regionales y parlamentarias, además de las presidenciales y todos los plebiscitos que se realicen en los distritos electorales en que estamos automáticamente inscritos.
Por otra parte, minimizar la importancia de las elecciones municipales o regionales, es un grave error pues a los residentes en el extranjero también nos importan el destino y futuro de nuestro pueblo o ciudad y región, las calles, avenidas, plazas, parques, servicios, monumentos históricos, entorno ambiental, ríos y paisaje, infraestrictura, desarrollo económico, social y cultural, riquezas naturales, su gente –los lugares en los cuales tenemos nuestras raíces, las cuales nos vinculan al país de manera real y efectiva. Por esto es que decir que sólo nos importan las elecciones parlamentarias además de las presidenciales porque determinan el poder colegislador que tiene incidencia en la formación de leyes que pueden afectarnos en el exterior, es una visión estrecha y mezquina. A los chilenos en el exterior que tenemos un serio compromiso con Chile nos importa el país en su conjunto, empezando por «la patria chica» de nuestros orígenes o el origen de nuestros ancestros –el cordón umbilical que nos une y vincula de manera real y efectiva a la patria larga. Por tanto, no hay elecciones o plebiscitos que nos sean indiferentes, además que constitucionalmente tenemos pleno derecho a participar en todas las votaciones del caso.
Bajo estas circunstancias, sólo cabe demandar el ejercicio pleno y cabal de tal derecho «desde el extranjero», el cual el Estado de Chile actualmente nos deniega por omisión al no dictar la normativa legal que lo permita.
Visítenos en
https://www.facebook.com/groups/Por.el.voto.chileno.desde.el.extranjero/
y apoye el voto chileno desde el extranjero sin condiciones ni restricciones en el siguiente sitio:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-que-presente-al-congreso-un-proyecto-de-ley-que-asegure-el-ejercicio-del-derecho-a-sufragio-chileno-desde-el-exterior-sin-condiciones-ni-restricciones-tal-como-se-consagra-en-la-constitución
Artículos Relacionados
Un Foro Social para construir la Internet de la ciudadanía
por ALAI
10 años atrás 3 min lectura
"EE.UU. quiere interrumpir la democracia en Venezuela"
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
18 años atrás 8 min lectura
Este domingo 16.10.2016: Tercera Marcha Nacional para poner fin a las AFP’s
por Radio UdeChile
9 años atrás 1 min lectura
Mensaje a la Asamblea Nacional de Cuba del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
14 años atrás 3 min lectura
La marcha de los huevones. No todos callamos…
por Jorge Coulon (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.