¿Votar "en el extranjero" o "desde el extranjero"? ¿Cuál es la diferencia?
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Hay una diferencia importante:
(1) Votar «en el extranjero» implica el establecimiento de mesas receptoras de sufragios en el exterior, con todas las complicaciones y limitaciones del caso, especialmente dado que habría que establecerlas en los consulados y la gran mayoría de chilenos en el exterior tendría que viajar a ellos, lo que no es siempre viable.
(2) Por el contrario, votar «desde el extranjero» implica sólo emitir el voto electrónicamente o por correo –como hace España, por ejemplo–, respecto a todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en los distritos electorales en que los chilenos en el exterior estamos automáticamente inscritos según la legislación electoral vigente.
Votar «desde el extranjero» preserva nuestro derecho a voto universal tal como está constitucionalmente garantizado, mientras que votar «en el extranjero» abre las puertas a todo tipo de condiciones y restricciones tal como pretende el proyecto de ley relativo al voto en el exterior actualmente en trámite en el Congreso.
Esta es una diferencia que muchos no toman en cuenta y, sin darse cuenta, caen en la trampa de algunos miembros de la clase política chilena que buscan limitar el ejercicio del derecho a voto de los chilenos residentes en el exterior, restringiéndolo a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, en circunstancias que la Constitución y la legislación electoral vigentes nos lo garantizan respecto a todas las elecciones –municipales, de Delegados Regionales y parlamentarias, además de las presidenciales y todos los plebiscitos que se realicen en los distritos electorales en que estamos automáticamente inscritos.
Por otra parte, minimizar la importancia de las elecciones municipales o regionales, es un grave error pues a los residentes en el extranjero también nos importan el destino y futuro de nuestro pueblo o ciudad y región, las calles, avenidas, plazas, parques, servicios, monumentos históricos, entorno ambiental, ríos y paisaje, infraestrictura, desarrollo económico, social y cultural, riquezas naturales, su gente –los lugares en los cuales tenemos nuestras raíces, las cuales nos vinculan al país de manera real y efectiva. Por esto es que decir que sólo nos importan las elecciones parlamentarias además de las presidenciales porque determinan el poder colegislador que tiene incidencia en la formación de leyes que pueden afectarnos en el exterior, es una visión estrecha y mezquina. A los chilenos en el exterior que tenemos un serio compromiso con Chile nos importa el país en su conjunto, empezando por «la patria chica» de nuestros orígenes o el origen de nuestros ancestros –el cordón umbilical que nos une y vincula de manera real y efectiva a la patria larga. Por tanto, no hay elecciones o plebiscitos que nos sean indiferentes, además que constitucionalmente tenemos pleno derecho a participar en todas las votaciones del caso.
Bajo estas circunstancias, sólo cabe demandar el ejercicio pleno y cabal de tal derecho «desde el extranjero», el cual el Estado de Chile actualmente nos deniega por omisión al no dictar la normativa legal que lo permita.
Visítenos en
https://www.facebook.com/groups/Por.el.voto.chileno.desde.el.extranjero/
y apoye el voto chileno desde el extranjero sin condiciones ni restricciones en el siguiente sitio:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-que-presente-al-congreso-un-proyecto-de-ley-que-asegure-el-ejercicio-del-derecho-a-sufragio-chileno-desde-el-exterior-sin-condiciones-ni-restricciones-tal-como-se-consagra-en-la-constitución
Artículos Relacionados
Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
por Equipo de Coordinación Asamblea Regional de Ciudadanos Cono Sur
18 años atrás 9 min lectura
Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
por Iván J. Broida Fontánez (Puerto Rico)
19 años atrás 4 min lectura
“Indignados” de Chile se suman a marchas 15’O que se realizarán en varias ciudades del mundo
por “Indignados” de Chile
14 años atrás 2 min lectura
15 de Octubre: El mundo entero se tomará las calles
por #15Oct (Planeta Tierra)
14 años atrás 3 min lectura
Daniel Jadue y 40 horas: “La sabiduría popular descarta de plano las falacias del Ejecutivo”
por Andrea Bustos C. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Para exigir justicia por la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez: “Marcha por la verdad y el castigo”
por Organizaciones Populares
13 años atrás 1 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.