El proyecto de ley Alvear-Allende relativo al voto chileno desde el extranjero es un proyecto "de mala ley"
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
En los últimos días y a propósito de la campaña hermana «Haz tu voto volar», diversos medios han publicado declaraciones de la senadora Soledad Alvear llamando a los parlamentarios de gobierno a aprobar el proyecto de ley patrocinado principalmente por ella y la senadora Allende, además de algunos senadores de Renovación Nacional, el cual permitiría hacer efectivo el voto chileno desde el extranjero. También, la misma senadora ha llamado al gobierno a enviar al Congreso el proyecto de ley orgánica que su iniciativa requiere.
El problema de la iniciativa de las senadoras Alvear y Allende es que se trata definitivamente de un proyecto de ley «de mala ley».
En efecto, el voto de los ciudadanos chilenos es un derecho garantizado por la Constitución respecto a todas las elecciones y todos los plebiscitos que se realicen en el país, independientemente de su lugar de residencia. Este es un derecho adquirido y está fuera de discusión. Además, según la legislación electoral vigente, todos los ciudadanos chilenos residentes en el extranjero habilitados para votar están inscritos en el padrón electoral. Lo único que se necesita es una reglamentación que les permita votar desde el extranjero respecto a las elecciones que se realicen en las circunscripciones electorales en que están inscritos. Esto incluye las elecciones municipales, de Delegados Regionales y parlamentarias, además de las presidenciales y todos los plebiscitos locales, regionales y nacionales.
Sin embargo, la iniciativa Alvear-Allende pretende –a través de una reforma constitucional– restringir el derecho a voto constitucionalmente consagrado a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales en el caso de los ciudadanos que decidan ejercerlo desde el extranjero. Claramente una forma de discriminación inaceptable.
Lo que en verdad corresponde hacer es abortar dicho proyecto y esperar a que asuma un gobierno y parlamentarios más proclives al ejercicio del voto chileno desde el extranjero sin restricciones, tal como establece la Constitución. Los chilenos en el extranjero han esperado mucho tiempo para ello y un año más de espera no va a hacer mella, especialmente dado que –en todo caso– dicho ejercicio del derecho a voto no se implementaría hasta el año 2017. Más vale una buena reglamentación que implemente el voto desde el extranjero tal como está constitucionalmente garantizado en vez de una ley «de mala ley» con restricciones que eventualmente se pueden convertir en insuperables.
Para mayor información sobre el tema se pueden ver los siguientes sitios ciudadanos:
https://www.facebook.com/groups/Por.el.voto.chileno.desde.el.extranjero/
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución
El primero incluye más de 1000 ciudadanos chilenos residentes en el país y en el extranjero que están activamente involucrados en la causa a favor del ejercicio del voto chileno desde el extranjero sin condiciones ni restricciones y, el segundo, a reunido cerca de 3000 firmas a favor de la misma causa. Ambos sitios incluyen amplia información y todos los argumentos que justifican la demanda en cuestión.
Artículos Relacionados
Derechos Humanos, un valor transcendental para nuestra convivencia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Cronopiando: El asesinato de Sadam
por Koldo Campos Sagaseta (Red Informativa Virtin)
19 años atrás 1 min lectura
“La historia es nuestra y la hacen los pueblos: Pero ¿qué sucede cuando el pueblo olvida su historia?”
por
11 años atrás 5 min lectura
Gracias a la vida: Abran a la vida la casa de Violeta Parra
por Félix Población (España)
18 años atrás 3 min lectura
El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo
por Naomi Klein
9 años atrás 8 min lectura
8 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
que pueden proponer ese par de mujeres mediocres tanto la allende como la alvear
En un esfuerzo por aunar criterios y converger en una estrategia común con otros grupos de chilenos en el extranjero a favor del voto desde el exterior sin condiciones ni restricciones, he procedido a modificar ligeramente la carta al Presidente de la República en el sitio de recolección de firmas change.org pues de lo que se trata es asegurar la consecución del ejercicio del voto chileno desde el extranjero sin condiciones ni restricciones tal como manda la Constitución vigente, sin que realmente importen los mecanismos que se usen para lograr tal objetivo. La carta en cuestión también será enviada a quien asuma la Presidencia de la República el próximo año pues todo hace predecir que el Presidente actual no honrará su palabra sobre la materia. Con todo, nuestras críticas al proyecto de ley «de mala ley» que patrocinan las senadoras Alvear y Allende y algunos senadores de RN son reiteradas en la carta pues es un proyecto de ley que rechazamos en la medida que les conculca parcialmente el ejercicio del derecho a voto desde el extranjero a los chilenos residentes el exterior. Al momento de este comentario, tenemos 2970 adherentes a la causa del voto chileno desde el exterior sin condiciones ni restricciones. Es importante que todos contribuyamos a elevar significativamente tal número para darle más fuerza a nuestra demanda. Gracias por las contribuciones que puedan hacer en tal sentido!
Y quiên garantiza que el prôximo Presidente cumplirâ? Eperar a quê asuma un gobierno y parlamentarios favorables a esta iniciativa? Con todo lo malo que puede ser esta ley creo que se trata de votar AHORA y no en un futuro que se ve demasiado remoto.
Impedir nuevamente el voto de los chilenos en el extranjero en las elecciones de Noviembre serâ el triunfo de la derecha y una nueva bofetada a las esperanzas de miles de compatriotas.
Las leyes express en Chile, estimado Pedro, sólo se tramitan en un santiamén cuando sirven a los intereses de la clase política. La de Alvear-Allende está programada para eventual implementación el año 2017. Por cierto, con la clase política chilena nunca hay garantía de nada.
La intención está clara, los fascistas del gobierno saben que la gran mayoría de los votos que vendrían del extranjero, vienen de los que pudieron escapar a las matanzas de Pinochet y de los que tuvieron que emigrar por los mismos motivos. por lo tanto, saben también, que ninguno de esos votos irá destinado a las urnas de la derecha. Esto pertenece al ventajismo del juego «democrático» impuesto por los amos yanquis. En Alemania también se ha practicado ese juego, favoreciendo a los alemanes llegados del este socialista (disconformes con el socialismo) y discriminando a los «también alemanes» llegados de Chile y Argentina, contrarios a la dictadura fascista.
Entiendo que la campaña de Haz tu Voto Volar tiene como objetivo poder sufragar en las elecciones presidenciales de +ESTE» año (2013). Pretender que sigan esperando es una manera de resignarse y alimentar falsas esperanzas en un futuro igualmente oscuro..
Ojalá se pudiera hacer efectivo el voto chileno sin condiciones ni restricciones desde el extranjero en los próximos 52 días, de aquí –26 de septiembre– al 17 de noviembre. Sin embargo, si se aprueba con condiciones y restricciones ilegítimas y absolutamente injustificadas tal como pretende por ejemplo el proyecto Alvear-Allende, contrariamente a cómo el derecho a voto universal está consagrado por la Constitución, transformando a los chilenos residentes en el exterior en ciudadanos de segunda clase, no es aceptable como cuestión de principio.
Si lo es para algunos, es su opción.
En lo personal, prefiero seguir figurando como abstencionista en el distrito electoral en que estoy inscrito en virtud de la legislación electoral vigente. Es mi derecho. Nada ni nadie me va a transformar en ciudadano de segunda clase