Puno, Perú: Pobladores de Huancané azotan a regidor y dirigente
por Feliciano Gutiérrez (Huancané, Perú)
12 años atrás 2 min lectura
Viernes, 20 de septiembre de 2013
Los pobladores de Huancané azotaron ayer al regidor Javier René Parisuaña Molleapaza y al dirigente Edilio Condori Díaz, con una correa. Los pobladores alegaron que castigaron a ambos «por su poca transparencia».
Los azotes duraron cerca de diez minutos para cada uno. Estos correazos ocurrieron tras el mitin que ponía fin a la paralización de 72 horas de la provincia de Huancané.
Condori Díaz es acusado de exigir una camioneta y dinero al alcalde de la provincia, Faustino Mamani Pilco.
Para la acusación, los manifestantes se basaron en un audio que se conoció el último miércoles. Sin embargo, el dirigente negó la veracidad de la grabación y adujo que fue editado.
En tanto, el regidor Parisuaña Molleapaza renunció al cargo públicamente tras los azotes. A pesar de la acción, la ley no permite su dimisión.
La autoridad edil trató de ganar réditos políticos al aparecer en el mitin que se realizaba en la Plaza de Armas, pero los pobladores lo acusaron de esconderse los primeros días de la paralización y dar la espalda al pueblo.
El último día de protesta, que coincidió con el día central del 186 aniversario de la provincia (ayer), cientos de pobladores marcharon por las principales calles. Por la huelga todas las actividades se suspendieron.
Aproximadamente 500 personas protestaron, izaron la bandera a media asta, quemaron ataúdes con los nombres de las autoridades y anunciaron que dialogarán con una comisión de alto nivel del Estado. Hoy debe volver la calma a la provincia.
El dirigente Jorge Calla Toledo refirió que están dispuestos a conversar y llegar a un acuerdo con las autoridades. La razón del descontento popular es que el alcalde, Faustino Mamani, no entregó el informe económico de su gestión.
Por su lado, el burgomaestre manifestó que realizará la entrega del documento, pero no fijó una fecha. Mamani no apareció en la municipalidad provincial ni asistió a lugares públicos durante los tres días que duró la protesta.
CLAVES
En la provincia de Huancané, donde radica población aimara, acostumbran castigar a las personas que cometen errores o delitos con azotes públicos.
Los dos primeros días de la huelga de 72 horas, centenares de pobladores bloquearon las vías de acceso a la provincia.
El alcalde elegido por voto popular de Huancané era Ulises Bizarro Chipana. Este fue vacado tras ser encarcelado. Lo acusaron de apropiarse de donativos de Aduanas.
*Fuente: La República
Artículos Relacionados
Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Protestas en Punta Arenas por el alza del gas: Hablaron los ciudadanos
por Manuel Luis Rodríguez U. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
España: La fosa del comandante Moreno
por Cristina Mihura (España)
17 años atrás 1 min lectura
"Si Golborne fuera ministro, Minería ya estaría en Curanilahue"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Suprema autoriza a Gendarmería a alimentar por la fuerza a ocho mapuches en huelga de hambre
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …