El retorno del agua a manos públicas- Remunicipalización
por Rebelión
9 años atrás 1 min lectura
Este video de animación explica en 5 minutos los casos de ‘remunicipalización’ del agua en las ciudades de Buenos Aires y París, señalando los retos y beneficios de los modelos públicos. También hace un llamamiento a que los ciudadanos y las ciudadanas de todo el mundo se movilicen a favor de esta vía. ¡Hagámoslo! ¡La remunicipalización funciona!
Producido por el Transnational Institute (TNI), el Proyecto Servicios Municipales (MSP) y Corporate Europe Observatory (CEO).
Para saber más sobre otras ciudades que también están pasando del suministo de agua privado al público (Dar es Salaam, en Tanzania, Hamilton, en Canadá, y un experimento a escala nacional en Malasia), recomendamos leer este libro en que está basado el video (descarga gratuita). También se puede visitar Remunicipalisation Tracker, un portal del TNI y CEO desde el que se hace un seguimiento de las ciudades, las regiones y los países que han abandonado la privatización de los servicios de agua y han optado por asumir la responsabilidad de garantizar un modelo público para sus ciudadanos y ciudadanas.
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Comunidad chilota apoya realización de documental sobre crisis de la marea roja del 2016
por
6 años atrás 3 min lectura
Los productos trangénicos y el abuso del argumento "desarrollo científico"
por Andrés Carrasco (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Advierten que supermercados podrían ser parte de colusión en mercado de la leche
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Equívocas cifras de ODEPA sobre exportaciones de semillas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Nuestros bosques se están secando
por GEF Montaña (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
“Han pasado tres meses y la Comisión de Ética no se pronuncia sobre inhabilidad de Van Rysselberghe”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
7 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»