Agente Naranja: Una de las armas químicas de EE.UU. en Vietnam
por
12 años atrás 1 min lectura
A casi cuarenta años después de su fin, la Guerra de Vietnam sigue cobrándose víctimas. Estudios recientes han revelado que durante el conflicto el ejército estadounidense roció las llanuras vietnamitas con 80 millones de barriles de productos tóxicos. Estos compuestos incluían la presencia del Agente Naranja, un herbicida muy peligroso y cancerígeno. Sus resultados fueron tan devastadores que las secuelas siguen afectando al Vietnam actual donde los niños de esta zona nacen a menudo enfermos y con profundas deformaciones. La escasez de recursos del país impide tanto la descontaminación a gran escala como que los enfermos tengan acceso a los medicamentos adecuados. El Gobierno local estima en 150.000 los niños afectados por el Agente Naranja y calcula que a largo plazo millones de personas estarán expuestas a sus efectos. Los juicios por estos crímenes continúan aún pendientes, aunque en 1984 siete empresas farmacéuticas intentaron archivar el caso indemnizando a los veteranos estadounidenses también afectados. No se pierdan este sobrecogedor documental que Odisea les presenta, con el que tendrán la oportunidad de descubrir uno de los lados más oscuros de la Guerra de Vietnam.
Artículos Relacionados
Lista de médicos torturadores que aun ejercen…..
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
5 años atrás 6 min lectura
En Iquique, CORE Zavala: Candidato de Alto Riesgo
por Francisco Estévez S. (Iquique, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
150 días en huelga y la Inspección del Trabajo y la justicia no ven, no oyen, no hablan
por María Torres (Concepción, Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Pescadores denuncian nulos avances en causa contra Corpesca por ilegítima ‘Ley Longueira’: "La justicia no es la misma para todos"
por El Ciudadano
11 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Opositores quemaron vivo y apuñalan a joven acusado de «chavista» durante disturbios en Altamira
por Aporrea.org (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.