Lo hemos logrado: Iniciativa por el Voto Chileno en el Extranjero
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
Lo hemos logrado! Ya tenemos las 2500 firmas que nos propusimos como meta! En los próximos días prepararemos la formalización de nuestra demanda al Presidente de la República, candidatos a La Moneda y parlamentarios, enfatizando la naturaleza colectiva de la iniciativa pues se trata de una iniciativa ciudadana que ha implicado el trabajo y dedicación de cada uno de los firmantes, lo que refleja un alto nivel de conciencia cívica de los chilenos tanto dentro como fuera del país. La recolección de firmas continuará abierta indefinidamente de modo que se las pueda agregar a cualquier insistencia que resulte necesaria.
En el contexto de haber logrado la meta de las 2500 firmas, quiero compartir la versión del Himno a la Alegría que incluyo más abajo. Observen bien a esos niños, el rostro de la anciana que llega, los movimientos de la mujer al ritmo de la música, el hombre que se acerca y dice Wow! Esa es la alegría que queremos para Chile, que se nos prometió, que nos ha sido denegada por 23 años y por la cual queremos ejercer nuestro derecho a voto! Para lograrla, es imperativo que se cumplan las demandas de los estudiantes y demás movimientos ciudadanos, tanto regionales como nacionales, incluida la demanda una nueva Constitución legítima y democráticamente generada que más del 80% de la ciudadanía reclama. Para que la gente pueda alegrarse, sonreír y emocionarse como se alegra, sonríe y se emociona la que espontáneamente participa en estar versión del Himno a la Alegría, se necesita vivir bien –la aspiración mayor de la inmensa mayoría de chilenos y a la cual, quienes estamos fuera del país. queremos contribuir con nuestro voto en todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en el país.
Y no nos engañemos con el proyecto de ley sobre el voto en el extranjero que se tramita actualmente en el Congreso. Ese proyecto de ley es un proyecto «de mala ley» pues cercena nuestro derecho a voto, restringiéndolo a las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales –un retroceso respecto a lo que hoy está constitucional y legalmente consagrado. A los chilenos en el extranjero nos importan nuestros pueblos y ciudades de origen, nuestras provincias y regiones, nos importa participar junto con nuestros conciudadanos en el país en las elecciones de alcaldes, concejales, diputados y senadores. De hecho, senadores y diputados tienen una enorme cuota de poder legislativo que queremos que canalicen a favor de sus representados, sus zonas y regiones.
Los detalles de la demanda suscrita hasta hoy por más de 2500 ciudadanos chilenos dentro y fuera del país, están en el siguiente enlace:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución
Este enlace de recolección de firmas sigue vivo. Nuestra demanda sigue viva y está abierta a las firmas que se quieran agregar.
Artículos Relacionados
En Brasil se disputa el futuro de América Latina
por Emil Sader (Brasil)
9 años atrás 2 min lectura
No a la exclusión, no a la discriminación, no al silenciamiento
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Las potencias presionan a Cuba para que copie el modelo de democracia occidental
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El lobo feroz, Gutemberg, se comió a la Caperucita Roja Michelle
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
La Derecha /La Crisis/Los Presidentes/Los Suicidas
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Teología del dinero (IV): La crisis del becerro de oro
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 7 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.