Lo hemos logrado: Iniciativa por el Voto Chileno en el Extranjero
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Lo hemos logrado! Ya tenemos las 2500 firmas que nos propusimos como meta! En los próximos días prepararemos la formalización de nuestra demanda al Presidente de la República, candidatos a La Moneda y parlamentarios, enfatizando la naturaleza colectiva de la iniciativa pues se trata de una iniciativa ciudadana que ha implicado el trabajo y dedicación de cada uno de los firmantes, lo que refleja un alto nivel de conciencia cívica de los chilenos tanto dentro como fuera del país. La recolección de firmas continuará abierta indefinidamente de modo que se las pueda agregar a cualquier insistencia que resulte necesaria.
En el contexto de haber logrado la meta de las 2500 firmas, quiero compartir la versión del Himno a la Alegría que incluyo más abajo. Observen bien a esos niños, el rostro de la anciana que llega, los movimientos de la mujer al ritmo de la música, el hombre que se acerca y dice Wow! Esa es la alegría que queremos para Chile, que se nos prometió, que nos ha sido denegada por 23 años y por la cual queremos ejercer nuestro derecho a voto! Para lograrla, es imperativo que se cumplan las demandas de los estudiantes y demás movimientos ciudadanos, tanto regionales como nacionales, incluida la demanda una nueva Constitución legítima y democráticamente generada que más del 80% de la ciudadanía reclama. Para que la gente pueda alegrarse, sonreír y emocionarse como se alegra, sonríe y se emociona la que espontáneamente participa en estar versión del Himno a la Alegría, se necesita vivir bien –la aspiración mayor de la inmensa mayoría de chilenos y a la cual, quienes estamos fuera del país. queremos contribuir con nuestro voto en todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en el país.
Y no nos engañemos con el proyecto de ley sobre el voto en el extranjero que se tramita actualmente en el Congreso. Ese proyecto de ley es un proyecto «de mala ley» pues cercena nuestro derecho a voto, restringiéndolo a las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales –un retroceso respecto a lo que hoy está constitucional y legalmente consagrado. A los chilenos en el extranjero nos importan nuestros pueblos y ciudades de origen, nuestras provincias y regiones, nos importa participar junto con nuestros conciudadanos en el país en las elecciones de alcaldes, concejales, diputados y senadores. De hecho, senadores y diputados tienen una enorme cuota de poder legislativo que queremos que canalicen a favor de sus representados, sus zonas y regiones.
Los detalles de la demanda suscrita hasta hoy por más de 2500 ciudadanos chilenos dentro y fuera del país, están en el siguiente enlace:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución
Este enlace de recolección de firmas sigue vivo. Nuestra demanda sigue viva y está abierta a las firmas que se quieran agregar.
Artículos Relacionados
Marina Silva: una mirada nueva sobre Brasil
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
FASINPAT: Una fábrica que pertenece a la gente
por Marie Trigona (Argentina)
16 años atrás 12 min lectura
Piraos del cucumelo o «¿De qué crisis me hablan?»
por Luis Casado (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Llego la hora de los ciudadanos, los Chilenos queremos un gobierno de la gente y para la gente
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Ecuador: Rafael Correa vs Lenin Moreno
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
18 mins atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.