Fundador de Lavabit: "Si supieran lo que yo sé, dejarían de usar correo electrónico"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 10 ago 2013
Ladar Levison, fundador del servicio de correo electrónico Lavabit que esta semana cerró repentinamente, habló en una entrevista sobre el acoso que está recibiendo por parte de las autoridades de EE.UU. y alertó acerca del uso del correo electrónico.
En una entrevista concedida a la revista ‘Forbes’, Levison respondió a preguntas sobre el repentino cierre de Lavabit, servicio que presuntamente empleaba el excolaborador de la CIA Edward Snowden.
El fundador de Lavabit dio a entender que está siendo acosado por las autoridades estadounidenses, en particular por la NSA, para que entregue información que probablemente ha circulado en la Red a través de dicho servicio.
Después de denunciar lo absurdo que resulta no poder criticar libremente al Gobierno de EE.UU., aseguró que ha dejado de utilizar el e-mail.
«Si ustedes supieran lo que yo sé, probablemente tampoco emplearían el correo electrónico», apuntó.
Al parecer, el fundador de Lavabit recibió una orden de registro emitida por la NSA y otra judicial conocida en EE.UU. como ‘gag order ‘(literalmente ‘orden de mordaza’) que prohíbe hablar del caso a las personas implicadas en él, razón por la cual no facilitó demasiados detalles respecto al cierre.
«No me corresponde a mí decidir si una investigación es justa o no, pero el Gobierno tiene la autoridad legal para obligarte a hacer cosas con las que me siento incómodo «, dijo Levison.
Su abogado, Jesse Binnall, afirmó por su parte que es «ridículo» que Levison tenga que analizar cuidadosamente todo lo que dice acerca de la investigación del Gobierno.
«Se supone que en EE.UU. uno no tiene que preocuparse de medir las palabras cuando habla con la prensa», señaló Binnall.
Lavabit usaba un cifrado que garantizaba el transporte seguro de información incluso a través de redes no fiables. El sistema requería el uso de la contraseña personal del usuario para descifrar el correo que llegaba a su buzón. El programa salió a la luz en 2004 en medio de las preocupaciones por la privacidad en el servicio de Gmail y se cree que era empleado por Snowden, ya que el mensaje electrónico con el que invitó a varios activistas y políticos rusos a su refugio en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú procedía de un correo de ese servicio: edsnowden@lavabit.com.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Exhumación del cadáver de Salvador Allende: Familiares esperanzados en esclarecer su muerte
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Senador Leahy (EE.UU.) en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU
por Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
10 años atrás 5 min lectura
Mujeres reaccionan frente al avance de la minería
por Adital (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
Cuatro generales activos en lista de indagados por los 22 campesinos asesinados en Paine
por La Nación (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Nuevo infiltrado de Carabineros. Esta vez entre estudiantes del Pedagógico (UMCE)
por Medios Nacionales
11 años atrás 6 min lectura
DC declara que "jamás se debe buscar apoyo político en los militares"
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …