Fundador de Lavabit: "Si supieran lo que yo sé, dejarían de usar correo electrónico"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 10 ago 2013
Ladar Levison, fundador del servicio de correo electrónico Lavabit que esta semana cerró repentinamente, habló en una entrevista sobre el acoso que está recibiendo por parte de las autoridades de EE.UU. y alertó acerca del uso del correo electrónico.
En una entrevista concedida a la revista ‘Forbes’, Levison respondió a preguntas sobre el repentino cierre de Lavabit, servicio que presuntamente empleaba el excolaborador de la CIA Edward Snowden.
El fundador de Lavabit dio a entender que está siendo acosado por las autoridades estadounidenses, en particular por la NSA, para que entregue información que probablemente ha circulado en la Red a través de dicho servicio.
Después de denunciar lo absurdo que resulta no poder criticar libremente al Gobierno de EE.UU., aseguró que ha dejado de utilizar el e-mail.
«Si ustedes supieran lo que yo sé, probablemente tampoco emplearían el correo electrónico», apuntó.
Al parecer, el fundador de Lavabit recibió una orden de registro emitida por la NSA y otra judicial conocida en EE.UU. como ‘gag order ‘(literalmente ‘orden de mordaza’) que prohíbe hablar del caso a las personas implicadas en él, razón por la cual no facilitó demasiados detalles respecto al cierre.
«No me corresponde a mí decidir si una investigación es justa o no, pero el Gobierno tiene la autoridad legal para obligarte a hacer cosas con las que me siento incómodo «, dijo Levison.
Su abogado, Jesse Binnall, afirmó por su parte que es «ridículo» que Levison tenga que analizar cuidadosamente todo lo que dice acerca de la investigación del Gobierno.
«Se supone que en EE.UU. uno no tiene que preocuparse de medir las palabras cuando habla con la prensa», señaló Binnall.
Lavabit usaba un cifrado que garantizaba el transporte seguro de información incluso a través de redes no fiables. El sistema requería el uso de la contraseña personal del usuario para descifrar el correo que llegaba a su buzón. El programa salió a la luz en 2004 en medio de las preocupaciones por la privacidad en el servicio de Gmail y se cree que era empleado por Snowden, ya que el mensaje electrónico con el que invitó a varios activistas y políticos rusos a su refugio en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú procedía de un correo de ese servicio: edsnowden@lavabit.com.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Argentina: Hace diez años Zanon era recuperada por sus trabajadores
por Adriana Meyer (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud
por Medios internacionales
11 años atrás 6 min lectura
Europa prohíbe el uso de tres pesticidas causantes de la muerte masiva de abejas
por BWN Argentina
12 años atrás 7 min lectura
Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
10 años atrás 1 min lectura
Rechazo al ducto submarino de CELCO
por Jordi Berenguer (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara