Masiva ofensiva mapuche por la recuperación del territorio propio
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Territorio mapuche, 24 de julio de 2013
Se informe que en distintos puntos del territorio histórico mapuche se están retomando las movilizaciones de recuperación territorial de predios y fundos ocupados por terratenientes, forestales e instituciones estatales. A estas acciones, que el gobierno estaría tratando de ocultar por todos los medios, en el día de hoy se ha sumado la comunidad tradicional de Temucuicui.
Tal como diversos representantes mapuche de base lo habían anunciando, en diversas zonas del país mapuche se han reactivado las movilizaciones de las comunidades por la restitución concreta de territorios usurpados por colonos y empresas forestales que invaden el wallmapu.
En la provincia de Cautin, en las cercanías de la capital regional Temuco y las inmediaciones de la construcción del megaproyecto “Aeropuerto de Quepe” en la comuna de Freire, diversas comunidades han tomado posesión de predios y fundos desde el pasado fin de semana. Particularmente las comunidades del lof Xipilwe han reactivado sus movilizaciones “dado el agotamiento e inexistencia de vía institucional para dicho fin” según han señalado; donde el “Fundo Maquehue” perteneciente a la Universidad estatal “De la Frontera UFRO” se encuentra enclavada al interior de dicho territorio sin ejercer ningún tipo de aporte ni contribución al contexto mapuche en el que se encuentra, por lo que se debe devolver a sus legítimos dueños, señalan los representantes de las comunidades del sector.
Finalmente, en el día de hoy miércoles 24 de julio, la comunidad tradicional de Temucuicui ha resuelto volver a hacer ocupación definitiva para el asentamiento de sus comuneros de los fundos La Romana y Montenegro, al igual que los predios aledaños de Arauco y Cautin bajo ocupación de las empresas forestales, según indicaron sus dirigentes, donde el gobierno chileno nada habría hecho por la solución de la demanda. Cabe hacer notar que dichos predios, Temucuicui las considera “territorios controlados” en tanto han venido haciendo uso agrícola y ganadero de los mismo, pero que el gobiernos ha mantenido un “enclave militarizado” en un costado, el cual los mapuche esperan que se retiren definitivamente, según han indicado desde le interior de la comunidad. El acto de Temucuicui de hoy, se suma a una decena de espacios controlados por mapuches en la misma comuna (Ercilla) y que han traído como consecuencia la persecución y encarcelamiento a sus principales representantes como el caso del werken Melinaw de Wente Wigkul Mapu.
Los hechos, son escasamente informados por los medios oficiales, para quienes la demanda por tierras de las comunidades no superaría las 20 mil hectáreas de tierras. Cifras que para el vocero mapuche Mijael Carbone Queipul sería “propio del lenguaje de los latifundistas, terratenientes y políticos que trabajan para las élites y el poder chileno; que no hace otra cosa que mentir, manipular y querer tapar el sol con un dedo. Sólo en Ercilla, nuestra demanda por el territorio supera largamente las 50 mil hectáreas y donde estamos recién avanzando”, y que el despertar de muchas comunidades por sus territorio estaría –según el werken- recién en sus inicios.
Comunicaciones ATM
F Contacto 63054158
Artículos Relacionados
MPT convoca a los Trabajadores y los Pueblos este 11 de septiembre
por MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Chilenos en el extranjero piden: «Apoya nuestro legítimo derecho a voto y no viajes por LAN»
por Boicot a Lan Chile
18 años atrás 1 min lectura
Senador Navarro llama a conformar la Bancada Parlamentaria contra el TPP
por Oficina Parlamentaria
9 años atrás 2 min lectura
Colombia: Interpol entre laptops, lapsus y narcoparapolítica
por Lucy Roessler (Colombia)
17 años atrás 15 min lectura
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Polo de Trabajadores por el Socialismo y una Plataforma de Lucha para el período
por Polo de Trabajadores por el Socialismo (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
😉 😐 😥 :zzz 😡 🙁 😆 😀 8) 🙁 :zzz :sigh: 😳 😐 😐 😆 😆 8) :-* 😥 😕 😮 😮 😛