"Ha muerto un militante de las bases sociales de nuestro país"
por CODEHS (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, ante el sensible fallecimiento de FERNANDO CASTILLO VELASCO, declara:
No ha desaparecido solamente una gran personalidad vinculada a las labores alcaldicias de la ciudad, un rector universitario o un intendente de la Región Metropolitana; no ha fallecido tampoco un arquitecto formidable ni un militante más de la Democracia Cristiana, hechos que sin duda no se apartan de la verdad pero que son incompletos o que, expresados de esa manera, inducen a error. Ha muerto un hombre extraordinario, un hombre digno de la mayor consideración, un realizador cuya clara visión de los hechos lo hizo contraponerse constantemente a las veleidades del poder que sobre la sociedad chilena han ejercido constantemente, bajo democracia o dictadura, los poderosos y privilegiados de siempre. Por eso decimos que ha fallecido un hombre nuestro. Un militante de las bases sociales de nuestro país.
Conocimos a Fernando Castillo Velasco por sus obras y sus luchas, silenciosas, a veces, ruidosas otras, en contra del ejercicio omnímodo de toda autoridad; con mayor razón, del poder dictatorial del cual fue víctima así como toda su familia.
Junto al entonces presidente de nuestra organización, Clotario Blest Riffo, a Carlos Frez (en esos años presidente del Frente Unitario de Trabajadores FUT), a Rafael Maroto y a varios de nosotros, constituyó el Comando Nacional por la Abstención, organización de efímera existencia, nacida sólo para oponerse y deslegitimar la convocatoria hecha por la Dictadura en 1980 destinada a aprobar su labor de exterminio de opositores y autorizarla para dictar una Constitución.
Años más tarde, junto a Fabiola Letelier, a Rafael Maroto y a otras personas comprometidas en la lucha por la defensa de los presos políticos, formó el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU, mostrando así su absoluta carencia de sectarismo y la profunda convicción unitaria que lo diferenciaba de otros miembros de su partido, siempre preocupados de separar a quienes pensaban diferente a ellos.
El CODEHS saluda, en estos momentos de dolor, a la gran figura de ese compañero ejemplar que fue Fernando Castillo Velasco, y entrega sus más sentidas condolencias a toda su familia.
Acuña, Manuel Díaz, Rubén Elgueta, Raúl
Godoy, Rebeca González, Lorenzo Henríquez, Eduardo
Hernández, Carlos Hernández, Guido Lagos, Carlos
Méndez, Carlos Musa, Víctor Orellana, Gilda
Orellana, Patricio Ortiz, Oscar Osorio, Alfonso
Paz, Nelson Rojas, Ernesto Rojas, Hernán
Ruiz, Amador Sarmiento, Gastón Zúñiga, María Eugenia
Santiago, 18 de julio de 2013
Artículos Relacionados
El pueblo colombiano sigue siendo rehén
por Coordinadora Popular Colombiana (París, Francia)
17 años atrás 3 min lectura
Asalto y violación a la embajada de México
por Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares Alonso (México)
10 meses atrás 4 min lectura
Javier Bardem: “En el horror que está sucediendo en Gaza NO cabe la equidistancia ni la neutralidad”
por Javier Bardem (Madrid, España)
11 años atrás 2 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
5 años atrás 5 min lectura
Comunicado de CONFECH del 13 de agosto 2011
por CONFECH (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
«Segunda Cita» con Silvio Rodríguez: «A desencanto, opóngase deseo»
por Cuba Debate (Cuba)
15 años atrás 14 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…