La Concertación se ha vuelto muy hábil para camuflar: saben que apenas el 30% de los chilenos los apoyan, razón por la cual se vieron obligados a cambiar de nombre, y la creatividad nos les dio para mucho, pues sus integrantes usurparon a Marco Enríquez-Ominami el concepto “Nueva Mayoría”, que era su lema en su campaña presidencial de 2009. Hoy, esta consigna bien le cabría el nombre de “nueva pillería. Muy confiados por la votación en favor de la candidata Michelle Bachelet en recientes elecciones primarias, los dirigentes de sus partidos irrumpieron con prepotencia en el escenario político y, seguros de detener la rueda de la historia, mostraron sus personajes más execrables para la opinión pública.
Durante el período 1920-1924, Arturo Alessandri fue derrocado, entre otros motivos, por gobernador con la “execrable camarilla” – un grupo de amigotes, muy buenos para meter sus narices y apropiarse del dinero de todos los chilenos -. Al parecer, la candidata Bachelet quiere emular al “León de Tarapacá” llamando a su servicio, a los siguientes personajes:
Eduardo Bitrán, ex ministro de Obras Públicas, uno de los líderes actuales del grupo Expansiva, que presenta en la Concertación al liberalismo más ortodoxo. Bitrán es una versión, en comedia, de su maestro, el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco – los chilotes lo “adoran” porque los dejó con un cuarto de narices con su famoso puente del progreso para la zona, en cambio, les hizo promesas de mentiras, pues nunca se llevaron a cabo; acordémonos del hospital de Quellón -.
René Cortázar, otro de sus ex ministros ha tenido, a través de su carrera funcionaria, muchos “pitutos”, como para recordarlos en este espacio, pero destacamos dos elementos: haber sido el “zar” de Transantiago y, además, estuvo mezclado con asuntos de La Polar.
Sergio Espejo, quien fue el “genio” de la implementación del Transantiago; su jefa máxima lo despidió en ese entonces, pero ahora lo convoca de nuevo para que integro su plana directiva en el comando – Espejo fue el líder de la fracasada campaña del candidato Claudio Orrego -; en la “nueva pillería” cuando la embarra, se premia.
José de Gregorio, uno de los tantos economistas ortodoxos neoliberales de la Concertación, ex presidente del Banco Central y panelista destacado en los foros empresariales de Casa Piedra.
Javiera Blanco, vocera y apitutada permanente de los gobiernos de la Concertación – una bonita “carabinera”, muy buena para sacarle los partes al senador Guido Girardi – seguramente va a ser la encargada de la seguridad pública – ¡cuidado, escóndase antes que esto ocurra!
Si algún lector piensa que, por ejemplo, la reforma tributaria o la seguridad pública, va a llevarse a cabo, Dios le conserve la candidez.
Para completar el “lodazal” donde florece Michelle como las plantas exóticas de climas tropicales, vienen los politiqueros, entre ellos Francisco Aleuy – un ex dirigente de la Izquierda Cristiana, discípulo de Luis Maira, y un genio de los juegos electorales -, que hoy pertenece a la “cutufa” de Camilo Escalona y Cía. También Jorge Burgos – quien, al menos, tiene la decencia de no presentarse a la reelección como diputado – que ha ocupado todos los cargos en los gobiernos de la Concertación, un democratacristiano de derecha e integrante de los autocomplacientes de este conglomerado político que, seguramente, espera algún platillo en el eventual próximo gobierno de Michelle Bachelet.
Los tres jóvenes comunistas constituyen la novedad de este nuevo comando concertacionista, que se convierten así en los “negritos” que animan los programas de la televisión europea, o las fotos en los prospectos de publicidad de la Universidad de Oxford, a fin de que estas instituciones no aparezcan, ante la opinión pública, tan racistas como en realidad son.
Personalmente, ahora no creo, ni un ápice, en el programa y las promesas de Michelle Bachelet – por lo demás, cambian cada día – pues, en el fondo, pienso, que el fenómeno del carisma de la candidata actual es igual al de Carlos Ibáñez del Campo, en 1952, y es muy probable que ella repita la hazaña del “general de la esperanza”. Tanto en la primera ocasión, como en el actual panorama, los socialistas han jugado un rol protagónico: antes los Altamirano y los Almeyda, hoy los Escalona y los Andrade.
15/07/2013
Artículos Relacionados
Los sospechosos del atentado de Boston estuvieron durante años en el radar del FBI
por Tony Cartalucci (EE.UU)
12 años atrás 11 min lectura
Marco Enríquez-Ominami, ¿Un «engañito» del neoliberalismo ramplón?
por MarcoArturo Alejandro Muñoz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Eduardo Galeano: «Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo»
por Julia Gas (Madrid, España)
15 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suecia, investigadora judía: “Veo a mi abuelo materno, sobreviviente del Holocausto, en los niños de Gaza”
por Matylda Jonas-Kowalik (Suecia)
1 min atrás
30 de julio de 2025
Levantar la voz no deshonra la memoria del Holocausto. La honra. Es un acto de solidaridad con todas las víctimas de la violencia masiva y la evidencia de que el «nunca más» aplica a todos. Debemos rechazar la falsa contradicción de que reconocer el sufrimiento palestino disminuye el sufrimiento judío. Nuestras historias no están en conflicto entre sí – están entrelazadas. Debemos dar cabida a ambas, especialmente en tiempos en que una está siendo borrada.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Ni Concertaciôn, ni Parisi, ni mucho menos Alianza, ni tampoco Marco Enrîquez…. la alternativa estâ fuera de este circo, Basta de optar por el «mal menor»…
DA RISA COMO LA DERECHA BUSCA POR TODOS LOS MEDIOS DISMINUIR EL 73% DE MB DESDE HACE CUATRO AÑOS QUE LA MANTIENE EN LA MENTE DE LOS CHILENOS. fUE EL TSUNAME, FUE SU TRABAJO EN ONU, EN QUE NO CONOCÍA LA REALIDAD DE CHILE, AHORA UNA FRASE LOS VUELVE LOCOS.NUEVA MAYORÍA O MEJOR PRIMERA MAYORÍA PUES LO ES, QUIEREN OTRO NOMBRE . NO SE DEDIQUEN A BUSCAR MOTIVOS QUE NOS CAUSAN RISA
Bien extenso su comentario de Gumucio Rivas pero en muy mala onda, no se que pretende con esto que los chilenos no abramos los ojos y optemos por lo que dice la mayoria de los Chilenos, o no vio los resultados de las votaciones en las Primarias Tranquilei Gumucio ya vendran dias mejores.