Más senadores para las cutufas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
En una de las tantas reuniones de las dos ramas de la familia “Corleone” se decidió que los 38 senadores dejaban fuera a muchos de sus parientes y, para resolver este problema, nada más fácil que aumentar su número a 48 padres conscriptos; así, repúblicos honestos – Camilo Escalona, José Miguel Insulza, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Gutenberg Martínez, Enrique Correa, entre otros prohombres – tendrían asegurado su escaño sin tener que sufrir humillaciones, como las primarias, o perder en alguna circunscripción añorada.
Para engañar a los “carneros”, a estos diez nuevos senadores de la “familia” hay que darles un nombre elegante, como “senadores nacionales”, título rimbombante, que suena bien y, además, se emplea en algunos países desarrollados, y que también ha sido parte de propuestas de reformas electorales en Chile. Los senadores nacionales serían aquellos miembros de “la familia”, que aspiran a la presidencia de la república, o son beneméritos “estadistas” retirados, gerontes, como el profesor Ricardo Lagos y Patricio Aylwin.
En los encuentros “familiares” nunca falta un “desatinado” que recuerde que tal propuesta elimina la representación de las regiones en tan “egregia corporación”. ¿Qué importan las regiones – dijo don Vito – si Chile es un país centralizado, gracias a don Diego Portales, además, cada vez que un miembro de “la familia” visita a los provincianos es para que le pidan dinero o que les regalen peinetas.
En las democracias civilizadas, el senado representa a las regiones y a las provincias – la mayoría de estos países son federales – por consiguiente, esta corporación representa los cincuenta Estados, en el caso de Norteamérica – dos por cada uno de ellos -; en México, Argentina y Colombia se repite la fórmula, con diferentes denominaciones – gobernaciones, provincias, estados -; sólo en el país dominado por las “cutufas” ambas Cámaras tienen la misma función, salvo el detalle, que nunca se respeta, que la Cámara de Diputados fiscaliza.
Para tener satisfechos a los electores, ambas ramas de la “cutufa” – oposición-RN y gobierno-UDI – que, en el caso de la primera, propusieron una especie de sistema proporcional sui generis, que consistiría en reducir los distritos de 60 a 29 y, en el caso de la segunda, de 60 a 30; según la primera versión, se elegirían 3, 4, 6 u 8 diputados en cada distrino; en la segunda, 2, 4, 6, que, en apariencia, darían mayor proporcionalidad al sistema.
Las matemáticas en el país de las “cutufas” es muy extraña: por el sistema binominal, el que llega tercero ocupa el escaño del segundo – antiguamente ocurrió que un regidor fue elegido con cero votos, ni siquiera el aludido, señora e hijos votaron por el susodicho -, en consecuencia, a nadie le extraña que para “los cabezas de huevo” de los cientistas políticos, el binominal sea de la familia de los sistemas proporcionales.
El senado con ambas propuestas jugará el papel del ya abolido “cinturón de castidad” – usado por las reinas y doncellas del Medioevo – pues por mucho que se use el alicate, los ciudadanos de a pie jamás podrá penetrarlo. Parece que “don Vito” se inspiró en el “gatopardismo” – que todo cambie para que todo quede igual -.
Esta ridícula reforma al sistema binominal, que según la confesión de Patricio Walker, fue acordada para evitar que avanzara la idea de llamar a una Asamblea Constituyente – que este petimetre reaccionario la ve como el acabo del mundo -. Según el Presidente de la república, el proyecto de ley sobre reforma al binominal, a ser presentado durante esta semana, de ser aprobado comenzaría regir a partir de 2017, con otro Presidente y nuevo parlamento que, posiblemente, ambos, de común acuerdo, derogarían.
Es cierto que más que las técnicas electorales, que la mayoría de la gente desconoce, lo que está en juego dice relación con cambios en la ubicación política de dos partidos políticos en fase de descomposición: Renovación Nacional y Democracia Cristiana, ambos muy mal casados y con maridos que los maltratan cotidianamente – la UDI y el PS -; es evidente que, en este caso, sería mucho mejor que adoptaran el lesbianismo y, aunque “beatos de cuna”, don Carlos y don Ignacio se desposaran, una vez aprobado el matrimonio igualitario.
Es tan ridícula la actuación de las “cutufas” que lo único que atinan a hacer es profundizar el desprecio ciudadano y forzar, como un imperativo categórico, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que refunde la república.
14/07/2013
Artículos Relacionados
… y así fue, de amanecer en amanecer, nos quedamos sin mundo
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Los discursos dirigidos al ‘pueblo’
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Carta abierta a los rectores de las universidades estatales
por Prof. Dr. Eric Eduardo Palma González (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Privados de libertad no de dignidad
por Gabriel Cifermann (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Las ratas, con el agua al cuello, inventan artificios imposibles para tratar de salvarse. Pero, es tan «penca» la reforma al binominal, que sólo sirve para que la marea popular los tape más rápidamente.
la verdad es que son una mierda.
Medios de comunicación o de Desinformación ???
Chile entierra el legado de Pinochet
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/15/actualidad/1373921102_194340.html