Oliver Stone: "Ha llegado el momento de reanudar la lucha por la libertad"
por Diversos Medios
12 años atrás 3 min lectura
Publicado: 12 jul 2013 | 5:36 GM
El director de cine Oliver Stone y un grupo de intelectuales han propuesto una enmienda a la legislación de EE.UU. para prohibir la vigilancia sin límites. A su juicio, ha llegado la hora de reanudar la lucha por la libertad.
«Este país nació de una rebelión porque el Gobierno británico estaba ejerciendo demasiado control sobre las vidas de los norteamericanos», recuerda Stone en un mensaje de vídeo. «Nos liberamos y empezamos a crear un sistema de gobierno diseñado para proteger la libertad».
La cuestión es si nosotros controlamos al Gobierno o si el Gobierno nos controla a nosotros
La historia posterior de Estados Unidos representa, dice, «una constante lucha para mantenernos fieles a este valor. Precisamente ahora nos enfrentamos a uno de aquellos momentos de lucha».
«La cuestión no es que tenga o no tenga usted algo que quiera ocultar. La cuestión es si nosotros controlamos al Gobierno o si el Gobierno nos controla a nosotros«, sostiene el director de cine. Y es que «sabemos el coste de un Gobierno sin control», agrega.
Oliver Stone afirma que hace unos 30 años incluso el planteamiento de la idea de que las autoridades vigilasen a los ciudadanos hubiera sido un escándalo. Las recientes filtraciones, dice en referencia a las publicaciones de los despachos clasificados por Edward Snowden, mostraron que «el Gobierno accionó de nuevo la máquina de la vigilancia y su máquina amenaza a la libertad».
A quienes consideran que esta situación afecta sus intereses, Stone les sugiere que se pongan en contacto con sus representantes en el Congreso e intenten defender por el camino democrático sus derechos constitucionales.
*Fuente: Actualidad RT
ACLU ACTION: “Tell Congress To Act Now To End The Surveillance State”
«The question is not ‘do you have something to hide?’ The question is whether we control government or the government controls us.» – Oliver Stone
History tells us that change will happen—that we can reclaim control of our government and our privacy—if ordinary citizens act on the stunning information that Edward Snowden has exposed.
And since Snowden exposed the NSA’s massive internet and telephone spying programs, tens of thousands of ACLU supporters have indeed taken a stand—calling on President Obama to end them. But he has refused to respond, offering up bland defenses of the program and stepping up the international witch-hunt for Snowden instead.
So now we need to turn to Congress, which blindly gave the NSA too much spying power in the first place.
In a sign of building momentum, new legislation is popping up every week to curtail or undo the secret surveillance state, but we’ll only get a good law if we send our representatives a crystal clear message: Americans stand opposed to this blatant abuse of power.
Tell Congress to get in gear to end the secret surveillance state—sign the petition demanding they repeal section 215 of the Patriot Act and section 702 of FISA immediately.
Fuente: ACLU ACTION
Artículos Relacionados
Inician campaña para declarar el agua bien nacional de uso público
por Macarena Scheuch (Radio U de Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Por un Chile que incluya a todos los chilenos y chilenas
por
19 años atrás 5 min lectura
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
12 años atrás 3 min lectura
Movilización y entrega de carta en la Cancillería, mañana martes 29
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
¿Qué dice TVN sobre el proyecto Pascua Lama?
por Cesar Padilla (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
«Dialogo Sobre el Rol de la Mujer en la Transmisión de la Memoria»
por Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.