Oliver Stone: "Ha llegado el momento de reanudar la lucha por la libertad"
por Diversos Medios
12 años atrás 3 min lectura
Publicado: 12 jul 2013 | 5:36 GM
El director de cine Oliver Stone y un grupo de intelectuales han propuesto una enmienda a la legislación de EE.UU. para prohibir la vigilancia sin límites. A su juicio, ha llegado la hora de reanudar la lucha por la libertad.
«Este país nació de una rebelión porque el Gobierno británico estaba ejerciendo demasiado control sobre las vidas de los norteamericanos», recuerda Stone en un mensaje de vídeo. «Nos liberamos y empezamos a crear un sistema de gobierno diseñado para proteger la libertad».
La cuestión es si nosotros controlamos al Gobierno o si el Gobierno nos controla a nosotros
La historia posterior de Estados Unidos representa, dice, «una constante lucha para mantenernos fieles a este valor. Precisamente ahora nos enfrentamos a uno de aquellos momentos de lucha».
«La cuestión no es que tenga o no tenga usted algo que quiera ocultar. La cuestión es si nosotros controlamos al Gobierno o si el Gobierno nos controla a nosotros«, sostiene el director de cine. Y es que «sabemos el coste de un Gobierno sin control», agrega.
Oliver Stone afirma que hace unos 30 años incluso el planteamiento de la idea de que las autoridades vigilasen a los ciudadanos hubiera sido un escándalo. Las recientes filtraciones, dice en referencia a las publicaciones de los despachos clasificados por Edward Snowden, mostraron que «el Gobierno accionó de nuevo la máquina de la vigilancia y su máquina amenaza a la libertad».
A quienes consideran que esta situación afecta sus intereses, Stone les sugiere que se pongan en contacto con sus representantes en el Congreso e intenten defender por el camino democrático sus derechos constitucionales.
*Fuente: Actualidad RT
ACLU ACTION: “Tell Congress To Act Now To End The Surveillance State”
«The question is not ‘do you have something to hide?’ The question is whether we control government or the government controls us.» – Oliver Stone
History tells us that change will happen—that we can reclaim control of our government and our privacy—if ordinary citizens act on the stunning information that Edward Snowden has exposed.
And since Snowden exposed the NSA’s massive internet and telephone spying programs, tens of thousands of ACLU supporters have indeed taken a stand—calling on President Obama to end them. But he has refused to respond, offering up bland defenses of the program and stepping up the international witch-hunt for Snowden instead.
So now we need to turn to Congress, which blindly gave the NSA too much spying power in the first place.
In a sign of building momentum, new legislation is popping up every week to curtail or undo the secret surveillance state, but we’ll only get a good law if we send our representatives a crystal clear message: Americans stand opposed to this blatant abuse of power.
Tell Congress to get in gear to end the secret surveillance state—sign the petition demanding they repeal section 215 of the Patriot Act and section 702 of FISA immediately.
Fuente: ACLU ACTION
Artículos Relacionados
13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos
por Luiz Bassegio (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Holanda: Un bonito golpe contra el Trumpismo
por AVAAZ (Holanda)
8 años atrás 3 min lectura
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Cuarta Urna en 2013 para una Asamblea Constituyente
por Comité de Iniciativa para una Asamblea Constituyente (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Comisión de Educación Política MPT invita al Segundo Foro
por MPT Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …