Cuba: Cinco mil estudiantes, de 70 países, recibirán un título de Doctor en Medicina
por PrensaLatina
12 años atrás 1 min lectura
jueves, 27 de junio de 2013
Unos cinco mil estudiantes de 70 naciones recibirán el próximo mes en Cuba el título de Doctores en Medicina, informó hoy en La Habana la prensa nacional.
El doctor José Emilio Caballero González, jefe del Departamento de Ingreso y Control de Procesos Docentes del Ministerio de Salud Pública, refirió al periódico Granma que de esos países nueve gradúan a más de un centenar de médicos en el presente curso.
En tal sentido figuran Bolivia con 855 médicos graduados; Ecuador, 718; México, 444; Argentina, 387; El Salvador, 386; Guyana, 280; Timor Leste, 194; Angola, 118, y China, 101.
La isla registra alrededor 124 mil 700 médicos cubanos graduados desde 1961 hasta la fecha. Por esta nueva promoción se sumarán otros cinco mil 683 a la cifra total.
Cuba posee un sistema educacional en salud con 13 universidades de Ciencias Médicas y tres facultades, además de la Escuela Latinoamericana de Medicina.
En total, más de 37 mil profesores trabajan en la formación académica de los galenos.
Al triunfo de la Revolución cubana, en 1959, el país, en total, tenía menos doctores que esta graduación.
*Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
¡En los diez primeros meses de 2015 la aviación tiurca ha violado 1.233 veces la frontera griega!
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
París de Mayo: las nuevas utopías 40 años después
por Héctor Narbona V. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Perú iniciará ofensiva judicial en EE.UU. por tesoros de Machu Picchu
por La Nacion (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
Jorge Escobar, ex preso político, es expulsado a pesar de resolución judicial
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
‘El mundo según Monsanto’ denuncia al gigante de los transgénicos
por AFP (Francia)
18 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
23 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
1 día atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
23 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Un ejemplo digno, resultado de un pueblo consecuente, de gobernantes sin intereses mezquinos y personales, sino velar por los intereses del pueblo. Todo fruto de una gran revolución, también digna de imitar.
«Hasta La Victoria Siempre»