Aprobado proyecto que legaliza definitivamente la flexibilidad laboral
por Confederación General de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Santiago, 28 de Junio de 2013
Señores:
Directores de medios de comunicación:
PRESENTE.-
De nuestra consideración:
Con mucha preocupación dirigimos a ustedes un detallado documento en el que dábamos cuenta de la gravedad que encerraba el proyecto de ley presentado a la Cámara de diputados el 07 de Enero de 2013, ya que este proyecto legaliza definitivamente la flexibilidad laboral.
Lamentamos profundamente que nuestra preocupación haya sido ignorada por su medio de comunicación.
El día 19 de Junio, la Cámara de Diputados, luego de escuchar los informes sobre el tema ha votado el proyecto de ley al que hacemos mención, y salvo un par de modificaciones, que no cambian lo fundamental, le ha dado su aprobación EN FORMA UNANIME.
Efectivamente, de los 90 diputados asistentes a la sesión, los 90 han votado a favor de establecer la flexibilidad laboral en el sector de los trabajadores del turismo.
Invitamos a los trabajadores a tomar nota de esta situación.
Se han pronunciado por aprobar el proyecto del ley los representantes de los siguientes partidos:
DEMOCRATA CRISTIANO
COMUNISTA
SOCIALISTA
PPD.
RADICAL
RENOVACION NACIONAL
UDI
Y también los INDEPENDIENTES.
Respecto de este proyecto de ley hemos sostenido lo siguiente:
a) Estamos por el turno cortado, limitado a los fines de semana y solo aplicable a los garzones. Se debe pagar locomoción de ida y vuelta a sus casas a quienes lo cumplan. Los pactos no deben superar los 3 meses y ser suscritos por el sindicato.
b) Los pagos de propinas en documentos deben hacerse aplicables pasados 7 días y sacar del listado de documentos a los cheques. La propina es de quien la recibe y no puede ser administrada por el patrón.
c) Los turnos previos al día libre deben ser hasta las 21.00 y las horas siguientes, hasta las 00.00 deben pagarse con el 100% de recargo
d) Los domingos deben seguir siendo 2 libres en el mes, pero se podría trabajar uno con recargo del 100% respecto de un día normal y renovar pacto cada 3 meses
e) Los feriados irrenunciables deben entregarse a los trabajadores del turismo cada año, al menos al 50% del personal.
Nuestra organización hará un llamado a los senadores intentando buscar en ellos la disposición a ingresar modificaciones que puedan de alguna manera aminorar el efecto de este proyecto de ley que, como está aprobado, será perjudicial para los trabajadores.
Sin otro particular, en la confianza de que este documento será publicado, le saludan atentamente,
DIRECTORIO NACIONAL DE LA CGT
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
Dieciocho 45 – 5o P. A – Fono: 695 1092 –
cgt.chile@gmail.com – www.cgt-chile.cl
* EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR *
Artículos Relacionados
Se confirma lo que el Pueblo de Dios intuía: existió y aún existe hipocresía descarada de parte del actual Cardenal Ricardo Ezzati
por “También Somos Iglesia-Chile” (Santiago y Regional Iquique)
7 años atrás 3 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
Honduras: Golpe de Estado es dirigido por un general graduado de la Escuela de las Américas
por Lisa Sullivan (SOAW, EE.UU.)
16 años atrás 2 min lectura
Chile: La lucha contra el olvido y el neo-pinochetismo vigente
por Collectif pour les Droits de l'Homme au Chili (France)
13 años atrás 9 min lectura
Por fin: Pinochet, desaforado, por primera vez debe enfrentar denuncias por el crimen de tortura
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
30 de marzo: Día de la tierra palestina
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
VAYA,
Me sorprende que esta nota no haya merecido comentario alguno, ni que la redacción de PIENSACHILE no haya dicho nada sobre la queja de los de la CGT.
En Perú la flexibilidad laboral es extensivo a todos los sectores
Saludos a los compañeros de la Confederación General de Trabajadores de Chile