Países latinoamericanos en la OEA respaldaron la elección de Nicolás Maduro como mandatario venezolano
por teleSUR
12 años atrás 2 min lectura
Miércoles 17 de Abril de 2013, 10:27 am
Representantes de naciones latinoamericanas en la Organización de Estados Americanos (OEA) entre ellos Nicaragua, Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina y República Dominicana respaldaron la elección de Nicolás Maduro como mandatario venezolano.
Comisionados de países latinoamericanos en la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldaron este miércoles al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, tras su victoria en las urnas el pasado 14 de abril.
Durante una sesión ordinaria en la sede del organismo, el representante de Nicaragua ante el organismo deseó, en nombre de su pueblo y Gobierno, “el mayor de los éxitos” a Nicolás Maduro electo por voluntad popular como jefe de Estado de Venezuela, para el período 2013 – 2019.
Asimismo, felicitó al pueblo venezolano “por la jornada democrática electoral” celebrada el pasado domingo.
El delegado de Ecuador expresó “el apoyo al proceso democrático de Venezuela y esa apuesta que se hace para el futuro y la conciliación para la paz de ese país”, en tanto, el apoderado de Argentina ratificó el camino electoral como la forma pacífica de elección.
Por su parte el representante de Argentina leyó un comunicado en el que “el pueblo y el Gobierno argentino a través de las expresiones felicitan al presidente Nicolás Maduro por su victoria electoral (…) El pueblo ratificó el camino revolucionario de Hugo Chávez Frías, por una construcción de América Latina unida y solidaria”, agregó.
Destacó que “los argentino acompañaremos al presidente Maduro en la continuación de la obra ratificada con el ejercicio democrático de sus ciudadanos”.
El delegado de Uruguay, en representación de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), congratuló al pueblo venezolano por su amplia participación en los comicios presidenciales y ratificó el compromiso con el presidente Maduro para continuar con la integración regional.
La comisión colombiana destacó que los resultados comiciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela deben ser respetados en virtud del pronunciamiento de la presidenta del órgano, Tibisay Lucena.
Por su parte, el delegado de la República del Perú, también saludó y brindó su respaldo al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro.
El delegado de Brasil también se unió a la felicitación de las demás delegaciones hacia el pueblo y el Gobierno de Venezuela por la elección de Nicolás Maduro.
Más de 30 naciones han reconocido y felicitado el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela, entre ellas Argentina, Ecuador, Cuba, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Brasil, Panamá, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Guatemala, Haití, Palestina, Rusia, y China.
*Fuente: teleSUR/sa – FC
Artículos Relacionados
Asesinan en Edomex a activista chileno
por Silvia Chávez González (México)
9 años atrás 2 min lectura
Argenpress.info cumple cuatro años
por Oscar Amado - Federico Corbière (Redacción de ARGENPRESS.info)
19 años atrás 2 min lectura
Juicio a mapuches: “Se reconoce doble procesamiento y la transgresión a la norma”
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Chile: Todo listo para Encuentro Unitario Anticapitalista del 4 y 5 de abril
por Mesa Coordinadora Encuentro Unitario (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Perú: Decreto para destruir comunidades
por Miguel Palacín Quispe (CAOI, Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.