El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
ROMA.- Exactamente un mes después de haber sido electo al trono de Pedro, Papa Francisco volvió a sorprender hoy al anunciar la creación de un consejo consultivo de ocho cardenales que lo ayudará a gobernar y a reformar la Curia romana.
En una movida que confirma que gobernará de modo más colegial y que probablemente redimensionará el poder de la Secretaría de Estado, Francisco eligió a cardenales de cada continente -Africa, Asia, Europa, América latina, América del Norte y Oceania-, uno de la Curia romana y a un coordinador. Además, designó a un secretario. La primera reunión del grupo de cardenales -entre los cuales hay dos latinoamericanos, un chileno y un hondureño-, será del 1 al 3 de octubre próximo, informó el Vaticano.
«El Santo Padre Francesco, retomando un consejo aflorado en el curso de las congregaciones generales precedentes al cónclave, ha constituido un grupo de cardenales para que lo aconsejen en el gobierno de la Iglesia Universal y para estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana «, indicó un comunicado de la Secretaría de Estado.
Para este novedosísimo consejo consultivo de ocho cardenales, de América latina el Papa Francisco eligió al cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile. De América del Norte, al capuchino Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston. De Europa, el cardenal alemán, Reinhard Marx, arzobispo de Munich; de Asia, al cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, India; de Oceanía, George Pell, arzobispo de Sydney, Australia; y de Africa, Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo.
En representación de la Curia Romana , el Papa argentino nombró al cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Y al cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga como coordinador de este consejo consultivo. Finalmente, también designó a monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano, como secretario..
*Fuente: La Nación (Argentina)
Artículos Relacionados
Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
por FUNA Europea
19 años atrás 2 min lectura
Nueva toma al Municipio de Ercilla. Comuneros denuncian intento de fraude electoral
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Asesor de Capriles reconoce derrota electoral, ya el domingo por la noche
por Patria Grande / VTV (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
12 años atrás 3 min lectura
Chile: Un muerto la noche del 11 de septiembre, el obrero de la construcción Juan Soto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Arabia Saudita: Manifestantes exigen la liberación de los presos políticos
por AL MANAR
13 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por
25 segundos atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
16 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Mons Errázuriz no era precisamente Sherlock Holmes. CIPER tuvo que hacer la investigación de Karadima y otros para que se enterara de lo que estaba sucediendo en su juridicción. Y aún así se negaba a darse por enterado.
Tampoco Oscar Rodríguez ha jugado un papel muy claro en Honduras