El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
12 años atrás 2 min lectura
ROMA.- Exactamente un mes después de haber sido electo al trono de Pedro, Papa Francisco volvió a sorprender hoy al anunciar la creación de un consejo consultivo de ocho cardenales que lo ayudará a gobernar y a reformar la Curia romana.
En una movida que confirma que gobernará de modo más colegial y que probablemente redimensionará el poder de la Secretaría de Estado, Francisco eligió a cardenales de cada continente -Africa, Asia, Europa, América latina, América del Norte y Oceania-, uno de la Curia romana y a un coordinador. Además, designó a un secretario. La primera reunión del grupo de cardenales -entre los cuales hay dos latinoamericanos, un chileno y un hondureño-, será del 1 al 3 de octubre próximo, informó el Vaticano.
«El Santo Padre Francesco, retomando un consejo aflorado en el curso de las congregaciones generales precedentes al cónclave, ha constituido un grupo de cardenales para que lo aconsejen en el gobierno de la Iglesia Universal y para estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana «, indicó un comunicado de la Secretaría de Estado.
Para este novedosísimo consejo consultivo de ocho cardenales, de América latina el Papa Francisco eligió al cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile. De América del Norte, al capuchino Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston. De Europa, el cardenal alemán, Reinhard Marx, arzobispo de Munich; de Asia, al cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, India; de Oceanía, George Pell, arzobispo de Sydney, Australia; y de Africa, Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo.
En representación de la Curia Romana , el Papa argentino nombró al cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Y al cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga como coordinador de este consejo consultivo. Finalmente, también designó a monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano, como secretario..
*Fuente: La Nación (Argentina)
Artículos Relacionados
Hedy Epstein, tiene 90 años, sobrevivió el Holocausto y lucha contra la violencia policial en EE.UU.
por Luis Steinman (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
El Dr. Allende y el embajador concertacionista en EE.UU.
por AAJ-Valparaíso (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chile: Un triunfo para la Libertad de Expresión
por Marcel Claude (Oceana ? Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
por Walter C. Medina (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
La sociedad civil lleva a la Administración Española ante los tribunales
por Fundación del Consejo General de la Abogacía Española
15 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Mons Errázuriz no era precisamente Sherlock Holmes. CIPER tuvo que hacer la investigación de Karadima y otros para que se enterara de lo que estaba sucediendo en su juridicción. Y aún así se negaba a darse por enterado.
Tampoco Oscar Rodríguez ha jugado un papel muy claro en Honduras