La última colonia
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
12 años atrás 2 min lectura
Leyendo el artículo del Sr. Youssef Amrani (“La autonomía, una solución para el Sáhara”) publicado en EL PAÍS el pasado 3 de abril), parece que la capacidad de intoxicación del majzén marroquí no tiene límites. El Sr. Amrani “olvida” que el responsable de la situación de los refugiados saharauis, y de todo el pueblo saharaui, es el propio Gobierno de Marruecos, invasor y ocupante del territorio no autónomo del Sáhara Occidental. Como señalara el embajador estadounidense Frank Ruddy, el plan de autonomía marroquí ofrece autonomía en todo menos en lo que realmente importa. El Sr. Amrani pretende que olvidemos la marcha verde y la ocupación militar, los ignominiosos Acuerdos de Madrid, los bombardeos con fósforo blanco y napalm, los centenares de saharauis “desaparecidos”, el ejemplo testimonial y representativo de Aminetu Haidar, el ominoso desprecio a los derechos del pueblo saharaui, el brutal desmantelamiento del Campamento Dignidad (Gdeim Izik, inicio de las primaveras árabes, como señaló Noam Chomsky), el reciente juicio militar en Rabat a 22 saharauis, con nueve condenas a cadena perpetua, la exportación de cientos de miles de colonos marroquíes al territorio del Sáhara Occidental…, todo ello contraviniendo el IV Convenio de Ginebra y la legalidad internacional.
Sabemos que la Historia pretenden escribirla los vencedores, en lugar de los pueblos que sufren los atropellos y las injusticias. Al respecto, convendría no olvidar las palabras pronunciadas por el hoy expresidente Felipe González en los campamentos de refugiados de Tinduf el 14 de noviembre de 1976, primer aniversario de la proclamación de la República Saharaui. O rememorar el documental de Longoria y Bardem (“Hijos de las nubes: la última colonia”), premiado como el mejor en la edición de los Premios Goya 2013. Un análisis mucho más verídico que el del Sr. Amrani y propuestas de solución acordes con la legalidad internacional se señalan en el reciente Informe jurídico del Colegio de Abogados de Nueva York (“Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental”), que el Sr. Amrani no menciona, como tampoco dice que ningún país del mundo reconoce la pretendida soberanía de Marruecos sobre el territorio no autónomo del Sáhara Occidental.
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
======================================================
El artículo de Youssef Amrani:
http://elpais.com/elpais/2013/03/20/opinion/1363807630_929048.html
Artículos Relacionados
Hacia la gran nación en la América meridional
por Federico Bernal (Argentina)
20 años atrás 19 min lectura
Celulosas: Destrucción desde el río al mar
por Antonia Fortt (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Laurence Goborne, candidato digitado por la UDI
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Actualidad de Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por Luis Armando González (México)
8 años atrás 11 min lectura
La impunidad protege a los torturadores y violadores de los DDHH
por Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».