El radical cuestionamiento a la clase política y al sistema económico llevado a cabo por los movimientos sociales y particularmente los estudiantiles, pusieron en alerta nerviosa a los guardianes y beneficiarios del neoliberalismo y hemos asistido durante los últimos dos años a un esfuerzo conjugado de todos ellos, para apagar el incendio.
Las maniobras son variadas y los actores igualmente, y como siempre, una opinión pública groseramente malinformada, puede a duras penas ver con claridad que lo que ocurre es simplemente, un conjunto de operaciones para evitar el colapso del sistema económico y político en crisis, tratándose además, ni más ni menos que del modelo internacionalmente promovido por los centros de poder mundial.
Después de 40 años de neoliberalismo, el “ejemplar” Chilito estaba quedando en vergüenza en la plaza pública internacional, con sus carencias escandalosas en variados ámbitos y era del todo inaceptable que un modelo de subordinación y neocolonialismo que ha sido tan beneficioso para los poderosos de aquí y acullá, fuera cuestionado. El miembro número 20 del selecto grupo de la OCDE, era un fiasco, como fiasco era ya, el que fuera admitido en dicho organismo, admisión más con fines de propaganda que por cumplir los mínimos parámetros de un verdadero desarrollo.
Se han desplegado variadas acciones, comenzando por incentivar un masivo ingreso de capitales extranjeros, que bate records, pero claro está, no por nada: hay que aprovechar las ventajas vergonzosas que Chile y sus gobiernos “patriotas” otorgan a los saqueadores de las transnacionales. Una vez más, el gran capital transnacional quiere salvar el modelito de sumisión exportable, como cuando apoyaron tan masivamente a Pinochet, que Chile devino el 2º país más endeudado del planeta, terminando aquello en la catástrofe de 1982-83.
Curiosamente, el Gobierno de Derecha y los grandes empresarios se han sensibilizado otorgando bonos y demases, con apenas tibios cuestionamientos al aumento adelantado del salario mínimo (que siempre fue materia de escándalo empresarial). De hecho han llevado adelante muchas iniciativas de política social a las que se oponían vehementemente cuando eran oposición a la Concertación, al punto que hoy podemos considerar que el Gobierno de Piñera, ha superado en muchos aspectos la agenda social de la Concertación, cuyos representantes a duras penas y con alambicados argumentos, intentan bajarle el perfil. ¡Vergonzoso¡.
Pero debe quedarnos claro que ellos no son más que chorros bomberiles para mientras se calman las cosas y pueden finalmente volver a “tranquilizar a las masas” y continuar con renovados bríos lucrando y saqueando, hermanados en esa dupla infernal para el pueblo chileno que es el maridaje de los grupos económicos nacionales con el gran capital internacional, amparados por un poderoso dispositivo de poderes fácticos: medios de desinformación como debiéramos llamarles, grupos económicos, jerarquías institucionales, la infaltable Embajada de los Estados Unidos (raramente citada como poder fáctico con enorme incidencia en la política interna), etc..
Sus parteners del mundo político, estrechamente vinculados a los lobbys empresariales, hacen su parte y deciden parchar como mejor pueden su sistema político cuestionado. Lanzan por enésima vez, voladores de luces para “modificar el binominal”, ese engendro antidemocrático “guzmaniano” y para dar apariencia de “perfeccionamiento del sistema democrático??” se apresuran moros y cristianos, sin mayor discusión, a aprobar una ley de primarias, financiamiento estatal incluido. La urgencia obliga a no ser esta vez cicateros ni con las platas del Estado ni con los votos que presurosos aprueban esta iniciativa. El circo de la pseudo-democracia debe continuar, ahora con las primarias, aunque ya aparecen también en este mecanismo, las inevitables contradicciones con un modelo electoral, estructuralmente antidemocrático aunque se nos quiera hacer creer que es un avance y perfeccionamiento de la democracia.
Es ilusorio hablar de participación de los ciudadanos, ya que ni siquiera al interior de los Partidos se practica la democracia. De hecho, habrán candidatos nombrados a dedo por las cúpulas, bajadas imprevistas, primarias amañadas, primarias para entretener como las que hará la Concertación para elegir a Michele Bachelet, candidatos que ganen primarias que no sean del gusto de las cúpulas que se caerán programadamente en la repartija de cupos entre los Partidos, etc..
Valga finalmente comentar que el sistema de primarias con participación amplia de los ciudadanos, si así fuere, constituye una trampa más para los cuestionadores del sistema.
Nada conviene más a la Derecha y a su sistemita de que no sean los propios partidos, que en procesos democráticos, elijan a sus mejores representantes, como es lo lógico. Como ellos bien saben y han hecho todo lo necesario para que así sea, han conseguido una masa de votantes despolitizada, han conseguido domar a una ciudadanía devenida predominantemente conservadora y por tanto, al incidir en la elección de candidatos al interior de los partidos, optarán por personajes populistas, más conservadores o claramente demagogos.
Un Partido como el Socialista, por ejemplo, que debiera elegir a sus candidatos pensando en aquellos que cumplen con dos condiciones básicas, a saber, ser portavoces de las ideas programáticas aprobadas en sus Congresos y tener ascendiente en los sectores populares, renuncia a ello y pone en manos de ciudadanos permanentemente bombardeados por medios controlados por los poderosos, la elección de sus candidatos.
Que los partidos nombren a sus candidatos no tiene nada de antidemocrático, pues para ello son las elecciones, en las cuáles todos los ciudadanos pueden elegir a quién quieran pero la potestad de los Partidos y de sus militantes de elegir a sus representantes, es algo a lo cuál no debieran renunciar jamás. Otra trampa de la Derecha a la que concurren entusiastas personajes como Escalona.
Por otra parte, así como el dinero es un factor importante en las elecciones, mientras no haya restricciones severas al financiamiento de las campañas y al uso y abuso de publicidad engañosa, en las primarias se repetirá el mismo esquema y nuevamente, aquellos que dispongan de generosos aportes del empresariado o recursos propios abundantes, tendrán ventaja sobre los demás.¡¡Viva la democracia…burguesa¡¡
La izquierda auténtica seguirá mirando desde fuera, reduciendo su protagonismo ganado, desapareciendo detrás de la carpa del circo con que los medios nos entretendrán, con los dimes y diretes insubstanciales o simplemente con la mudez de los candidatos. Por su parte, el PC, parece ser que no tendrá otra que someterse al chantaje de sus circunstanciales aliados.
¿Esperanzas?. Sí, los jóvenes, accediendo a información ocultada o tergiversada por los medios, la contestación creciente al interior del PS y la emergencia de nuevos liderazgos y referentes políticos. El futuro será otro de todas maneras.
17 de marzo de 2013
Artículos Relacionados
“Los 33” un país anormal: de la miseria de los mineros a un glamur hollywoodense
por Rafael Luis Gumucio Rivas,padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Al fin la red cazó seis elefantes
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Carta de Jose Ventureli a la Presidenta Bachelet
por José Venturelli Barón (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El “demonio” se llama Donald Trump y vive en Washington
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Desde Estocolmo: ¡Que se vaya Piñera, ya le tenemos los pasajes para La Haya!
por Comisión Nacional de DDHH - Chile Despertó Suecia
5 años atrás 2 min lectura
Kissinger, marzo de 2014: Cómo termina la crisis de Ucrania
por Henry Kissinger (EE.UU.)
3 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …