En la cultura mediática y globalizada en la que nos encontramos sumidos hay una preeminencia de la imagen por sobre la palabra. La televisión, en general, posee más fuerza que un libro, un “video clip” es más emotivo que un poema. En esta cultura, la política adquiere los rasgos de una “video política” en que la convicción es desplazada por la seducción. De tal manera que puede ocurrir que una sonrisa amable sea más poderosa que un programa de gobierno, un par de cuñas televisivas más efectivas que un debate de ideas. La estrategia de un candidato o candidata sonriente y en silencio puede ganar una elección presidencial.
En el actual paisaje de la campaña presidencial chilena se advierten ya algunos aspirantes que han optado por la estrategia del silencio. Después de todo, tal y como afirman los especialistas, se puede comunicar aun cuando no comunicamos. Tales candidatos prefieren las sonrisas, las frases a medias, evitando en todo momento los desafíos que le plantean quienes los interpelan. Hay una clara resistencia al debate, a la deliberación sesuda. No olvidemos que ya Joaquín Lavín demostró que tal estrategia acumula electores y con un poco de suerte, hasta se ganan comicios.
Se puede aventurar, incluso, que en estos tiempos de indigencia política sería posible gobernar todo un periodo presidencial sin comprometerse mucho en largas peroratas deliberativas. Un buen sistema de relaciones públicas con una presencia televisiva importante es más que suficiente para seducir al público y ganar adeptos. Pareciera que la misma lógica de la publicidad ha invadido la política, como en una película muda, la imagen lo es todo. Los líderes políticos contemporáneos son seres ingrávidos, carentes de todo espesor moral o intelectual, una cáscara atractiva que, al igual que esos ositos de peluche, repiten la misma palabra tierna y empalagosa cada vez que se les presiona el abdomen: ¡Democracia! ¡Democracia!
En el panorama electoral chileno abundan este tipo de productos-candidato, hombres y mujeres como juguetes hechos a la medida de sus públicos. Personajes anodinos que nos traerán promesas, sonrisas e ilusiones. La política chilena se convierte así en un cuadro pintado en colores pastel donde todo parece jugarse en los sutiles matices de una derecha dulcificada y un progresismo moderado. Sólo en los márgenes, en ese difuso límite que separa la institucionalidad de la calle se pueden encontrar, algo olvidados, aquellos juguetes más tradicionales, un trompo de madera, un emboque, un indio pícaro.
- Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículos Relacionados
Perú: Cajamarca y la guerra por el agua. Entrevista al dirigente Wilfredo Saavedra
por Yásser Gómez Carbajal (Revista Mariátegui)
13 años atrás 24 min lectura
"Errores" dice Michelle. Yo hablaría de horrores
por Pedro Cayuqueo (Temuco, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Una verdad tan grande como la Cordillera
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
¿Qué podrá y no podrá hacer el presidente Trump? Se lo explicamos con detalle
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Los desesperados ex concertacionistas
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Las FF.AA. de Chile y nosotros los ciudadanos
por Pablo Varas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.