En la cultura mediática y globalizada en la que nos encontramos sumidos hay una preeminencia de la imagen por sobre la palabra. La televisión, en general, posee más fuerza que un libro, un “video clip” es más emotivo que un poema. En esta cultura, la política adquiere los rasgos de una “video política” en que la convicción es desplazada por la seducción. De tal manera que puede ocurrir que una sonrisa amable sea más poderosa que un programa de gobierno, un par de cuñas televisivas más efectivas que un debate de ideas. La estrategia de un candidato o candidata sonriente y en silencio puede ganar una elección presidencial.
En el actual paisaje de la campaña presidencial chilena se advierten ya algunos aspirantes que han optado por la estrategia del silencio. Después de todo, tal y como afirman los especialistas, se puede comunicar aun cuando no comunicamos. Tales candidatos prefieren las sonrisas, las frases a medias, evitando en todo momento los desafíos que le plantean quienes los interpelan. Hay una clara resistencia al debate, a la deliberación sesuda. No olvidemos que ya Joaquín Lavín demostró que tal estrategia acumula electores y con un poco de suerte, hasta se ganan comicios.
Se puede aventurar, incluso, que en estos tiempos de indigencia política sería posible gobernar todo un periodo presidencial sin comprometerse mucho en largas peroratas deliberativas. Un buen sistema de relaciones públicas con una presencia televisiva importante es más que suficiente para seducir al público y ganar adeptos. Pareciera que la misma lógica de la publicidad ha invadido la política, como en una película muda, la imagen lo es todo. Los líderes políticos contemporáneos son seres ingrávidos, carentes de todo espesor moral o intelectual, una cáscara atractiva que, al igual que esos ositos de peluche, repiten la misma palabra tierna y empalagosa cada vez que se les presiona el abdomen: ¡Democracia! ¡Democracia!
En el panorama electoral chileno abundan este tipo de productos-candidato, hombres y mujeres como juguetes hechos a la medida de sus públicos. Personajes anodinos que nos traerán promesas, sonrisas e ilusiones. La política chilena se convierte así en un cuadro pintado en colores pastel donde todo parece jugarse en los sutiles matices de una derecha dulcificada y un progresismo moderado. Sólo en los márgenes, en ese difuso límite que separa la institucionalidad de la calle se pueden encontrar, algo olvidados, aquellos juguetes más tradicionales, un trompo de madera, un emboque, un indio pícaro.
- Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículos Relacionados
"El poder económico se instaló para explotar irracionalmente la tierra"
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
El Estado es como una mamá para la "Chica de Rojo"
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Y Hugo Chávez también tenia razón
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 6 min lectura
Las Navidades laicas del siglo XXI
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
26 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
1 hora atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
27 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.