Los BRICS crean su propio banco para deshacerse del dólar
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
flickr.com / brics5
10 mar 2013
Los países BRICS tienen previsto crear su propio Banco de Desarrollo a finales de marzo con el objetivo de invertir en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible para sus integrantes sin el uso de la moneda nacional de EE.UU., el dólar.
El capital inicial del banco del grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se estima en el equivalente a un total de 50.000 millones de dólares. Se prevé que la creación del Banco de Desarrollo del BRICS se anuncie oficialmente en la cumbre que se celebrará en Sudáfrica los próximos 26 y 27 de marzo.
Los BRICS planean aumentar los flujos de inversión, dado que la necesidad de financiación de los proyectos internos de la organización podría alcanzar los 15 billones de dólares en las dos próximas décadas. Asimismo, la alianza espera reducir su dependencia de las principales economías del mundo, eliminando por completo la necesidad del uso del dólar y del euro en las transacciones internacionales.
Uno de los principales argumentos a favor de la creación del nuevo banco fue precisamente el reducido porcentaje de apoyo a los países en desarrollo por parte de las mayores instituciones financieras controladas por EE.UU. y la Unión Europea.
El pasado mes de enero, un diplomático sudafricano encargado de organizar la reunión de la alianza, anunció que los países integrantes del BRICS ya están a punto de llegar a un acuerdo para crear una entidad bancaria conjunta. Con esa decisión, según concluyen algunos analistas, China aspira a ampliar el territorio del uso de su moneda nacional, el yuan, India pretende atraer inversiones extranjeras, mientras que Rusia busca fortalecer su influencia geopolítica debido al crecimiento de sus índices económicos.
Fuente. Actualidad RT
Artículos Relacionados
Comunidad de la U. de Chile pidió «explicaciones» a Hinzpeter por «brutalidad policial»
por Radio Cooperativa
15 años atrás 2 min lectura
Caso Luchsinger: el silencio de Fuad Chahín
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Brasil – MST presenta nueva propuesta de reforma agraria
por Osvaldo León (ALAI)
18 años atrás 8 min lectura
Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Lo cómico de esto que quieren eliminar el dólar y las cifras que muestran están todas expresadas en dólar, como es la cosa, es contra el dólar o a favor del dólar.
Gran noticia. Todo lo que signifique prescincir del poderío de la banca anglosajona, es un paso adelante para la humanidad. Cuando se estableció el EURO,el cambio con el dólar era de noventa y tantos céntimos de dólar por un euro.cuatro años más tarde,el cambio era de 1euro =cerca de 1,60 dólares.En aquel tiempo,los países productores de petróleo,empezaron a considerar la ventaja de utilizar el euro para sus transaciones internacionales y no seguir dependiendo siempre del petrodólar. La banca anglosajona con sus agencias de calificación,se encargó de organizar la crisis que está estrangulando a los países de la eurozona. Todo esto pudo suceder, porque los bancos europeos seguían colaborando con los anglosajones y entraron en la trampa tendida desde Nueva York y Londres.
Estoy convencido de que el BRICS ha entendido la lección sufrida por Europa y actuará de otra manera.Cuanto más apartados del dólar,tanto mejor para proteger sus propios intereses. Si los países de Latinoamérica, Africa y Asia,consiguen entrar en ese nuevo sistema monetario, el cambio deseado por la humanidad,podría hacerse realidad.
El Brics es el nuevo mercado financiero, de las 4 economías emergentes mas grandes del mundo, son una respuesta a la crisis del mercado financiero mundial y surgen como una alternativa. No creo eso de no trabajar con el dólar, mas biene todo lo contrario,es muy probable que logren un liderazgo en el mediano plazo del mercado financiero.
Son los países con mayor densidad poblacional del mundo, si esta noticia, este avance, logra impactar con su iniciativa, debería sumarse un adherente mas, al menos.