Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
12 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 26 ene (PL) La I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) expresó hoy su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que data de hace más de 50 años.
«Rechazamos firmemente todas las medidas coercitivas de carácter unilateral con efecto extraterritorial que son contrarias al derecho internacional y las normas comúnmente aceptadas de libre comercio», señala en una de sus partes la Declaración de Santiago, suscrita aquí por aclamación.
El documento señala que este tipo de práctica representa una grave amenaza al multilateralismo.
«En este contexto y con referencia a la resolución de la Asamblea General A/RES/67/4, reafirmamos nuestras posiciones bien conocidas sobre la aplicación de las disposiciones extraterritoriales de la ley Helms-Burton», legislación estadounidense que codifica la política de bloqueo contra la isla.
El daño económico ocasionado al pueblo cubano por la aplicación del bloqueo contra Cuba hasta diciembre de 2011, considerando la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, asciende a un billón 66 mil millones de dólares.
En días previos a esta cumbre, la Unión Europea reiteró su rechazo al bloqueo estadounidense contra la isla, y adelantó que en la cita de Santiago de Chile se haría un llamado a eliminar los obstáculos al comercio abierto.
«Por parte de la UE no cabe la menor duda, lo hemos manifestado durante mucho tiempo, lo hacemos año tras año, somos contrarios a las medidas con carácter extraterritorial que afectan el comercio, uno de cuyos casos es Cuba», afirmó Tomás Duplá del Moral, director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior.
La Declaración de Santiago reafirmó el compromiso de adoptar políticas que promuevan el comercio y la inversión entre países de la Celac y la UE, en el convencimiento que contribuyen a asegurar el desarrollo sustentable y pueden fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente de los jóvenes, en ambas regiones.
El documento aborda una amplia variedad de temas, entre ellos el terrorismo y los avances en el proceso de asociación estratégica birregional, así como conceptos para el desarrollo sustentable, con la promoción de inversiones de calidad social y ambiental.
La reunión Celac-UE será clausurada mañana, para luego dar paso a la primera cumbre de la Celac, en la cual Chile hará entrega de la presidencia pro témpore a Cuba.
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Huelga de profesores: ¡22 maestros han iniciado huelga de hambre!
por Marcela (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Encuentro en París con Mirian Castro Sáez
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
14 años atrás 3 min lectura
Movimiento social de Aysén pide respuesta sobre combustibles para desbloqueo total de rutas
por radio.uchile.cl
13 años atrás 5 min lectura
Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 4 min lectura
2 de noviembre: Día Mundial “Fin de la Impunidad de Crímenes contra Periodistas”
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
11 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …