Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
12 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 26 ene (PL) La I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) expresó hoy su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que data de hace más de 50 años.
«Rechazamos firmemente todas las medidas coercitivas de carácter unilateral con efecto extraterritorial que son contrarias al derecho internacional y las normas comúnmente aceptadas de libre comercio», señala en una de sus partes la Declaración de Santiago, suscrita aquí por aclamación.
El documento señala que este tipo de práctica representa una grave amenaza al multilateralismo.
«En este contexto y con referencia a la resolución de la Asamblea General A/RES/67/4, reafirmamos nuestras posiciones bien conocidas sobre la aplicación de las disposiciones extraterritoriales de la ley Helms-Burton», legislación estadounidense que codifica la política de bloqueo contra la isla.
El daño económico ocasionado al pueblo cubano por la aplicación del bloqueo contra Cuba hasta diciembre de 2011, considerando la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, asciende a un billón 66 mil millones de dólares.
En días previos a esta cumbre, la Unión Europea reiteró su rechazo al bloqueo estadounidense contra la isla, y adelantó que en la cita de Santiago de Chile se haría un llamado a eliminar los obstáculos al comercio abierto.
«Por parte de la UE no cabe la menor duda, lo hemos manifestado durante mucho tiempo, lo hacemos año tras año, somos contrarios a las medidas con carácter extraterritorial que afectan el comercio, uno de cuyos casos es Cuba», afirmó Tomás Duplá del Moral, director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior.
La Declaración de Santiago reafirmó el compromiso de adoptar políticas que promuevan el comercio y la inversión entre países de la Celac y la UE, en el convencimiento que contribuyen a asegurar el desarrollo sustentable y pueden fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente de los jóvenes, en ambas regiones.
El documento aborda una amplia variedad de temas, entre ellos el terrorismo y los avances en el proceso de asociación estratégica birregional, así como conceptos para el desarrollo sustentable, con la promoción de inversiones de calidad social y ambiental.
La reunión Celac-UE será clausurada mañana, para luego dar paso a la primera cumbre de la Celac, en la cual Chile hará entrega de la presidencia pro témpore a Cuba.
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Fuero Parlamentario: Crónica detallada de la agresión al senador Navarro
por Jaime Díaz Lavanchy (El Clarin)
18 años atrás 9 min lectura
Actual gerente general de Cencosud desmiente a Golborne: “Yo me hago responsable de las decisiones de la compañía”
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
A un año de la muerte de Aaron Swartz, la lucha continúa
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
18 años atrás 2 min lectura
Monsanto anuncia la compra de Delta & Pine Land y la tecnología de semillas Terminator
por Grupo ETC
19 años atrás 9 min lectura
‘El mundo según Monsanto’ denuncia al gigante de los transgénicos
por AFP (Francia)
17 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?