Venezuela: Cabello pide la unidad del pueblo venezolano para evitar cualquier intento golpista
por TeleSur
12 años atrás 2 min lectura
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó este sábado, en las afueras del parlamento venezolano, que el pueblo debe estar unido para evitar cualquier intento golpista de la oposición del país.
“Tenemos que estar unidos como hermanos sin rencillas ni peleas para cumplir con las instrucciones del presidente Hugo Chávez. Este momento exige de la unidad orgánica de cada uno de nosotros porque cuando ellos (la oposición) nos ven unidos salen corriendo”, expresó Cabello en un acto ante los miles de chavistas que estaban apostados en las afueras de la Asamblea Nacional.
Sobre esto, el máximo dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV) remarcó: “En la última semana instalaron mediante la guerra psicológica que Maduro y yo nos íbamos a dividir. Se equivocaron porque acá estamos juntos. Somos hijos de Chávez”.
“Incluso hablaron de que los votos de los diputados chavistas para elegir la presidencia de la Asamblea estaban divididos. Hasta llegaron a afirmar que la oposición iba a votar por mí para que controlase a Maduro, pero eso no sucedió, y si hubiese pasado, hubiese rechazado la presidencia”, enfatizó.
Además expresó que “también sostuvieron que estábamos negociando la segunda vicepresidencia, pero de vuelta se equivocaron porque en la revolución bolivariana no se negocia nada con la derecha ni se traiciona al poder soberano del pueblo al poner un contrarevolucionario en la directiva de la Asamblea Nacional”.
Después de esto, indicó: “Ahora también inventaron que si Chávez no asume el 10 de enero, se acaba su mandato. Son delirios de quienes no han podido sacarlos mediante golpes de Estado, magnicidios, paros petroleros y ahora están en una procesión santa para pedir que no vuelva”.
“El 10 de enero no califica como falta del presidente, si no puede estar aquí, se juramentará ante el Tribunal Supremo de Justicia. La constitución no dice ni cuándo ni en dónde porque es sabía y prevé estas contingencias”, señaló.
Por último, destacó que el gobierno bolivariano ha sido extremadamente serio con las informaciones sobre la salud de Chávez: “Expidió más de 26 comunicados con la verdad de lo que está ocurriendo con la salud del comandante, quien gracias a Dios y las oraciones de su pueblo regresará pronto con nosotros”.
Cabello ofreció su discurso este sábado después de que fuera ratificado como presidente de la Asamblea Nacional para 2013 con el voto mayoritario de los parlamentarios.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
11 años atrás 3 min lectura
Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia
por Prensa Latina
17 años atrás 2 min lectura
General norteamericano retirado John Batiste le dice a Rumsfeld que se vaya a su casa
por Agencia IPI
19 años atrás 2 min lectura
Carabineros concreta orden del gobierno y desaloja colegios en toma
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Cada vez más personas huyen de sus casas en Colombia
por Amnistía Internacional
16 años atrás 3 min lectura
Platas políticas: Grupo Angelini reconoce pagos a sociedades vinculadas a Peñailillo, jefe de campaña de Velasco y operador de Frei
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Sin apoyo extranjero, ningún militar se atreverá a dar un golpe de estado. Ha llegado la hora de que el Pueblo demuestre abiértamente, a las embajadas o despachos oficiales de Norteamérica, Europa e Israél, que el Pueblo les está vigilando. Si es posible, organizados por grupos y de forma alternativa, mantener en asedio a las embajadas sospechosas. CUANTO MÁS TEMOR TENGAN POR SUS VIDAS, MENOS TIEMPO TENDRÁN PARA PLANEAR UN GOLPE.
Lo mismo digo respecto a las sedes y despachos de la prensa fascista. Controlando a éstos, la oposición se queda en cueros.
El artículo 231 de la Constitución venezolana establece textualmente: “El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.”