Venezuela: Cabello pide la unidad del pueblo venezolano para evitar cualquier intento golpista
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó este sábado, en las afueras del parlamento venezolano, que el pueblo debe estar unido para evitar cualquier intento golpista de la oposición del país.
“Tenemos que estar unidos como hermanos sin rencillas ni peleas para cumplir con las instrucciones del presidente Hugo Chávez. Este momento exige de la unidad orgánica de cada uno de nosotros porque cuando ellos (la oposición) nos ven unidos salen corriendo”, expresó Cabello en un acto ante los miles de chavistas que estaban apostados en las afueras de la Asamblea Nacional.
Sobre esto, el máximo dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV) remarcó: “En la última semana instalaron mediante la guerra psicológica que Maduro y yo nos íbamos a dividir. Se equivocaron porque acá estamos juntos. Somos hijos de Chávez”.
“Incluso hablaron de que los votos de los diputados chavistas para elegir la presidencia de la Asamblea estaban divididos. Hasta llegaron a afirmar que la oposición iba a votar por mí para que controlase a Maduro, pero eso no sucedió, y si hubiese pasado, hubiese rechazado la presidencia”, enfatizó.
Además expresó que “también sostuvieron que estábamos negociando la segunda vicepresidencia, pero de vuelta se equivocaron porque en la revolución bolivariana no se negocia nada con la derecha ni se traiciona al poder soberano del pueblo al poner un contrarevolucionario en la directiva de la Asamblea Nacional”.
Después de esto, indicó: “Ahora también inventaron que si Chávez no asume el 10 de enero, se acaba su mandato. Son delirios de quienes no han podido sacarlos mediante golpes de Estado, magnicidios, paros petroleros y ahora están en una procesión santa para pedir que no vuelva”.
“El 10 de enero no califica como falta del presidente, si no puede estar aquí, se juramentará ante el Tribunal Supremo de Justicia. La constitución no dice ni cuándo ni en dónde porque es sabía y prevé estas contingencias”, señaló.
Por último, destacó que el gobierno bolivariano ha sido extremadamente serio con las informaciones sobre la salud de Chávez: “Expidió más de 26 comunicados con la verdad de lo que está ocurriendo con la salud del comandante, quien gracias a Dios y las oraciones de su pueblo regresará pronto con nosotros”.
Cabello ofreció su discurso este sábado después de que fuera ratificado como presidente de la Asamblea Nacional para 2013 con el voto mayoritario de los parlamentarios.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Chile: resuelto rechazo del gobierno a la reapertura de la caza de ballenas
por Diego Valderrama (Oceana)
19 años atrás 2 min lectura
Llaitul depone huelga de hambre y responsabiliza al gobierno por la vida de Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Las semillas transgénicas de Monsanto abandonan Europa
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Militares en retiro calificaron como «un líder» al fugado general Iturriaga Neumann
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Sospechoso intento por difamar Radio Villa Francia
por Radio Villa Francia (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Leonard Peltier: Emergencia por crisis de salud necesita respuesta
por International Action Center (EE.UU.)
16 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Sin apoyo extranjero, ningún militar se atreverá a dar un golpe de estado. Ha llegado la hora de que el Pueblo demuestre abiértamente, a las embajadas o despachos oficiales de Norteamérica, Europa e Israél, que el Pueblo les está vigilando. Si es posible, organizados por grupos y de forma alternativa, mantener en asedio a las embajadas sospechosas. CUANTO MÁS TEMOR TENGAN POR SUS VIDAS, MENOS TIEMPO TENDRÁN PARA PLANEAR UN GOLPE.
Lo mismo digo respecto a las sedes y despachos de la prensa fascista. Controlando a éstos, la oposición se queda en cueros.
El artículo 231 de la Constitución venezolana establece textualmente: “El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.”