Invitan a conferencia sobre historia mapuche este miércoles
por El Ciudadano
13 años atrás 1 min lectura
A 459 años de la victoria de Tucapel, es el título de la conferencia que dará el Profesor José Ñancucheo, Presidente de la Asociación Mapuche “Katrürai. La actividad es para conmemorar este 25 de Diciembre, 459 años de la Batalla de Tucapel, en la que las tropas mapuches lideradas por Lautaro derrotaron a las tropas de Pedro de Valdivia.
La actividad es en conmemoración este próximo 25 de Diciembre de los 459 años de la Batalla de Tucapel (1553), en la que los “weichafes” (combatientes o guerreros, en Idioma Mapudungun) mapuches, liderados por Lautaro (o Leftraru, su verdadero nombre mapuche), lograron derrotar a las tropas invasoras españolas y de yanaconas a su servicio (encabezadas por Pedro de Valdivia), poniendo fin así al mito de la invencibilidad de los colonialistas europeos en esta parte de nuestro continente.
La actividad es organizada por la Asociación Mapuche “Katrürai”, el Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile y el Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación”.
La charla será dictada por el Profesor José Ñancucheo, Presidente de la Asociación Mapuche “Katrürai” e integrante del Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile y del Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación”.
El evento será este Miércoles 19 de Diciembre a las 19:00 Horas, en la “Casa del Maestro”, ubicada en Catedral # 2395 (Catedral esquina Bulnes, Metro Cumming), con Entrada Liberada y al final de la misma realizaremos una Convivencia Fraternal entre todos los Asistentes.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Volodia en 1980: “La historia está siendo interpretada como la obra de una elite aristocrática y jamás como la de un pueblo participante”
por Opazo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Fraude a mano armada
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
40 Años de la Revolución nicaragüense. ¿Pudo haber sido de otra manera?
por Luis Carrión Cruz
6 años atrás 47 min lectura
Traidor. Asesino. Terrorista. Ladrón. Cobarde.
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
«Las Cruces» película que muestra la vinculación de la CMPC con la Matanza de Laja y San Rosendo en 1973
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.