¡Detenido el ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria y dos ex rectores por actos de corrupción!
por Diana Porras (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La detención del ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación y dos ex rectores refleja avances en la investigación sobre el lucro en las universidades y presuntos actos de corrupción que es liderada por los fiscales de la zona oriente Carlos Gajardo y Pablo Norambuena. Este primer paso culminó con la formalización de Eugenio Díaz, Héctor Zuñiga y Angel Maulén. Además, con la medida cautelar de firma semanal y arraigo nacional. El fiscal Gajardo afirmó que la justicia debe ser igual en todos los casos, independiente que como en éste “hayan sido delitos de cuello y corbata” porque le parecen “igualmente graves que un delito de sangre”.
¿Cuántos más tienen que caer? La investigación sigue la pista aún de 6 universidades y el ministerio de Educación anuncia el envío de un proyecto que pretende mejorar el sistema de acreditación y la fiscalización.
Según el fiscal Carlos Gajardo, durante el período 2009 y 2011, Díaz habría recibido 300 millones de pesos por concepto de pagos de asesorías realizadas a cinco universidades que buscaban acreditarse mientras ocupaba distintos cargos en la CNA.
Otro dato se refiere a que Díaz también influyó “en la designación de pares evaluadores y ejerció influencias indebidas para favorecer a las instituciones en las que él tenía interés” para asegurar su acreditación.
En este sentido, el fiscal Carlos Gajardo explicó que “básicamente como se mostró en audiencia, revisión de muchos computadores y correos electrónicos determinar lo que había oculto en estas acreditaciones a algunas universidades específicas. Por supuesto, la pretensión nuestra era que atendida la gravedad de estos hechos y entendiendo que la justicia debe ser igual ante delitos de igual gravedad, independiente que en este caso hayan sido delitos de cuello y corbata, nos parecen igualmente graves que delitos de sangre”.
Según la fiscalía, los montos recibidos en el caso de la U. del Mar por concepto del CAE supera los 3 mil millones de pesos en 2011 y más de 7 mil millones en 2012. La mencionada universidad a través de Héctor Zúñiga habría pagado cuatro cheques por $ 15 millones a la Sociedad Gestión Limitada de propiedad de Luis Eugenio Díaz durante 2011.
Héctor Zuñiga, ex rector de esta última casa de estudios, se defendió: “Que para la acreditación que obtuvimos, hayamos hecho algún pago, se haya hecho algo. Se confunden las fechas de manera que no hay nada que se haya hecho antes de la acreditación de la universidad, nada”, afirmó.
En el caso de la Universidad Pedro de Valdivia, según la fiscalía, las asesorías investigadas habrían implicado que Díaz, supuestamente, recibiera un pago total de $ 50 millones, lo que permitió a la casa de estudios acreditarse por dos períodos y recibir recursos por concepto del CAE por $ 2.709 millones, en 2011, y $ 5.627 millones, en 2012.
En medio de las dudas de los alcances de estos sobornos, el ministro de Educación, Harald Beyer, propone una nueva iniciativa legal para perfeccionar el sistema.
En esa línea, el titular de Educación indicó que “nuestro sistema regulatorio es muy incompleto, muy insuficiente y tenemos que cambiarlo drásticamente, ya tenemos el proyecto de superintendencia de Educación Superior, nosotros esperamos avanzar en los próximos dos meses con mucha fuerza en ese proyecto y enviaremos en las próximas dos semanas un proyecto de aseguramiento de la calidad que cambia drásticamente el sistema”.
Los tres ex directivos fueron formalizados por delitos reiterados de cohecho, soborno y lavado de activos en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. En el caso de Díaz, la fiscalía también le imputó la negociación incompatible, violación de secreto y tráfico de influencias.
Díaz y Maulén fueron detenidos la noche del viernes en sus domicilios por la PDI. El ex rector de la U. del Mar, en tanto, fue detenido al bajar de un avión procedente de Estados Unidos.
La Confech llamó a marchar hacia el palacio de Gobierno en Santiago, este miércoles a las 11.00 horas para entregar una carta dirigida al Presidente de la República. Esta acción de los dirigentes universitarios está centrada en hacer un llamado al Estado para que se haga cargo de la situación que afecta a la Universidad del Mar, entidad para la que el ministerio de Educación solicitó el cierre, por irregularidades detectadas en su administración.
*Fuente: Radio U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
16 años atrás 4 min lectura
A la fuerza inyectan comida a la vena a Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Madrid se llena de ‘Dignidad’ y anochece con cargas policiales
por Virgina Uzal / Luis Giménez (Madrid, España)
12 años atrás 5 min lectura
América: Sentencia de la CIDH establece nuevo y superior estándar sobre los derechos indígenas
por www.ecoportal.org
17 años atrás 2 min lectura
«Que se mantengan todas la cartas sobre la mesa»: Guaidó anuncia que se reunirá este lunes con Pence
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
Venezuela retira embajador en Paraguay y cesa envío de petróleo
por TeleSur
13 años atrás 3 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio