¡Detenido el ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria y dos ex rectores por actos de corrupción!
por Diana Porras (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La detención del ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación y dos ex rectores refleja avances en la investigación sobre el lucro en las universidades y presuntos actos de corrupción que es liderada por los fiscales de la zona oriente Carlos Gajardo y Pablo Norambuena. Este primer paso culminó con la formalización de Eugenio Díaz, Héctor Zuñiga y Angel Maulén. Además, con la medida cautelar de firma semanal y arraigo nacional. El fiscal Gajardo afirmó que la justicia debe ser igual en todos los casos, independiente que como en éste “hayan sido delitos de cuello y corbata” porque le parecen “igualmente graves que un delito de sangre”.
¿Cuántos más tienen que caer? La investigación sigue la pista aún de 6 universidades y el ministerio de Educación anuncia el envío de un proyecto que pretende mejorar el sistema de acreditación y la fiscalización.
Según el fiscal Carlos Gajardo, durante el período 2009 y 2011, Díaz habría recibido 300 millones de pesos por concepto de pagos de asesorías realizadas a cinco universidades que buscaban acreditarse mientras ocupaba distintos cargos en la CNA.
Otro dato se refiere a que Díaz también influyó “en la designación de pares evaluadores y ejerció influencias indebidas para favorecer a las instituciones en las que él tenía interés” para asegurar su acreditación.
En este sentido, el fiscal Carlos Gajardo explicó que “básicamente como se mostró en audiencia, revisión de muchos computadores y correos electrónicos determinar lo que había oculto en estas acreditaciones a algunas universidades específicas. Por supuesto, la pretensión nuestra era que atendida la gravedad de estos hechos y entendiendo que la justicia debe ser igual ante delitos de igual gravedad, independiente que en este caso hayan sido delitos de cuello y corbata, nos parecen igualmente graves que delitos de sangre”.
Según la fiscalía, los montos recibidos en el caso de la U. del Mar por concepto del CAE supera los 3 mil millones de pesos en 2011 y más de 7 mil millones en 2012. La mencionada universidad a través de Héctor Zúñiga habría pagado cuatro cheques por $ 15 millones a la Sociedad Gestión Limitada de propiedad de Luis Eugenio Díaz durante 2011.
Héctor Zuñiga, ex rector de esta última casa de estudios, se defendió: “Que para la acreditación que obtuvimos, hayamos hecho algún pago, se haya hecho algo. Se confunden las fechas de manera que no hay nada que se haya hecho antes de la acreditación de la universidad, nada”, afirmó.
En el caso de la Universidad Pedro de Valdivia, según la fiscalía, las asesorías investigadas habrían implicado que Díaz, supuestamente, recibiera un pago total de $ 50 millones, lo que permitió a la casa de estudios acreditarse por dos períodos y recibir recursos por concepto del CAE por $ 2.709 millones, en 2011, y $ 5.627 millones, en 2012.
En medio de las dudas de los alcances de estos sobornos, el ministro de Educación, Harald Beyer, propone una nueva iniciativa legal para perfeccionar el sistema.
En esa línea, el titular de Educación indicó que “nuestro sistema regulatorio es muy incompleto, muy insuficiente y tenemos que cambiarlo drásticamente, ya tenemos el proyecto de superintendencia de Educación Superior, nosotros esperamos avanzar en los próximos dos meses con mucha fuerza en ese proyecto y enviaremos en las próximas dos semanas un proyecto de aseguramiento de la calidad que cambia drásticamente el sistema”.
Los tres ex directivos fueron formalizados por delitos reiterados de cohecho, soborno y lavado de activos en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. En el caso de Díaz, la fiscalía también le imputó la negociación incompatible, violación de secreto y tráfico de influencias.
Díaz y Maulén fueron detenidos la noche del viernes en sus domicilios por la PDI. El ex rector de la U. del Mar, en tanto, fue detenido al bajar de un avión procedente de Estados Unidos.
La Confech llamó a marchar hacia el palacio de Gobierno en Santiago, este miércoles a las 11.00 horas para entregar una carta dirigida al Presidente de la República. Esta acción de los dirigentes universitarios está centrada en hacer un llamado al Estado para que se haga cargo de la situación que afecta a la Universidad del Mar, entidad para la que el ministerio de Educación solicitó el cierre, por irregularidades detectadas en su administración.
*Fuente: Radio U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
"Mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche
por Juana Calfunao Paillalef (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Investigarán si Allende se suicidó, como dice hasta hoy el parte oficial, o fue asesinado
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Pueblo hondureño echa a militares que están en los alrededores de la casa presidencial
por ABN / TeleSUR / Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Huelga en CODALSA: con olla común y bajo la lluvia trabajadoras luchan contra empresa española
por Prensa OLACH (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.