¿Agrotóxicos que feminizan?
por El Tigre Verde (Argentina)
12 años atrás 3 min lectura
El Grupo de Ecotoxicología acuática, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, lleva adelante una serie de trabajos que verdaderamente llaman la atención.
Durante años, han analizado los cuerpos de agua de nuestras pampas, para ver qué pasa con sus ecosistemas y sus especies bajo los impactos de los escurrimientos con agrotóxicos. La lluvia lava los campos fumigados y esa escorrentía llega a lagunas, acequias, riachos y humedales. ¿Y qué sucede allí?
La Dra. Fabiana Lo Nostro es bióloga, docente, investigadora del CONICET y Directora del Laboratorio que reúne fisiólogos, morfólogos, histólogos en el análisis de estos impactos. Y se llevaron una sorpresa.
Un día les llamaron de emergencia a Balcarce pues había peces muertos de a miles flotando en las lagunas a las cuales llegan con la lluvia los residuos químicos provenientes de los campos fundamentalmente de papas y de soja, que están hasta el borde mismo de las riberas. Son cantidades exorbitantes de agrotóxicos que terminan en los espejos de agua.
El equipo técnico recogió muestras de peces y se los llevó al laboratorio. ¡Resultó que casi todos eran hembras! ¿Por qué no había machos? El equipo, entonces, puso manos a la obra para develar el misterio.
La Dra. Lo Nostro explica que
muchas de las sustancias de síntesis usadas en la vida cotidiana y en los campos, imitan a las hormonas sexuales.
Ingresan al organismo (por la piel, por los alimentos, por la respiración) y el organismo las “lee” como si fuesen hormonas sexuales.
Si entra a un organismo macho, éste se “feminiza”, los testículos se atrofian, y la reproducción se interrumpe, puesto que no habrá fertilización.
Estos agrotóxicos tienen en el hombre, efectos similares. Hay interesantes estudios al respecto sobre infertilidad masculina hechos en nuestro país, en trabajadores rurales expuestos. Porque si estos efectos estrogénicos actúan tan fuertemente en animales, y en dos o tres años eliminan una especie de un curso de agua, también pueden impactar en nosotros. ¿Con qué consecuencias?
En una investigación que demandó tres años y seis pueblos de la Pampa Húmeda y confirmó la vinculación directa entre problemas reproductivos entre otros, con el uso y la exposición a agrotóxicos, el equipo liderado por el Dr. Alejandro Oliva junto al grupo del Hospital Italiano de Rosario, el Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Ambiente (Ecosur), la Universidad Nacional de Rosario, la Federación Agraria local y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), fue contundente.
Para las mismas fechas, se publicó el documento “Exposición a Plaguicidas y Contaminantes Orgánicos Persistentes en la Infancia de la Dra. Jenny Pronczuk de Garbino, de la Organización Mundial de la Salud.
Y desde entonces, año 2004, en todo el mundo aparecen estudios y comprobaciones que hablan de este aspecto tan particular de los agrotóxicos.
¿Por qué no se difunden masivamente estos temas? ¿Hasta cuándo se sostendrá este modelo rural demandante de insumos peligrosos que está generando impactos que serán irreversibles?
Lic. Silvana Buján
BIOS Argentina
RENACE – Red Nacional de Acción Ecologista
Coalición Ciudadana Antiincineración
GAIA
ecosil@copetel.com.ar
*Fuente: El Tigre Verde
Artículos Relacionados
¿Congreso del futuro o los futuros?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Síndrome de Sjögren: una enfermedad silenciosa que afecta principalmente a las mujeres
por Francisca Javiera Palma (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Marx no vio los peores demonios de la era moderna
por Manuel Riesco (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Uruguay – Plan Ceibal: Demostración que la educación puede ser un servicio del estado a la ciudadanía y no un negocio
por Manuel Cortez (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Rusia y China idean un Internet independiente de EE.UU.
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
La naturaleza se rebela contra el gigante de los cultivos transgénicos Monsanto
por RT
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Bueno, si teniendo estos datos nadie exige una explicación a los organismos contralores como el SAG o el INTA, quiere decir que la marcha del orgullo gay va a ser cada día más grande.