Presentaron un proyecto para que "Canción con todos" sea el tema oficial de la Unasur
por Telam
13 años atrás 2 min lectura
Telam 07 de Noviembre
El diputado nacional del FpV por Mendoza Guillermo Carmona presentó un proyecto para que se establezca el 5 de noviembre como Día de la Integración Latinoamericana y se adopte como canción oficial de la Unasur a “Canción con Todos».
A través del proyecto, se propone establecer el 5 de noviembre de cada año como Día de la Integración Latinoamericana, en consideración a la posición adoptada por la mayoría de los países de América Latina en favor de la integración regional, en la Cuarta Cumbre de Presidentes y de la Tercera Cumbre de los Pueblos de la Américas realizadas en Mar de Plata en 2005.
«Es un rescate a la historia social y política de las luchas populares», aseguró Carmona, en el marco del acto, quien puso de relieve la importancia de que se trata de una canción «que está popularizada y es un himno popular y tiene sentido de reafirmación de la integración regional».
De acuerdo al texto, se establece que el Poder Ejecutivo impulsará la realización de actos conmemorativos del Día de la Integración Latinoamericana, en particular en escuelas públicas y dependencias oficiales.
Además, se propone que en esas ceremonias y luego del Himno Nacional Argentino, se entone «Canción con Todos» como «símbolo cultural» y se invitó a la Unión de Naciones Sudamericanas y sus países miembros, a adherir a la iniciativa.
«Canción con Todos es en esencia, la representación del amor y respeto a la unidad Latinoamericana; está en la raíz de la historia de los pueblos del sur. La emoción que nos embarga al escucharla, nos da el sentido de pertenencia al continente del que, por historia y destino, somos parte», sostiene Carmona en los fundamentos del proyecto.
Canción Con Todos
Mercedes Sosa
Salgo a caminar
Por la cintura cósmica del sur
Piso en la región
Más vegetal del tiempo y de la luz
Siento al caminar
Toda la piel de América en mi piel
Y anda en mi sangre un río
Que libera en mi voz
Su caudal.
Sol de alto Perú
Rostro Bolivia, estaño y soledad
Un verde Brasil besa a mi Chile
Cobre y mineral
Subo desde el sur
Hacia la entraña América y total
Pura raíz de un grito
Destinado a crecer
Y a estallar.
Todas las voces, todas
Todas las manos, todas
Toda la sangre puede
Ser canción en el viento.
¡Canta conmigo, canta
Hermano americano
Libera tu esperanza
Con un grito en la voz!
Artículos Relacionados
«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Periodistas de todo el mundo piden a parlamentarios chilenos revelar sus impuestos
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Influencia de la filosofía europea en la filosofía chilena y latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Invitación a Encuentro Sindical Independiente el 26 de marzo en Valparaíso
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Corte Suprema aceptó analizar un recurso de revisión de la sentencia naval
por Jorge Escalante (La Nación, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Convocatoria a FUNA ciudadana contra la banca privada
por Comunicaciones MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.