El inexplicable silencio de RTVE con el Sáhara
por Poemario Sahara Libre
13 años atrás 1 min lectura
05-11-2012
Ante el desarrollo de un hecho trascendental para la información, sobre el proceso de descolonización en el Sahara Occidental, la RTVE omite cualquier tipo de seguimiento e información a través de su corresponsal en Rabat, Antonio Parreño para cubrir la visita del Enviado Personal del SG de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental.
Visita que inició el 27 de octubre pasado a la capital marroquí, Rabat, donde tiene su corresponsalía el Ente pública español RTVE. Silencio incomprensible cuando el acontecimiento es tratado con subrayados titulares y seguimiento por los grandes periódicos, canales de televisión y agencias españolas e internacionales.
RTVE, de momento intenta apartar sus cámaras de ese foco principal de información que protagoniza el primer periplo del Enviado Personal del SG de la ONU para el Sahara Occidental, el Sr. Christopher Ross; veto informativo tanto a su llegada y encuentros en Marruecos como su llegada ayer 31 de octubre a la ciudad saharaui ocupada El Aaiun.
Muy extraña esta censura informativa e inexplicable, tanto para Ross, como para el telespectador español que tiene derecho a ser informado de cuanto acontece de interés general, sobre todo cuando se trata de un proceso que incumbe y afecta directamente al Estado Español. Hoy a las 17 horas de Greenwich horario del Sahara Occidental ,una hora menos en España, la población saharaui revivirá ante Christopher Ross la visita de aquella misión que la ONU en el año 1975 envió al Sahara Occidental, siendo España la potencia colonizadora, eso sí con presencia de los corresponsales de la RTVE de entonces.
*Fuente: Tercera Información
Artículos Relacionados
La Concertación debe explicaciones (XXV)
por Felipe Portales (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
El nuevo Comando de Bachelet: del discurso de El Bosque a la tecnocracia y los fácticos
por Edison Ortiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Que Dios nos libre de conocer al doctor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
«Nuestras cárceles son verdaderos tarros de basura»
por Gustavo Villavicencio (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …