El inexplicable silencio de RTVE con el Sáhara
por Poemario Sahara Libre
13 años atrás 1 min lectura
05-11-2012
Ante el desarrollo de un hecho trascendental para la información, sobre el proceso de descolonización en el Sahara Occidental, la RTVE omite cualquier tipo de seguimiento e información a través de su corresponsal en Rabat, Antonio Parreño para cubrir la visita del Enviado Personal del SG de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental.
Visita que inició el 27 de octubre pasado a la capital marroquí, Rabat, donde tiene su corresponsalía el Ente pública español RTVE. Silencio incomprensible cuando el acontecimiento es tratado con subrayados titulares y seguimiento por los grandes periódicos, canales de televisión y agencias españolas e internacionales.
RTVE, de momento intenta apartar sus cámaras de ese foco principal de información que protagoniza el primer periplo del Enviado Personal del SG de la ONU para el Sahara Occidental, el Sr. Christopher Ross; veto informativo tanto a su llegada y encuentros en Marruecos como su llegada ayer 31 de octubre a la ciudad saharaui ocupada El Aaiun.
Muy extraña esta censura informativa e inexplicable, tanto para Ross, como para el telespectador español que tiene derecho a ser informado de cuanto acontece de interés general, sobre todo cuando se trata de un proceso que incumbe y afecta directamente al Estado Español. Hoy a las 17 horas de Greenwich horario del Sahara Occidental ,una hora menos en España, la población saharaui revivirá ante Christopher Ross la visita de aquella misión que la ONU en el año 1975 envió al Sahara Occidental, siendo España la potencia colonizadora, eso sí con presencia de los corresponsales de la RTVE de entonces.
*Fuente: Tercera Información
Artículos Relacionados
Los votos de Chevesich a favor de Pinochet en crímenes de la Operación Cóndor y el asesinato de Prats
por Jorge Escalante (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Pensamientos de Ortega y Gasset: El camino del Héroe
por circunstancia.com
15 años atrás 6 min lectura
Redes de guerra: La militarización de Twitter
por Eva Golinger (EE.UU.)
8 años atrás 7 min lectura
«Con cuchara y con cuchillo se arrancaron los chiquillos»
por Rossana Cárcamo (Bélgica)
16 años atrás 2 min lectura
José Saramago: La Izquierda ni piensa, ni actúa, ni arriesga
por Enzo Borroni Ricardi (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.