Elecciones sin la alternativa para construir el futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El electorado en prácticamente todos los países está obligado a pronunciarse entre propuestas capitalistas en colapso. No tiene como opción marcar por una política sustentable de largo plazo.
Hoy en Chile se discute la legitimidad de las autoridades elegidas con una abstención del 60%. Algo académico porque los ganadores celebraron alegremente sin ninguna preocupación por su débil apoyo en la sociedad. En Estados Unidos el fenómeno es ya normal y ninguno de los partidos parece sentirse disminuido.
En general la población chilena acepta la alternancia y cree que las dos fuerzas dominantes representan –hasta cierto punto- políticas diferentes. Si se resta de votar es porque está conforme con el sistema en que vive y no le importa demasiado que otros definan las autoridades -sabiendo en paralelo- que harán básicamente lo mismo. Un millón y medio de personas que votaban obligados ahora sin temor a sanciones no lo hicieron por lo que se oyen partidarios de restablecer la ‘obligación democrática’ y el castigo.
De lo que no se habla en absoluto es de la ilegitimidad más profunda. La ausencia maquinada de la opción futurista, y los partidos de izquierda popular no están libres de responsabilidad.
Si permanentemente los medios de comunicación de los empresarios limitan la política a las discusiones entre los capitalistas y como anexo difunden entretención y propaganda enajenadora se hace casi imposible presentar un proyecto para una nueva forma de sociedad porque la actual será imposible.
Así la peor amenaza a la humanidad y toda forma de vida queda fuera de una consulta democrática debidamente informada.
En los años venideros habrá problemas objetivos radicales, que ya se sienten, cambio climático, escasez o agotamiento del petróleo y minerales, desaparición de especies, falta de agua, destrucción de selvas, aumento y envejecimiento de la población, guerras, falta de nuevas tierras agrícolas, contaminación…
La Unión Europea financió un encuentro de especialistas que formularon previsiones sobre cómo será la vida el año 2050 debido al quiebre en la relación actual del sistema con la naturaleza. El objetivo es dar orientaciones a sus gobernantes. Algunas de sus predicciones son lucha por materias primas, conflicto social, producción de bienes durables y reutilizables, reducción del consumo, vida sencilla frugal. En China se está construyendo no lejos de Beijing una ciudad para 350 mil habitantes donde cada persona dispondrá solo de 120 litros de agua diarios, el 60% de los desechos será reciclable, se reducirán los vehículos en un 90% y la locomoción pública serán tranvías.
Científicamente el capitalismo es insostenible y vendrá una civilización de menor producción y consumo. El grupo de magnates mundiales Bilderberg propone crecimiento cero, disminución de la población y gobierno planetario único por consentimiento o imposición. Sería un error grave pensar que ellos se reúnen cada año para hacer ficción.
Ese enorme y peligroso colapso-cambio no existe como opción ciudadana de medidas políticas de respuesta en la papeleta. Ni siquiera se menciona como un elemento de la ilegitimidad representativa.
Desde la sociedad civil hay que hacer transparentes las elecciones.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
“El ministro Longueira se desenmascaró en la Comisión de Pesca”
por Claudia Rivas Arenas (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
«A través de la justicia se persigue eliminar un conflicto político»
por Azkintuwe (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
“De embustes y cuentos, de uno nacen cientos” (Alfredo Pérez Rubalcaba)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Las mentiras, los privilegios inaceptables y los desfalcos del Ejército y Carabineros de Chile a partir de la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
6 años atrás 21 min lectura
Adolescencia y juventud, divino tesoro…
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …