El sistema electoral binominal chileno = hace de la democracia chilena, una detenida desaparecida
por Juan Subercaseaux A. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Estimado/amigo/a,
enviamos interesante texto recibido de apreciado amigo abogado chileno de derechos humanos Juan Subercaseaux A., sobre el sistema electoral binominal chileno, que describe al sistema existente como crimen contra la humanidad.
Además, mismo autor nos hace reflexiones de Santo Tomàs de Aquino e Isaias… contra el sistema electoral inicuo, corrupto, perverso e injusto de las leyes del binominal en Chile.
Fraternalmente, Enrique Orellana
EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL CHILENO = HACE DE LA DEMOCRACIA CHILENA, UNA DETENIDA DESAPARECIDA
DETENIDA, porque el forzado empate parlamentario que establece
entre las 2 mayores corrientes de opinión unido a los altos quórums artificiales de mayorías calificadas para la reforma de la Constitución y de las leyes más importantes, detiene la natural corriente de cambios promovidos por el progreso político, económico y social de la modernidad que alimentan el proceso de democratización.
DESAPARECIDA, porque al vetar a los representantes de la mayoría de quienes votaron en las elecciones del Congreso Nacional su derecho para aprobar las leyes sin el consenso de los representantes de la minoría de los votantes, respecto de las leyes más importantes del país, hace desaparecer el elemento más fundamental y esencial de la democracia que es el gobierno de la mayoría. O el derecho a gobernar de la mayoría de los ciudadanos, directamente o a través de sus representantes.
SECUESTRADA. La democracia desapareció a la fuerza y en forma permanente de la familia chilena. Esto lo niega la derecha tal como negó a los detenidos desaparecidos, cuyo secuestro era, según ellos, falso o “supuesto”. No hay democracia en Chile. Está secuestrada.
EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL CHILENO=
HACE DE LA DEMOCRACIA CHILENA
UNA EJECUTADA POLITICA SIN JUICIO
EJECUTADA POLITICA, porque dicho sistema electoral, unido a los pactos electorales y a los altos quórums de reforma- prácticamente mató a la democracia, a la competencia electoral, a la igualdad de oportunidades de los ciudadanos, al sufragio igualitario, a una real alternancia en el poder, a la apertura a corrientes políticas diversas de las 2 grandes coaliciones. Ello se ve claro por la gran apatía electoral, el descrédito del Congreso Nacional y de los partidos políticos según todas las encuestas.
SIN JUICIO, porque se implementó bajo la dictadura de Pinochet, y fue respaldado por toda la Junta Militar , sin discusión ni participación alguna del pueblo chileno, que no lo conoció sino después de publicado en el Diario Oficial. Y sin apelación. El Tribunal Constitucional, constituido por oficialistas, no le observó ni criticó aún sus disposiciones más abiertamente aberrantes. El sistema electoral binominal fue prácticamente impuesto al pueblo. La democracia no pudo defenderse de este asesinato político-legal-tiránico.
EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL CHILENO=
HACE DE LA DEMOCRACIA CHILENA
UNA TORTURA PERMANENTE.
Ello porque las ansias de auto-gobierno y autodeterminación del pueblo están enraizadas en lo más profundo del corazón del pueblo y su espíritu y cuerpo no pueden dejar de sufrir dolorosamente en cada evento electoral parlamentario (al menos cada 4 años), al ver que su voluntad de cambios urgentes y de progreso no pueden verse materializadas en el Congreso Nacional, por un sistema inicuo electoral como el binominal por el cual su voluntad ampliamente mayoritaria es burlada por la mecánica del sistema electoral impuesto en dictadura, por la cual la votación de un 66% elige los mismos parlamentarios que un 34%. Por otra parte las minorías de derecha impiden su cambio a futuro usando los mismos parlamentarios y los altos quórums impuestos por el mismo sistema de la misma dictadura de Pinochet. Se crea un círculo vicioso que desanima al pueblo y que está llegando a aniquilar el alma misma democrática del pueblo de Chile por la tortura permanente de la imposibilidad de hacer cambios reales a favor de una mayor justicia y disminución de las desigualdades. Estamos llegando al infierno a cuya entrada el Dante decía: “Los que entran aquí despídanse de toda esperanza de salir”.
EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL CHILENO
EJECUTA EN LA DEMOCRACIA CHILENA
UN CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD.
Se sabe que los crímenes de desaparición forzada, ejecución política sin juicio y tortura son crímenes de lesa humanidad o contra la humanidad- cuando son ejecutados en forma masiva y sistemática.
Es el caso de la desaparición forzada que podría configurarse con 1000 crímenes como en Chile. Es un delito de una crueldad enorme y la humanidad tiene un gran interés en reprimirlo (resoluciones de ONU), para que no se repita en un país y/o en todos los países del mundo.
Pero, por analogía podemos plantearnos ¿no tiene una gravedad semejante implantar sistemáticamente un sistema electoral binominal en un país que tiene 18 millones de habitantes y que les aniquila una base fundamental de su democracia, su derecho a tener legisladores-auténticos- no binominales-con verdadero poder y autoridad para hacer las leyes? Hay que liquidar ejemplarmente tal sistema en Chile para que no se repita su atentado contra la democracia en el mismo Chile o en todos los otros países del mundo. Está en juego no sólo la democracia en Chile, sino en el mundo. Ya Chile ha sido bajo la dictadura conejillo de Indias en el caso del sistema neoliberal mundial. ¿Aceptaremos seguirlo siendo también en el caso del binominal con repercusiones en el mundo entero? ¡¡¡Sería un crimen contra la humanidad, sufrido, aceptado y tolerado por los 18 millones de habitantes de Chile!!!
JUAN SUBERCASEAUX AMENABAR, ABOGADO.
SANTO TOMÁS DE AQUINO Y LA BIBLIA (ISAIAS)
CONTRA EL SISTEMA BINOMINAL.
El sistema electoral binominal de Ley 18.700-art.179 bis-, que obliga a que un 34% de los ciudadanos tenga una representación en el Congreso igual a la de un 66%, es un sistema legal injusto que busca el propio provecho de la segunda mayoría en desmedro de la primera-haciéndola empatar con ella, desvirtuando la esencia de la democracia que consiste en el gobierno de la mayoría. No se conforma con la recta razón, no mira al interés común, está contra la ley natural, es inicuo, tiránico, perverso, violento, corrupto y dañoso. No obliga en conciencia y debe ser derogado y reemplazado. ¡¡Ay de aquellos que lo instituyeron!!
1) Leyes tiránicas o perversas: «El tirano no busca el bien de los súbditos, sino su propio provecho» (Suma Teológica: I-II, c.92, art. 1, obj. 4).
La ley tiránica, por lo mismo que no se conforma a la razón, no es propiamente ley, sino más bien una perversión de la ley (Suma Teológica: I-II, c.92, art.1, ad 4).
2) Leyes inicuas o violentas: «La ley humana tiene carácter de ley en cuanto se ajusta a la recta razón, y en este sentido es claro que deriva de la ley eterna. Por el contrario, en la medida en que se aparta de la razón, se convierte en leyinicua y, como tal, ya no es ley, sino más bien violencia.« (Suma Teológica: I-II, c.93, a.3, ad 2).
3) Leyes injustas: «Las leyes pueden ser injustas de dos maneras. En primer lugar porque se oponen al bien humano, al quebrantar cualquiera de las tres condiciones señaladas: bien sea la del fin, como cuando el gobernante impone a los súbditos leyes onerosas, que no miran a la utilidad común, sino más bien al propio interés y prestigio; ya sea del autor, como cuando el gobernante promulga una ley que sobrepasa los poderes que tiene encomendados; ya sea de la forma , como cuando las cargas se imponen a los ciudadanos de manera desigual, aunque sea mirando al bien común. Tales disposiciones tienen más de violencia que de ley. Porque como dice San Agustín en I De lib.arb. : La ley, si no es justa, no parece que sea ley. Por lo cual, tales leyes no obligan en el foro de la conciencia, a no ser que se trate de evitar el escándalo o el desorden.»(Suma Teológica: I-II, c.96, a.4).
4) Leyes corruptas: Según dice San Agustín, la ley que no es justa no parece que sea ley. Por eso tendrá fuerza de ley en la medida que sea justa. Ahora bien, en los asuntos humanos se dice que una cosa es justa cuando es recta en función de la regla de la razón. Mas la primera regla de la razón es la ley natural. Luego la ley positiva humana, en tanto tiene fuerza de ley en cuanto deriva de la ley natural. Y si en algo está en desacuerdo con la ley natural, ya no es ley, sino corrupción de la ley. (Suma Teológica: I-II, cuestión 95-art. 2).
(Por ejemplo si no está de acuerdo con la recta razón o con el precepto que manda “no hacer mal a nadie”).
5) Cita bíblica de Isaías en Suma Teológica I-II: c. 96, a .4, obj.3.
¡Ay de aquellos que instituyen leyes inicuas y de los letrados que escriben prescripciones tiránicas, para oprimir en el juicio a los pobres y conculcar por la fuerza el derecho de los desvalidos de mi pueblo! (Isaías 10,1s).
CONCLUSION.
El sistema electoral binominal de Ley 18.700-art.179 bis-, que obliga a que un 34% de los ciudadanos tenga una representación en el Congreso igual a la de un 66%, es un sistema legal injusto que busca el propio provecho de la segunda mayoría en desmedro de la primera-haciéndola empatar con ella, desvirtuando la esencia de la democracia que consiste en el gobierno de la mayoría. No se conforma con la recta razón, no mira al interés común, está contra la ley natural, es inicuo, tiránico, perverso, violento, corrupto y dañoso. No obliga en conciencia y debe ser derogado y reemplazado. ¡¡Ay de aquellos que lo instituyeron!!
Movimiento Teología para la Liberación – Chile
Correo: opcion_porlospobres_chile@yahoo.com
JESUS FUE AYER EN EL TEMPLO Y AHORA: «UN INDIGNADO»
Artículos Relacionados
Estado de Derecho Empieza en Plaza Italia
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
¿Sabías cuáles NO son tareas de los amigos?
por 360 Noticias
5 años atrás 1 min lectura
Biocombustibles: Vamos a alimentar vehículos y desnutrir personas
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
17 años atrás 3 min lectura
Los presos políticos y la memoria de la patria
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Mohamed Ali, el boxeador que desafió al imperio y se negó a ir a la guerra de Vietnam
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.