"Las ideas nunca son culpables si son justas, son los instrumentos, los hombres, los que cometen errores"
por Marcos Ana (España)
12 años atrás 2 min lectura
Marcos Ana tiene 92 años, aunque, como el mismo dice siempre, esos son años de edad. De vida tiene 69, que son los que quedan al restar los 23 que pasó en la cárcel. Entró con 19 años en mayo del año 1939 y salió en el año 1962 con 42. Es la persona que más tiempo seguido ha pasado en las cárceles franquistas como preso de conciencia.
Procede de una familia muy humilde. Sus padres eran campesinos sin tierra, analfabetos y muy católicos. De hecho el mismo lo fue en la adolescencia, hasta que asistió con un grupo de jóvenes católicos a un mitin de las Juventudes Socialistas en Alcalá para repartir su propaganda. Se quedó escuchando lo que decía el orador y se dio cuenta de que aquel hombre estaba hablando de él, de su casa y de sus problemas. Acabo afiliándose y durante la guerra se pasó al Partido Comunista. En los años de cárcel, gracias a escritos de Alberti y Neruda, comienza a escribir sus propios poemas. Hoy en día, Marcos Ana, es uno de los poetas más reconocidos de este país y en el extranjero.
Todavía continúa defendiendo las mismas ideas. Pero como él siempre dice: “Hemos cometido muchos errores, sin embargo mi corazón sigue en el mismo sitio”.
{vimeo}51085264{/vimeo}
*Fuente: Imatges per a la Solidaritat
Uno de sus poemas escrito en la cárcel:
Decidme como es un árbol
Decidme como es un árbol,
contadme el canto de un río
cuando se cubre de pájaros,
habladme del mar,
habladme del olor ancho del campo
de las estrellas, del aire
recítame un horizonte sin cerradura
y sin llave como la choza de un pobre
decidme como es el beso de una mujer
dadme el nombre del amor
no lo recuerdo
Aún las noches se perfuman de enamorados
que tiemblan de pasión bajo la luna
o solo queda esta fosa?
la luz de una cerradura
y la canción de mi rosa
22 años, ya olvidé
la dimensión de las cosas
su olor, su aroma
escribo a tientas el mar,
el campo, el bosque, digo bosque
y he perdido la geometría del árbol.
Hablo por hablar asuntos
que los años me olvidaron,
no puedo seguir
escucho los pasos del funcionario.
Artículos Relacionados
A 40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh: “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar”
por Diego Igal (Argentina)
8 años atrás 26 min lectura
Ha muerto Marcos Ana: “Mi pecado es terrible / quise llenar de estrellas / el corazón del hombre”
por
8 años atrás 3 min lectura
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
por Colectivo Catalejos (Uruguay)
11 meses atrás 2 min lectura
Construyendo la Memoria de lo que fué el Centro de Torturas y Desaparición de Personas de Villa Grimaldi
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La bomba atómica y los juegos olímpicos
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
Recordando a Allende casi medio siglo después de su heroica inmolación
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Alberta, Canadá)
6 años atrás 12 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Mi reconocimiento fraternal a PiensaChile por este hermoso e interesante material que dibuja a un comunista.
No es un Carrillo, negociador de intereses, es simplemente Marcos Ana, el que no renuncia ni reniega del comunismo, sino que lo aspira como futuro de la humanidad.
No hay porque explayarse mas, solo basta con leer esa síntesis y basta con escucharlo.
Este hombre,como muy pocos,impira tal simpatia y amor que cualquiera daria qualquer cosa por estar presente y escucharlo sin detenerse.Salud a sus 92!!
Marcos Ana,refrescante sabiduría universal,sus palabras llenan el espíritu de justicia y como ser me hace sentir orgullosa de ser comunista.